Gobernadores, el PRO y la UCR, todos por separado, definen la estrategia para el ballotage

Será el miércoles en diversas reuniones. La segunda vuelta presidencial será el domingo 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei.

Noticias24/10/2023
JXC-derrota-1068x712

Los ocho gobernadores electos del espacio Juntos por el Cambio (JxC), las principales figuras del PRO y dirigentes de la Unión Cívica radical, todos por separado, comenzarán a definir este miércoles una estrategia política de cara al ballotage presidencial del domingo 19 de noviembre entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), en medio de una interna que arde.

Los mandatarios se reunirán en la ciudad de Buenos Aires para diagramar una postura conjunta no sólo dentro de ese sector, sino también de cara a sus votantes. La reunión será a las 18 en la Casa de Corrientes, con una agenda en la que predominará la discusión sobre la posición que tomará JxC para el ballotage, y la disputa de la conducción de ese espacio.

Participarán los gobernadores electos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Leandro Zdero (Chaco).

También estará presente el gobernador de Corrientes, el anfitrión Gustavo Valdés, que le restan otros dos años de mandato; mientras que el candidato a jefe de Gobierno porteño Jorge Macri aún no se sumará a los encuentros ya que todavía no está confirmado su triunfo, a la espera del escrutinio definitivo en CABA.

“Va a haber una reconfiguración y ese liderazgo va a estar en mano de los gobernadores” del espacio, remarcó Frigerio en declaraciones públicas, luego de ser electo gobernador de Entre Ríos el domingo. Juntos “es el espacio que más presencia territorial tiene en la Argentina” a partir del 2024, afirmó, y convocó a “defender los valores de JxC desde las gobernaciones”.

En tanto, los principales referentes del PRO se reunirán en medio del fuerte debate interno tras la derrota en las elecciones del domingo. En principio, el encuentro iba a realizarse este martes, pero finalmente el cónclave se reprogramó para evitar el debate “en caliente”.

La reunión se decidió tras una mini cumbre que convocó el lunes Mauricio Macri, quien se vio con sus dirigentes más fieles en las oficinas de Olivos para analizar el resultado electoral. Allí estuvieron Néstor Grindetti, Jorge Macri, Cristian Ritondo, Federico Angelini, Fernando de Andreis, Darío Nieto y Jorge Triaca.

Para el encuentro del miércoles se sumarán la excandidata presidencial Patricia Bullrich, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, entre otros. En ese marco, los principales dirigentes del PRO debatirán acerca de qué postura tomar rumbo al ballotage, aunque ya la propia Bullrich dejó algo en claro el domingo: no hay chances de pronunciarse a favor de Massa.

El primer partido de JxC en dar su postura oficial al respecto fue la Coalición Cívica (CC), al anunciar que no respaldará “ni a (Sergio) Massa ni a (Javier) Milei” ya que “proponen gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pacto de impunidad”.

Finalmente, la otra pata de la alianza, la UCR también tendrá su cumbre. El presidente del centenario partido, Gerardo Morales, convocó a los máximos dirigentes a la sede del Comité Nacional, donde analizarán el contexto que atraviesa JxC. Si bien ningún radical se anima a hablar de un quiebre en el espacio, pese a los pases de factura, crece el malestar en el entorno del jujeño porque aseguran que el PRO está decidido a un acuerdo con Milei.

Es que el domingo a la noche, Morales junto con Martín Lousteau y Rodríguez Larreta, habían acordado los puntos claves del discurso que debía dar Bullrich para reconocer la derrota en manos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza. Pero el resultado final fue totalmente distinto a lo acordado y allí, ven sin duda, la mano de Macri, que siempre fue proclive a acordar con el libertario. (DIB)

Te puede interesar
spagnuo (1)

Difunden más audios de Diego Spagnoulo con detalles sobre manejos corruptos con las droguerías

DIB
Noticias28/08/2025

Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"

Lo más visto
spagnuolo

Diego Spagnuolo en desgracia y el temblor que sacude a la Casa Rosada

22/08/2025

Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular

X3vLod-lf_1260x560__2-300x136

Boca encontró su fórmula: la sociedad Paredes–Battaglia, clave en la levantada

Deportes26/08/2025

Boca Juniors volvió a celebrar en La Bombonera con un triunfo 2-0 sobre Banfield, y la figura de la noche fue Leandro Paredes, que jugó como si nunca se hubiera ido del club. El campeón del mundo fue dueño de la pelota, del ritmo y de la conexión que el equipo necesitaba. A su lado, Rodrigo Battaglia se consolidó como su socio ideal en el mediocampo.

multimedia.normal.b2df6ffa39a1e2d1.bm9ybWFsLndlYnA=

Francia al borde de una nueva crisis política tras moción de confianza

Internacional28/08/2025

París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.

spagnuo (1)

Difunden más audios de Diego Spagnoulo con detalles sobre manejos corruptos con las droguerías

DIB
Noticias28/08/2025

Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"