
Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Noticias14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea
Fue organizado por la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas (RARNAP) durante tres días, con el propósito de integrar, fortalecer y expandir las iniciativas voluntarias de conservación y uso sustentable de la diversidad biológica y el patrimonio cultural en terrenos de propiedad privada en la Argentina.
03/12/2023El Municipio de Tigre fue sede del “V Encuentro Nacional de la Red de Reservas Privadas”, organizado por la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas (RARNAP). La actividad – que se desarrolló durante tres días- tuvo el encuentro de apertura formal en el Museo de la Reconquista con diversos profesionales que expusieron proyectos para trabajar en acciones concretas que permitan abordar la conservación de los recursos naturales a lo largo del territorio nacional.
La primera jornada fue en el Centro Universitario Tigre (CUT), donde se plantearon temáticas como: planificación de educación ambiental, elaboración de planes operativos anuales, plan de prevención y contingencia con animales ponzoñosos, atención primaria de fauna silvestre y elaboración de senderos interpretativos.
Mientras que en el segundo encuentro se realizó la apertura y presentación formal de las reservas privadas e instituciones participantes. La mesa de apertura estuvo integrada por Rafael Picco, presidente de la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas; Guido Veneziale, director nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio; Lucila Pimentel, directora coordinadora a cargo de las áreas naturales del Municipio de Tigre y Hernán Mladinic, representante de América Latina de International Land Conservation Network (ILCN).
Estos encuentros se llevan a cabo con el propósito de implementar acciones de conservación siendo fundamental la articulación entre el sector público y privado. En ese marco, uno de los ejes de gestión del intendente Julio Zamora para los próximos años - en sintonía con las políticas públicas vinculadas al ambiente y la preservación de los recursos naturales - es elaborar un sistema integral de áreas naturales protegidas en el Municipio de Tigre.
Cabe destacar que actualmente el distrito cuenta con tres áreas naturales protegidas, emplazadas en el Delta, que están bajo la coordinación de la Dirección General de Gestión Ambiental del Gobierno comunal. Para más información, los interesados pueden comunicarse mediante WhatsApp a Dir. Gral. Gestión Ambiental de lunes a viernes de 8 a 16hs al 11-2666-2577 / Área Natural Monte Blanco: Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 17 hs al 11-3796-7107; al IG: @ambiente.tigre o vía mail: [email protected].
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.
El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.
Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.