
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
La coalición opositora advirtió que esta nueva suba del mínimo no imponible es un “parche electoralista” que se financiará con inflación. Juan Schiaretti también criticó la medida.
Noticias12/09/2023Los principales referentes de Juntos por el Cambio se pronunciaron en las últimas horas en contra del anuncio sobre Ganancias que realizó ayer el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“Es un mamarracho electoral. Finalmente, para darle a 700 mil empobreces a 47 millones. La verdad que creo que lo que hace falta es una reforma integral impositiva con crecimiento del empleo pero si ordenamos la economía”, dijo anoche el expresidente Mauricio Macri en declaraciones a TN.
El mismo Macri había publicado el 2 de octubre del 2015, durante la campaña que lo catapultó a la Presidencia, un video en Twitter donde expresó: “El Estado no tiene que quedarse con el fruto de tu trabajo. En mi gobierno, los trabajadores no van a pagar impuesto a las ganancias”.
En tanto, cuando en agosto de 2019, tras las PASO, se dispuso rebajar el impuesto a las ganancias, pero el Frente de Todos –que había ganado las primarias– tildó la medida de electoralista y los gobernadores peronistas acudieron en protesta a la Justicia, ya que se trata de un tributo coparticipable. La Corte les terminó por dar la razón y Macri debió dar marcha atrás.
En ese marco, también el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cuestionó la iniciativa. El candidato presidencial de Hacemos por nuestro país sostuvo que “Massa hace de Papá Noel con plata que es de las provincias”.
Mientras que Luciano Laspina, economista referente de Patricia Bullrich, mencionó el cálculo de beneficiados/perjudicados por la medida que dio Macri. “La baja del impuesto a las ganancias se financiará con la suba del impuesto inflacionario. Resultado: 600.000 beneficiados, 47.000.000 de perjudicados. La medida es irresponsable, inequitativa y sumamente regresiva”, dijo el economista.
Otro dirigente opositor que se manifestó tras el anuncio de Massa fue jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo. “Estamos a favor de bajar impuestos, pero hay que hacer las cosas bien, con seriedad. La Argentina no necesita más humo y parches del kirchnerismo. Al país se lo saca adelante con propuestas serias, con un plan real de estabilización y crecimiento”, dijo.
No obstante, la semana pasada luego de que Massa adelantase en C5N que en caso de ser presidente se comprometía a eliminar el impuesto, Ritondo lo había exhortado a que no se demore e impulse el proyecto este año.
“Podés hacerlo ahora”, dijo Ritondo en redes sociales. Y fue por más: “Mandá la ley que la votamos”, se comprometió.
Algo similar ocurrió con el economista José Luis Espert, que si bien aclaró que “estoy a favor de toda baja de impuestos” dijo que “no solo es una medida irresponsable, sino que Ganancias es de los pocos impuestos nacionales que no hay que eliminar”. Su argumento es que “el político paga de manera muy directa el costo de aumentarlo”.
Mientras que el diputado nacional Martín Tetaz avisó que no votarán el proyecto que Massa envió al Congreso. “No estamos de acuerdo con la propuesta de Massa porque se trata de una propaganda política burda en el medio de la campaña electoral. No deberíamos eliminarlo por su carácter justamente progresivo”, dijo.
Desde el interbloque Federal, el jefe del espacio, Alejandro “Topo” Rodríguez, cuestionó tanto al oficialismo como a Juntos por el Cambio porque en ambas gestiones se permitió que el impuesto a las ganancias alcanzara a un vasto sector de trabajadores.
“Los que gobiernan ahora y los que gobernaron antes se pasaron años cobrando ganancias a los trabajadores y ahora, en medio de la campaña, parece que se iluminaron”, enfatizó Rodríguez. El legislador apuntó contra aquellos legisladores de Juntos por el Cambio que, hace una semana atrás, desafiaron con tono de sorna a Massa a que mande al Congreso el proyecto de eliminación de Ganancias. “Decían que lo iban a votar, ahora no”, señaló. (DIB)
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo
Seguiremos comprometidos con la educación pública de calidad y estaremos presentes en cada establecimiento del distrito", lo manifestó el intendente en el marco de la celebración junto a autoridades de la institución, docentes, alumnos y exalumnos. Durante el encuentro se descubrió una placa conmemorativa y se llevaron adelante distintos actos alusivos al festejo.
Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del cierre de la celebración por el Mes de la Educación. La actividad organizada por el Gobierno local tuvo como propósito poner en valor la trayectoria y el compromiso de quienes componen el sistema educativo del partido.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
El accidente ocurrió en el cruce de Ruta 202 y Quintanilla y quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. El vehículo, que conducía la persona involucrada, colisionó contra la patrulla que circulaba en sentido contrario. No hubo heridos de gravedad.
Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del cierre de la celebración por el Mes de la Educación. La actividad organizada por el Gobierno local tuvo como propósito poner en valor la trayectoria y el compromiso de quienes componen el sistema educativo del partido.
Seguiremos comprometidos con la educación pública de calidad y estaremos presentes en cada establecimiento del distrito", lo manifestó el intendente en el marco de la celebración junto a autoridades de la institución, docentes, alumnos y exalumnos. Durante el encuentro se descubrió una placa conmemorativa y se llevaron adelante distintos actos alusivos al festejo.
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.