


Tarifa de la luz: piden subas de promedio del 89% y ajuste mensual por inflación
Las distribuidoras Edenor y Edesur expusieron en la primera audiencia pública. El Gobierno justifica el incremento.
Noticias26/01/2024






Las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) presentaron este viernes sus planes para 2024 y pedidos de aumento en las tarifas para 2024, en el marco de la audiencia pública con la que el Gobierno comenzó a darle forma a lo que pasará con las boletas de luz que llegan a los hogares.
Las distribuidoras Edenor y Edesur reclamaron que la tarifa “de transición” del servicio eléctrico de Buenos Aires y el conurbano se ajusten mensualmente y en forma automática, en función de la inflación.
En primer turno, la empresa Edenor, principal distribuidora del país, realizó un requerimiento de ingresos por $521.303 millones para cubrir su déficit. Y detalló que eso implica un incremento promedio del 89% en la factura final para el 80% de sus clientes.
Para los de mayor consumo el salto será de 140% promedio, “muy por debajo de los aumentos registrados en otros rubros de la economía, o incluso en otros servicios de consumo masivo como TV por Cable o Internet”, según mencionó la compañía.
De acuerdo con la información, el 80% de los clientes de la distribuidora (2,3 millones de usuarios sobre un total de 3,3 millones) recibirán boletas promedio de $7.619, mientas que para un 10% de consumos altos el promedio será de $33.771 y para el 10% restante, de mayor consumo, será de $68.425 promedio. Los cálculos tienen en cuenta que cada segmento mantiene su nivel de consumo.
“Edenor no recibe subsidios del Gobierno Nacional. La empresa es agente recaudador y quien emite la factura, pero la realidad es que de cada factura que se cobra al usuario recibe sólo el 29% del total. El resto corresponde a generación (47%), impuestos (23%) y transporte (1%)”, señaló Guido Hernández, directivo de Edenor,.
Para evitar futuros saltos bruscos en la facturación y dar previsibilidad a los usuarios, Edenor propuso un sistema de actualización periódico, acorde con el proceso inflacionario que enfrenta el país.
La palabra de Edesur
Por su parte, Jorge Lemos, de Edesur, dijo que esa compañía, en la audiencia, solo “plantea el impacto del desfasaje inflacionario sobre la remuneración de la distribuidora. Por eso entendemos que es necesario contar con una actualización sistemática y efectiva de las tarifas”.
El directivo explicó que de cada $1.000 que paga el usuario, Edesur dispone de $270 “para pagar sueldos, pagar contratistas, pagar impuestos, comprar materiales y realizar inversiones”.
También, dijo que a nivel regional, la tarifa de Edesur es -13% del promedio de la tarifa de Latinoamérica, y que en la Argentina, el AMBA “tiene las tarifas medias más bajas del país, sin existir justificación para ese desbalance”.
“Del valor necesario para cubrir el servicio, recibimos el 47% de esa suma. Para cubrir el 53%, nos debemos endeudar con Cammesa. Es que con el estado actual de ingresos, Edesur no cubre los costos operativos. Es decir que la tarifa no alcanza a cubrir la prestación”, enfatizó.
La justificación del Gobierno
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, advirtió que el sector eléctrico “está al borde del colapso” a raíz de “decisiones intervencionistas” de Gobiernos anteriores, por lo cual justificó un aumento de las tarifas de Edenor y Edesur a partir del 1 de febrero.
“Las decisiones intervencionistas han impedido la competencia y los valores asignados a las tarifas son carentes de toda racionalidad, fomentando un consumo eléctrico sin control, a partir de un crecimiento artificial de la demanda. En consecuencia, las tarifas no reflejan el costo económico del suministro”, sostuvo.
Además, aseguró que con la tarifa actual “es imposible que haya inversiones en generación, transmisión y distribución. Por eso, el sector eléctrico está al borde del colapso. Hoy, ante una mínima falla en el sistema de transporte se producen cortes”.
El lunes será el turno de las transportistas y luego el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), deberá realizar un informe abierto a la ciudadanía con los nuevos cuadros tarifarios. (DIB)


Julio Zamora participó del encuentro organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar con el fin de valorizar la historia de la ciudad
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.

Impactó de frente contra una camioneta y fue asistido rápidamente por el Sistema de Protección Ciudadana: se encuentra fuera de peligro
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.

Con la presencia del intendente Julio Zamora, el Rotary Club Tigre renovó sus autoridades
Noticias14/07/2025El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026

El Municipio de Tigre acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
Noticias14/07/2025En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.


Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Noticias14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Noticias14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea


El Municipio de Tigre acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
Noticias14/07/2025En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.

Con la presencia del intendente Julio Zamora, el Rotary Club Tigre renovó sus autoridades
Noticias14/07/2025El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026

Impactó de frente contra una camioneta y fue asistido rápidamente por el Sistema de Protección Ciudadana: se encuentra fuera de peligro
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.

Julio Zamora participó del encuentro organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar con el fin de valorizar la historia de la ciudad
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.