
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.






Dejarán de cumplir con una función que demanda recursos para atender la mayor carga administrativa.
Noticias11/01/2024 DIB
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) aumentó en un 150% el monto de facturación a partir del cual las empresas tienen la obligación de actuar como agentes de percepción y retención del fisco, lo que beneficiará a 3.000 pymes, que dejarán de cumplir con una función que demanda recursos para atender la mayor carga administrativa.
Según la normativa, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, las empresas que hayan obtenido durante el 2023 ingresos totales operativos (gravados, no gravados y exentos) superiores a $ 1.250 millones, deberán actuar como agentes de recaudación del régimen general.
Asimismo, para los contribuyentes que declaran como actividad principal “el expendio al público de combustibles líquidos derivados del petróleo”, la normativa elevó el piso de facturación anual a $ 1.875 millones; y para los que se dedican a la “venta de cosas muebles”, ese límite asciende a los $ 625 millones.
En ese sentido, el titular de ARBA, Cristian Girard, detalló que “desde el comienzo de nuestra gestión actualizamos fuertemente el monto de facturación que obliga a las empresas a actuar como agentes de recaudación”, y señaló que se duplicó el nivel de 2019 en términos reales “en línea con la directiva del gobernador (Axel) Kicillof de reducir la carga al entramado productivo, con especial foco en las PyMEs”.
Además, puntualizó que “desde 2020 hasta la fecha incrementamos cinco veces el límite de facturación para actuar como agentes de recaudación”, y detalló que “la primera vez, antes del comienzo de la pandemia se elevó un 175%; en 2021 un 36% más; durante el 2022 agregamos un 66%; el año pasado, un 100% y ahora este 150% de incremento”.
Girard destacó que la suba de estos límites “reduce carga administrativa a las empresas al bajar la cantidad de operaciones alcanzadas por retenciones y percepciones de Ingresos Brutos a otros contribuyentes, favoreciendo el desahogo financiero del sector productivo”.
Las empresas que actúan como agentes de recaudación del impuesto a los Ingresos Brutos tienen la obligación de retener o percibir dinero de los contribuyentes como pago a cuenta de ese tributo, para luego depositarlo a la orden del fisco.
El director de ARBA aseguró que cuando asumió puso en marcha una reforma integral en Ingresos Brutos que “disminuyó retenciones, aceleró la devolución de saldos a favor acumulados, brindó facilidades para regularizar deudas y promovió un régimen simplificado que favoreció a quienes tributan como monotributistas”.
Las medidas de administración tributaria aplicadas sobre Ingresos Brutos permitieron reducir gradualmente el stock de saldos a favor que tenían los contribuyentes, lo que significó una devolución de recursos al sector privado, en particular las micro, pequeñas y medianas empresas, comercios y emprendimientos productivos.
Con la reforma de Ingresos Brutos, la Agencia de Recaudación modernizó los mecanismos de compensación para lograr una rápida devolución del crédito acumulado.
El sistema que rige actualmente, y al que acceden casi la totalidad de contribuyentes con saldos a favor, hace efectivos los reintegros en sólo 72 horas mediante un simple trámite por la web. También permite usar el crédito fiscal para compensar otras obligaciones tributarias. (DIB)

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

El festival itinerante impulsado por la gestión local tendrá lugar en la delegación el domingo 2 de noviembre desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles Luis Maria Campos, Ameghino, 12 de Octubre y Asunción.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

El Presidente encabezó el acto en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y cerrada defensa de la gestión.

Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados el domingo. Pero hay prohibiciones desde este viernes.

Lo destacó el intendente de Tigre en su recorrida por la Escuela Secundaria N° 22, ubicada en el barrio Las Tunas. Allí, monitoreó las labores que realiza el Municipio y dialogó con estudiantes y docentes de la institución.




Lourdes Fernández, cantante de Bandana a, que llevaba casi tres semanas sin contacto con su familia, fue hallada en el departamento de su expareja. Por Agencia DIB

Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles Luis Maria Campos, Ameghino, 12 de Octubre y Asunción.

El festival itinerante impulsado por la gestión local tendrá lugar en la delegación el domingo 2 de noviembre desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.

Ceremonia a la Pachamama en la Isla Martín García.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.