
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
El intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora participaron de la jornada junto a vecinas de diferentes instituciones del distrito, donde se destacó lo fundamental del control anual para evitar su desarrollo. Según la OMS, se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y se calcula que a la fecha hubo 20 millones de nuevos casos en el mundo.
Noticias24/10/2023En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, el Municipio de Tigre llevó adelante un encuentro con vecinas de diferentes instituciones del distrito para concientizar sobre la prevención de la enfermedad. Fue en el salón de La Vieja Casona, donde estuvo presente el intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora.
"Es importante este tipo de actividades que tienen que ver con el trabajo entre el Estado y las instituciones en pos de la prevención y que se inscriben en el marco de muchas propuestas que realiza el Municipio en materia de salud. Durante este tiempo estuvimos haciendo un itinerario muy virtuoso con los hospitales de diagnóstico inmediato en relación al tema. Además, seguimos avanzando con la construcción del hospital cardiovascular que estamos haciendo en el Nores y el hospital de alta complejidad en la localidad de Tigre centro", expresó el jefe comunal.
El encuentro comenzó con una merienda compartida con las presentes. El intendente Julio Zamora brindó un discurso en relación a la prevención del cáncer y al sistema de salud que ofrece el Municipio como los 2 mamógrafos ubicados en el HDI de Don Torcuato y en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó, donde además funciona un servicio de imágenes con ecógrafo, mastología y ginecología para brindar a las vecinas una cobertura integral. También, se realizan campañas de prevención de cáncer de cuello de útero y de mama, lo que permite detectar casos con patologías ginecológicas. Las mujeres que asistieron al evento accedieron a charlas con las siguientes especialistas: la ginecóloga Mariel Sarria, la nutricionista Gabriela Trabucco y la psicóloga Cecilia Lescano.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y se calcula que a la fecha hubo 20 millones de nuevos casos en el mundo. El cáncer de mama puede prevenirse y controlarse implementando estrategias basadas en estudios regulares y cuidados progresivos. Los factores de riesgo modificables más comunes son el consumo de tabaco y alcohol, la baja ingesta de frutas y verduras e insuficiente actividad física.
Las instituciones que estuvieron presentes fueron: el Rotary Club de Tigre, el Club de Leones de Tigre, los Bomberos Voluntarios de Tigre centro, referentes de las bibliotecas del distrito, personal de la Policía Federal, Damas Rosadas, Rosas del Plata, Mujeres con Propósito y Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC).
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Autoridades del Gobierno local encabezaron un nuevo encuentro en la Escuela Primaria N° 20. Se trata de una iniciativa que está destinada a alumnos de 1ro a 6to grado de instituciones de gestión pública de Tigre.
El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la comunidad educativa transite el ciclo lectivo en establecimientos de calidad. El evento de la escuela primaria contó con la presencia de personalidades destacadas del espacio y muestras fotográficas que reflejaron la historia transitada
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
El siniestro se originó en una casa ubicada sobre la calle Manuel de Falla. Participaron del operativo los bomberos voluntarios, personal del Centro de Operaciones Tigre, agentes de Tránsito, Defensa Civil y profesionales médicos, quienes asistieron a dos mujeres que debieron ser trasladadas al Hospital Magdalena V. de Martínez.
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”, el Hospital Oftalmológico “Dr. Ramón Carrillo” y el Centro de Atención Familiar y de Salud de Troncos del Talar. Se especializaron en áreas como Pediatría, Neonatología, Terapia Intensiva Pediátrica, Oftalmología, entre otros.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados y rubricó un acuerdo destinado a formar una mesa de trabajo, a fin de mejorar los índices de gestión en materia de reciclaje que posee el territorio.