
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
La coalición opositora advirtió que esta nueva suba del mínimo no imponible es un “parche electoralista” que se financiará con inflación. Juan Schiaretti también criticó la medida.
Noticias12/09/2023Los principales referentes de Juntos por el Cambio se pronunciaron en las últimas horas en contra del anuncio sobre Ganancias que realizó ayer el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“Es un mamarracho electoral. Finalmente, para darle a 700 mil empobreces a 47 millones. La verdad que creo que lo que hace falta es una reforma integral impositiva con crecimiento del empleo pero si ordenamos la economía”, dijo anoche el expresidente Mauricio Macri en declaraciones a TN.
El mismo Macri había publicado el 2 de octubre del 2015, durante la campaña que lo catapultó a la Presidencia, un video en Twitter donde expresó: “El Estado no tiene que quedarse con el fruto de tu trabajo. En mi gobierno, los trabajadores no van a pagar impuesto a las ganancias”.
En tanto, cuando en agosto de 2019, tras las PASO, se dispuso rebajar el impuesto a las ganancias, pero el Frente de Todos –que había ganado las primarias– tildó la medida de electoralista y los gobernadores peronistas acudieron en protesta a la Justicia, ya que se trata de un tributo coparticipable. La Corte les terminó por dar la razón y Macri debió dar marcha atrás.
En ese marco, también el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cuestionó la iniciativa. El candidato presidencial de Hacemos por nuestro país sostuvo que “Massa hace de Papá Noel con plata que es de las provincias”.
Mientras que Luciano Laspina, economista referente de Patricia Bullrich, mencionó el cálculo de beneficiados/perjudicados por la medida que dio Macri. “La baja del impuesto a las ganancias se financiará con la suba del impuesto inflacionario. Resultado: 600.000 beneficiados, 47.000.000 de perjudicados. La medida es irresponsable, inequitativa y sumamente regresiva”, dijo el economista.
Otro dirigente opositor que se manifestó tras el anuncio de Massa fue jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo. “Estamos a favor de bajar impuestos, pero hay que hacer las cosas bien, con seriedad. La Argentina no necesita más humo y parches del kirchnerismo. Al país se lo saca adelante con propuestas serias, con un plan real de estabilización y crecimiento”, dijo.
No obstante, la semana pasada luego de que Massa adelantase en C5N que en caso de ser presidente se comprometía a eliminar el impuesto, Ritondo lo había exhortado a que no se demore e impulse el proyecto este año.
“Podés hacerlo ahora”, dijo Ritondo en redes sociales. Y fue por más: “Mandá la ley que la votamos”, se comprometió.
Algo similar ocurrió con el economista José Luis Espert, que si bien aclaró que “estoy a favor de toda baja de impuestos” dijo que “no solo es una medida irresponsable, sino que Ganancias es de los pocos impuestos nacionales que no hay que eliminar”. Su argumento es que “el político paga de manera muy directa el costo de aumentarlo”.
Mientras que el diputado nacional Martín Tetaz avisó que no votarán el proyecto que Massa envió al Congreso. “No estamos de acuerdo con la propuesta de Massa porque se trata de una propaganda política burda en el medio de la campaña electoral. No deberíamos eliminarlo por su carácter justamente progresivo”, dijo.
Desde el interbloque Federal, el jefe del espacio, Alejandro “Topo” Rodríguez, cuestionó tanto al oficialismo como a Juntos por el Cambio porque en ambas gestiones se permitió que el impuesto a las ganancias alcanzara a un vasto sector de trabajadores.
“Los que gobiernan ahora y los que gobernaron antes se pasaron años cobrando ganancias a los trabajadores y ahora, en medio de la campaña, parece que se iluminaron”, enfatizó Rodríguez. El legislador apuntó contra aquellos legisladores de Juntos por el Cambio que, hace una semana atrás, desafiaron con tono de sorna a Massa a que mande al Congreso el proyecto de eliminación de Ganancias. “Decían que lo iban a votar, ahora no”, señaló. (DIB)
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
El candidato a senador provincial de "Somos Buenos Aires" por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los vecinos ante la coyuntura política vigente. Visitó la fábrica "Mimago" y el Centro de Jubilados "Jardín de la Amistad", donde dialogó sobre las necesidades de los trabajadores.
El intendente de Tigre encabezó la presentación en el Polideportivo Sarmiento y aseguró que "el deporte tiene un contenido social importantísimo como la cultura y la educación". El espacio tiene una extensión de 400 metros y 6 carriles, donde además se podrán realizar lanzamientos de jabalina y bala, salto con garrocha, en largo y alto.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
El candidato a senador provincial de "Somos Buenos Aires" por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los vecinos ante la coyuntura política vigente. Visitó la fábrica "Mimago" y el Centro de Jubilados "Jardín de la Amistad", donde dialogó sobre las necesidades de los trabajadores.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras ganaron el Prix Baron B-Édition Cuisine 2025 con su plato basado en la pesca artesanal de Proyecto Pescado.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
El “Matador” visita a Banfield desde las 19:00 por la fecha 7 de la Liga Profesional.