
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Ekl gobbernador no cree que haya habido traición de intndentes pese al corte de boletas. ahora, está seguro que lo apoyarán y apunta a Grindetti praa debilitar a Bullrich, lo que lo ayuda a Massa y a èl mismo. Piparo y el nivel de Miñle: la idea es que en la provincia no se caigan. La estrategia para amortigar la crisis económica.
Noticias17/08/2023Por Andrés Lavaselli
Con la misma mesa política que lo acompañó en las PASO y sin paranoias sobre traiciones de intendentes –aun cuando muchos sacaron más votos que él-, el gobernador Axel Kicillof encara la campaña de cara a las elecciones generales con una estrategia renovada: buscará visibilizar la figura de Néstor Grindetti, lo que supone un giro de 180 grados respecto de lo que venía haciendo con Diego Santilli, al tiempo que define un paquete de medidas que apuntalen de modo indirecto los ingresos, con el objetivo de respaldar a Sergio Massa.
Kicillof, que en estos días habló “bastante” con Cristina, tiene un objetivo numérico: llegar al 40% de los votos. Cree que en una elección sin segunda vuelta y con la oposición dividida, ese nivel de respaldo le puede confirmar el 22 de octubre el triunfo que obtuvo en las PASO, cuando alcanzó el 36,41%, contra el 32,92% de los candidato sumados de junto por el Cambio y el 23,76 de carolina Píparo, la representante de La Libertad Avanza. EL gobernador e lamenta: sin la semana negra previa a las PASO, sus mediciones lo ponían cerca del 38%.
En La Plata creen que Juntos por el Cambio quedó en el peor de los mundos posibles: perdió a nivel nacional su rol de principal opositor y, a la vez, resolvió en la Provincia su interna del modo más favorable a Kiicillof. Traducción: Grindetti les parece un rival mucho más “accesible” que Santilli. ¿Razones que aducen? 1) Sus votos son puro arrastre de Patricia Bullrich, que está ahora con sus propios problemas. 2) Le encuentran flancos “débiles” propios: su “mamuska” de licencias (salida del municipio para presidir Independiente, al que también dejó para hacer campaña) es un importante. También, que su delfín, Diego Kravetz, que cometió errores gruesos en el manejo de la crisis por el asesinato de la nena Morena Domínguez, cayó derrotado en las PASO.
Por eso, Kicillof buscará potenciar los enfrentamientos retóricos con Grindetti, a quien cuestionará con nombre y apellido. Es lo opuesto de lo que hacía con Santilli: cuando el entonces precandidato lo cuestionaba, el Gobernador respondía en términos de modelo, no personalmente. Porque al que le servía polarizar era a Santilli y no él. En la mirada de Kicillof, esa ecuación se invirtió. Hay una razón suplementaria: así como cree que su tracción y la de los intendentes sirvió para que Sergio Massa también se imponga en la provincia, también está convencido de que todo lo que haga mella en Grindetti complicará a Bullrich. Lo que asegura la vuelta única en PBA contribuye a meter a Massa en el balotaje, es la lógica.
“Nosotros no podemos dejar que Píparo caiga”, es otro mantra que repiten en La Plata. Es que los casi 24 puntos que sacó la candidata de LLA, que también se explican por la tracción de Milei, son casi el nivel óptimo que esperaban para el libertario a nivel nacional y sirven para que la dispersión de la oposición les ayude a lograr el triunfo. Por eso leyeron con detenimiento la negativa de Grindetti a la alianza que le propuso libertaria.
Kicillof cree además que la dinámica interna que impone la conducción de Máximo Kirchner a La Cámpora y el PJ bonaerense, sumada a el tipo de cierre de listas que propició, está cimentando un núcleo duro de dirigentes en torno suyo que antes no existía. El ejemplo extremo de eso es la figura del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque. Pero hay muchos otros: la Mesa de Ensenada completa, Gabriel Katopodis.
Ese es el trasfondo de una convicción: “No hubo patrón de corte de boletas” por parte de los intendentes, dice. Significa que no existió un plan sistemático par atraicionarlo, aunque admiten que varios sacaron más votos que él y que el Presidente, lo que puede implicar un reparto “amplio” de boletas como mecanismo de preservación. “La intención de voto promedio era 60% para intendentes, 40% para gobernador y 25% para presidente”, está bien como quedó, justifican cerca del Gobernador.
El resto de la estrategia es más conocida: ir en busca de los que no votaron, que en la provincia también fueron muchos: 33,6%. Aunque caben algunas precisiones. Kicillof sabe que el costado económico es obviamente el más delicado, el que puede desplomar a Massa y acaban con su proyecto de reelección. Por eso profundizará todas las medidas de refuerzo indirecto de ingresos que pueda. La más conocida son los descuentos de cuenta DN; la atención a los sectores más postergados “por abajo” –entrega de comida por ejemplo-, la menos publicitada; las paritarias estatales, la más costosa. Y hay una que aún se guarda bajo siete llaves, que apunta directo a la clase media, es oscuro objeto de deseo del peronismo. (DIB)
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Autoridades del Gobierno local encabezaron un nuevo encuentro en la Escuela Primaria N° 20. Se trata de una iniciativa que está destinada a alumnos de 1ro a 6to grado de instituciones de gestión pública de Tigre.
El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la comunidad educativa transite el ciclo lectivo en establecimientos de calidad. El evento de la escuela primaria contó con la presencia de personalidades destacadas del espacio y muestras fotográficas que reflejaron la historia transitada
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
El siniestro se originó en una casa ubicada sobre la calle Manuel de Falla. Participaron del operativo los bomberos voluntarios, personal del Centro de Operaciones Tigre, agentes de Tránsito, Defensa Civil y profesionales médicos, quienes asistieron a dos mujeres que debieron ser trasladadas al Hospital Magdalena V. de Martínez.
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”, el Hospital Oftalmológico “Dr. Ramón Carrillo” y el Centro de Atención Familiar y de Salud de Troncos del Talar. Se especializaron en áreas como Pediatría, Neonatología, Terapia Intensiva Pediátrica, Oftalmología, entre otros.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados y rubricó un acuerdo destinado a formar una mesa de trabajo, a fin de mejorar los índices de gestión en materia de reciclaje que posee el territorio.