Axel Kicillof busca cobrarle Ingresos Brutos a las operaciones financieras de Nación

Axel Kicillof promuebe una excepción que figura en el Código Fiscal de la Provincia. La alícuita sería del 9%. Fuertes críticas de la oposición.

26/11/2025 DIB
kici

El gobierno provincial incluyó una modificación al código fiscal para comenzar a cobrar una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a las operaciones financieras con bonos o instrumentos similares que emita el gobierno nacional.
Más noticias 
Diputados dio dictamen al endeudamiento y se trataría en ambas cámaras este miércoles 
Kicillof volvió a reclamar el endeudamiento y le puso números al fondo para los municipios
Aunque figura en el proyecto desde que Axel Kicillof lo envió al parlamento, la novedad recién se conoció hoy, a raíz de una publicación en sus redes del diputado de PRO Matías Ranzini, quien la adjudicó a una intención de “recaudar más a toda costa a expensas de encarecer el financiamiento del sector privado, en definitiva el bolsillo de los que quieren invertir”.
Buscan recaudar más a toda costa a expensas de encarecer el financiamiento del sector privado, en definitiva el bolsillo de los que quieren invertir
 
¿Qué norma se modifica?
En términos técnicos, el proyecto elimina una excepción contenida en el artículo 207 inciso c del Código Fiscal bonaerense q ue disponía “que toda operación sobre títulos, letras, bonos, obligaciones y demás papeles emitidos" por la Nación, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las municipalidades, así como las rentas producidas por los mismos.
Ahora, esas operaciones quedarían grabadas con un 9% si se aprueba la nueva redacción del Código contenida en el artículo 99 del proyecto de Presupuesto, que dice “tampoco se encuentran alcanzadas por la exención las entidades financieras" en las operaciones con títulos "emitidos y/o que se emitan en el futuro por la Nación, sus rentas y/o los ajustes de estabilización o corrección monetaria".

El alcance del nuevo esquema
La exención se mantiene para las emisiones de deuda propias de la provincia de Buenos Aires o las de cualquier otra jurisdicción subsoberana, como las de otras provincias, CABA o municipios, ya que estas fueron "omitidas" en la modificación que apunta a la Nación.

La modificación propuesta afecta a las entidades financieras, pero la excepción del impuesto no alcanza a agentes de bolsa y a intermediarios.

Fuente: Agencia DIB

Lo más visto