
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
Este fin de semana, en el marco del AirVenture Oshkosh, la exposición de aviación más grande del mundo organizada por la Experimental Aircraft Association (EAA), la empresa argentina Cicaré Helicópteros se destacó al recibir el primer premio por su modelo Cicaré 8. Este evento, que congrega a más de 600 mil entusiastas y cuenta con la participación de 10 mil aeronaves, premia cada año los mejores avances en el ámbito de la aviación.
El Cicaré 8 fue galardonado por su sobresaliente diseño, innovación, calidad constructiva y seguridad. Este reconocimiento pone de relieve el compromiso constante de la empresa saladillense con la excelencia en la industria aeronáutica, reafirmando su posición como un líder global en la fabricación de helicópteros.
La participación de Cicaré en el AirVenture Oshkosh no es nueva; la primera presentación de un helicóptero de la marca en este evento se realizó en 1990. En aquella ocasión, el fundador de la empresa, Augusto Ulderico Cicaré, presentó el CH6B, un modelo revolucionario que incorporaba un sistema de comandos innovador, desarrollado por él mismo. Este avance técnico fue ampliamente reconocido y celebrado por los entusiastas de la aviación presentes en el evento.
El premio otorgado al Cicaré 8 subraya el legado de Augusto Ulderico Cicaré y su influencia duradera en la industria de la aviación. La empresa, que continúa liderando con sus innovaciones y su inquebrantable dedicación a la calidad, demuestra su capacidad para combinar tradición e innovación en cada uno de sus productos.
Con este nuevo reconocimiento, Cicaré Helicópteros no solo celebra un logro significativo, sino que también apuesta al futuro, continuando con la creación de aeronaves que llevan impresa la historia y la visión de su fundador. La empresa sigue avanzando con la misma pasión y compromiso que caracterizaron a su fundador, consolidándose como un referente global en la fabricación de helicópteros de alta gama.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
El candidato a senador provincial de "Somos Buenos Aires" por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los vecinos ante la coyuntura política vigente. Visitó la fábrica "Mimago" y el Centro de Jubilados "Jardín de la Amistad", donde dialogó sobre las necesidades de los trabajadores.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
Una convocatoria especial con una asistencia perfecta bendecida por el Obispo Pedro
Alcanza al transporte automotor y fluvial de pasajeros. Es para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.