
EL GOBIERNO NACIONAL ANUNCIÓ UN SUPLEMENTO ÚNICO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE BAHÍA BLANCA
Noticias13/03/2025Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados
La portavoz Cerruti dijo que no hubo saqueos, igual que el gobernador de Mendoza. Milei comparó en las redes la situación actual con el 2001. Y sus seguidores difundieron mensajes con videos que el gobierno que calificó de falsos.
Noticias22/08/2023 DIBEl gobierno, a través de la portavoz Gabriela Cerruti, acusó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de intentar “desestabilizar” por difundir informaciones sobre supuestos saqueos que son se produjeron, horas después de ataques a comercios en al menos tres provincias, a los que el mismo ejecutivo calificó de “hechos delictivos organizados a través de WhatsApp” y desvinculó de cualquier expresión genuina de malestar social.
“Las imágenes que están circulando en las redes son falsas, publicadas en cuentas que claramente son seguidores o empleados de Javier Milei”, señaló Cerruti por Twitter. Se refería a una serie de imágenes en las que se ven saqueos que supuestamente se estaban produciendo en diversos puntos del país pero que no eran reales. “No hay tales saqueos: hay rumores y agitación a través de grupos de WhatsApp porque son profundamente antidemocráticos y quieren desestabilizar”, dijo Cerruti.
Pero el propio Milei escribió en su cuenta de Twitter un mensaje en el que escribió: “Es trágico volver a ver luego de 20 años las mismas imágenes de saqueos que veíamos en el 2001″. Agregó que “pobreza y saqueo son dos caras de la misma moneda y aseguró que “la Argentina no resiste más este modelo empobrecedor que se sostiene por la fuerza de quienes viven a costa del esfuerzo de los argentinos de bien”.
Además, el líder libertario respondió una publicación del diario Clarín sobre su romance con la actriz Fátima Flores con el siguiente mensaje: “qué alguien le avise a Clarín que hay saqueos en varios puntos del país, la mitad de los argentinos son pobres y estamos al borde de una híper”.
Mientras, decenas de cuentas ligadas al líder libertarios difundieron en las redes sociales imágenes de saqueos no se produjeron, por ejemplo en la ciudades bonaerenses de José C. Paz o Avellaneda.
En ese contexto, comerciantes bajaron sus persianas en varios puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en Mendoza, ante la difusión de audios que advertían sobre la inminencia de saqueos que no se prodijeron. La modelo Marixa Balli cerró su local de ropa y dijo que se estaban produciendo saqueos, pero tampoco aportó evidencia de que eso se haya producido.
“Durante todo el fin de semana en varias provincias y hoy mismo en la ciudad de Buenos Aires trataron de generar miedo e incertidumbre entre comerciantes y vecinos. Corriendo entre los locales, mandando mensajes por grupos y en algunos casos cometiendo claramente delitos”, apuntó Cerruti.
A través de varios mensajes difundidos por redes sociales Cerruti reforzó su acusación al l+ider liberario por la situación.
“Ahora sale Javier Milei a cerrar la operación dejando todo claro. Estas cuentas que están agitando desde el viernes son de sus seguidores. La democracia es un bien de todos y todas, y vamos a defenderla contra estos autoritarios y violentos”, sentenció la funcionaria de Gobierno en relación al mensaje del libertario.
Varias horas después de esos dos primeros textos, Milei publicó otro en el que indicó que “el liberalismo es el respecto irrestricto del proyecto de vida del prójimo basado en el principio de no agresión”. Y añadió que “si bien la situación es delicada, ello no avala la violencia”.
“No importa el signo político: los gobernadores en todas las provincias han advertido que son acciones políticas y criminales instigadas desde este sector. Las fuerzas de seguridad nacional y provinciales están garantizando el orden y la tranquilidad, y van a seguir haciéndolo”, continuó Cerruti.
“Si hay delincuentes, irán presos. Y si hay desestabilizadores y golpistas tendrán la respuesta de toda la sociedad que los repudia”, concluyó la portavoz presidencial.
Las declaraciones de Cerruti se dan luego de que comenzaran a replicarse en redes sociales una serie de imágenes de robos a supermercados y comercios en las provincias de Córdoba, Mendoza, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires.
En línea con las dichos de Cerruti, este mediodía fue el propio ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el que negó que los robos organizados a comercios de CABA, Mendoza, Córdoba y Neuquén se traten de “saqueos” y los calificó como “hechos delictivos organizados a través de grupos de WhatsApp”.
“Desde la semana pasada, tenemos detectados hechos delictivos a través de grupos de WhatsApp. Alguien lo está incentivando”, indicó Fernández.
“No han sido saqueos, lo que hay es una intención de llamar la atención, no hay problemática social, porque eso se está cuidando”, retrucó Fernández, desligando los intentos violentos de la suba de precios, incrementos multiplicados luego de la devaluación decidida por el ministro de Economía, Sergio Massa, el lunes después de las primarias.
El propio gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, advirtió de la falsedad de los mensajes que se difundieron en su provincia durante todo el día. Dijo que se investigará quién está detrás y cuál es el móvil “si político o de otro tipo”. Pidió “calma” a la población y dijo que los responsables terminará presos como lo que protagonizaron los hechos de ayer. Fernández le agradeció en las mismas redes: “mejor expresado imposible. Gracias Gobernador de Mendoza”, escribió el ministro de Seguridad. (DIB) AL
Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados
Lo dispuso la jueza porteña Karina Andrade. Francos apuntó contra agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos, organizaciones sociales y el kirchnerismo.
El ilícito fue detectado por los agentes municipales, a través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. Mediante un rápido accionar los efectivos arribaron al lugar y aprehendieron al sospechoso. Tras la requisa, recuperaron los objetos sustraídos de la vivienda.
Asistencia, reconstrucción y compromiso del Gobierno Nacional luego de la catástrofe
Los investigadores han desarrollado un tipo de hidrogel que imita la elasticidad y rigidez de la piel humana y tiene capacidad para regenerarse.
En Troncos del Talar y junto a miles de vecinos y vecinas, 11 murgas y agrupaciones desfilaron en el final de la 15° edición de la celebración popular. El intendente visitó el corsódromo, dialogó con los presentes y ratificó el compromiso del Gobierno local con las políticas públicas en materia de cultura.
El intendente de Bahía Blanca brindó una conferencia de prensa en la que no pudo evitar emocionarse. Repasó las horas de la inundación y habló de los daños que sufrió la ciudad.
Con 700 expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro, 12 plots, 14 entidades financieras, 30 agtech, universidades y startup, 7 auditorios con más de 35 actividades por día, y 10 remates de hacienda, mañana comienza la muestra a campo más importante de la región. Es en Expoagro.
Los investigadores han desarrollado un tipo de hidrogel que imita la elasticidad y rigidez de la piel humana y tiene capacidad para regenerarse.
La Patagonia se encuentra bajo alerta meteorológico de nivel naranja, con vientos que superan los 100 km/h. Bahía Blanca espera una jornada muy ventosa, con algunas lluvias débiles a partir de la tarde. En Buenos Aires podría llover a partir del martes.
Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados
El intendente de Tigre fue invitado por las autoridades del establecimiento educativo a la presentación del flamante espacio destinado a la enseñanza e investigación de ciencias y nuevas tecnologías. Cuenta con laboratorios de fisicoquímica, informática y neurociencias, como también, un taller de prototipado pesado y cocreación.