
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El gobernador reactivó el reclamo por la coparticipación y dijo que seguirá peleando por los esos recursos por son "fundamentales para que los bonaerenses vivan mejor". Una semana antes de que asuma Milei, también mostró números para defender el nivel de gasto y el tamaño del Estado provincial.
Noticias03/12/2023El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reactivó hoy el reclamo por la coparticipación que recibe la provincia de Buenos Aires, una semana exacta antes de que asuma la presidencia Javier Milei, al tiempo que defendió el nivel de empleo público y de gasto del distrito, dos ítems en los cuales el nuevo mandatario realizaría un fuerte ajuste a nivel nacional que, además trataría de inducir en las provincias.
“La provincia de Buenos Aires es la más perjudicada en materia de coparticipación, aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas el 22%”, dijo Kicillof en un mensaje difundido a través de sus redes sociales. También aseguró que “en proporción a la cantidad de habitantes que tiene” –unos 17,5 millones según el último censo- Buenos Aires es la provincia “que menos gasta y que menos empleados públicos tiene”.
Las declaraciones de Kicillof apuntan a uno de los nudos del debate que se instaló fuerte desde la elección de Milei: el de los gastos del Estado, que el presiente electo planea recortar fuerte como parte de un programa genera de la economía cuyo contenido concreto se conocerá el domingo cuando dé sus primeros dos discursos como presidente en funciones y, luego, cuando envíe una serie de reformas para ser debatidas en el Congreso en sesiones extraordinarias.
En ese marco, Kicillof advirtió que continuará peleando por los recursos de la provincia porque “son fundamentales para afrontar todo lo que falta para que las y los bonaerenses vivan mejor”. De esa manera, negó que la provincia deba ajustar su aparato de Estado y, al mismo tiempo, recordó que Buenos Aires está perjudicada por los seis puntos de coparticipación que perdió a fines de los años 80, ingresos que no pudo recuperar en la misma proporción pese a fondos específicos y pactos posteriores.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
El candidato a senador provincial de "Somos Buenos Aires" por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los vecinos ante la coyuntura política vigente. Visitó la fábrica "Mimago" y el Centro de Jubilados "Jardín de la Amistad", donde dialogó sobre las necesidades de los trabajadores.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras ganaron el Prix Baron B-Édition Cuisine 2025 con su plato basado en la pesca artesanal de Proyecto Pescado.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El “Matador” visita a Banfield desde las 19:00 por la fecha 7 de la Liga Profesional.