
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.






Se trata de yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor amarradas en jurisdicción bonaerense y pertenecientes a contribuyentes que registran importantes deudas del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación.
Noticias29/01/2024 TÉLAM
Se trata de yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor amarradas en jurisdicción bonaerense y pertenecientes a contribuyentes que registran importantes deudas del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) podría retener o secuestrar más de 1.400 embarcaciones deportivas que adeudan al fisco un total de $ 1.587,5 millones, si sus titulares no regularizan su situación impositiva.
Se trata de yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor pertenecientes a contribuyentes que registran importantes deudas en concepto del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación, se informó oficialmente.
"Sumamos una herramienta efectiva para recuperar recursos públicos que la provincia destina a inversión en rutas, escuelas y hospitales" Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA
Ahora, tras la reglamentación de los procedimientos que lo habilitan, el Fisco bonaerense puede retener o secuestrar esas embarcaciones.
En un comunicado, el director ejecutivo del organismo, Cristian Girard, explicó que "la medida busca profundizar los mecanismos de fiscalización que pusimos en marcha hace más de tres años, con el objetivo de recuperar impuestos impagos y combatir la evasión en sectores de mayor poder adquisitivo, aumentando la equidad tributaria en la provincia de Buenos Aires".
UN YATE DE $ 94 MILLONES
Entre las deudas más significativas, se encuentra un yate fondeado en Tigre, con una valuación fiscal de $ 94 millones, que adeuda casi $ 7 millones de impuestos.
También está el caso de una embarcación que está en un amarre de San Fernando, valuada en $ 32,9 millones, que debe más de $ 8 millones.
En ese sentido, remarcó que se están “haciendo uso de las facultades legales que tiene la Agencia de Recaudación para proceder, en el marco de su potestad de fiscalización, a la detención y secuestro de embarcaciones que acumulan importantísimas deudas".
"De esa forma, sumamos una herramienta efectiva para recuperar recursos públicos que la provincia destina a inversión en rutas, escuelas y hospitales. Y, a la vez, fortalecemos la justicia y equidad tributaria, marcando una clara diferencia entre quienes se esfuerzan por cumplir con sus impuestos y aquellos que, pudiendo pagar, prefieren la especulación y el incumplimiento", resaltó Girard.
Según ARBA la medida busca combatir la evasión en los sectores de mayor poder adquisitivo / Foto: Prensa.
Lo que dice la ley
La resolución normativa 19-23 de ARBA determina que el organismo ejercerá las facultades de retención y secuestro que le confiere el Código Fiscal, cuando se verifique que la embarcación tenga una valuación superior a $ 8.750.000 -según lo establece Ley Impositiva vigente-, posea una deuda equivalente al 10% o más de su valuación fiscal, o bien tenga impagas al menos el 30% de las cuotas vencidas no prescriptas y se encuentre incluida en el listado que, a tal fin, se publica en www.arba.gob.ar.
Además, establece que también estarán sujetas a retención y secuestro aquellas embarcaciones que no estén registradas ante la Agencia de Recaudación, cuando exista obligación de hacerlo, y se verifiquen que se encuentren amarradas, fondeadas o guardadas durante un período de seis meses o más en jurisdicción bonaerense y que ARBA haya notificado previamente a su titular, comunicándole la falta de inscripción en el tributo.
Si el propietario de una embarcación utiliza como amarre las guarderías de jurisdicción bonaerense debe tributar el impuesto
Según lo establecido por las normas fiscales bonaerenses, los dueños de embarcaciones con motor, que sean utilizadas para recreación y actividades deportivas, y posean amarre o guardería habitual en territorio de la provincia de Buenos Aires, tienen la obligación de pagar el tributo correspondiente en esta jurisdicción.
De esta manera, si el propietario de un yate, lancha, moto acuática, velero a motor, etc., utiliza como amarre las guarderías, clubes náuticos o embarcaderos de jurisdicción bonaerense, debe tributar el impuesto, más allá de que resida en otra provincia o en la ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo al comunicado, los titulares de las más de 1.400 embarcaciones deportivas publicadas en la web de ARBA adeudan al fisco bonaerense un total de $ 1.587,5 millones. De esta manera, deberán regularizar su situación impositiva para evitar la retención o el secuestro de esos bienes.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

El festival itinerante impulsado por la gestión local tendrá lugar en la delegación el domingo 2 de noviembre desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles Luis Maria Campos, Ameghino, 12 de Octubre y Asunción.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

El Presidente encabezó el acto en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y cerrada defensa de la gestión.

Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados el domingo. Pero hay prohibiciones desde este viernes.

Lo destacó el intendente de Tigre en su recorrida por la Escuela Secundaria N° 22, ubicada en el barrio Las Tunas. Allí, monitoreó las labores que realiza el Municipio y dialogó con estudiantes y docentes de la institución.




Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles Luis Maria Campos, Ameghino, 12 de Octubre y Asunción.

El festival itinerante impulsado por la gestión local tendrá lugar en la delegación el domingo 2 de noviembre desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.

Ceremonia a la Pachamama en la Isla Martín García.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.