
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo
Después de 22 años, el Congreso volverá a rechazar un veto presidencial. El Senado podría dejar firme la emergencia en discapacidad, con impacto fiscal de hasta 0,45% del PBI.
Noticias24/08/2025El Congreso nacional se encamina a un hecho inusual: por primera vez en más de dos décadas insistirá en la sanción de una ley vetada en su totalidad por el Poder Ejecutivo. El Senado tiene previsto en los próximos días reunir los dos tercios necesarios para dejar firme la emergencia en materia de discapacidad, pese al rechazo del presidente Javier Milei.
Leé Además
CFK le recordó la "doctrina Vialidad" a Milei: "Vos sí sabías lo de las coimas en Discapacidad"
Discapacidad: el Gobierno dijo que evalúa un aumento en las prestaciones
La última vez que el Parlamento desafió un veto total fue el 12 de marzo de 2003, durante el gobierno de transición de Eduardo Duhalde. Entonces, el Congreso repuso la reducción de aranceles para la importación de azúcar, medida que Duhalde había vetado semanas antes.
El avance parlamentario ocurre, además, en medio de un escándalo que golpea directamente al área: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) quedó bajo investigación tras la difusión de audios que mencionan presuntas coimas en la compra de medicamentos, un caso que derivó en la salida de su titular Diego Spagnuolo y tiene en vilo al Gobierno.
La Cámara de Diputados ya rechazó el veto presidencial a la emergencia en discapacidad y, ahora, el Senado parece tener los números para completar el proceso y promulgar la ley. El proyecto había sido aprobado en la Cámara alta el 10 de junio y vetado en su totalidad el 4 de agosto.
El Gobierno argumentó que la norma “rompe el equilibrio fiscal”, mientras que la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó un costo de entre 0,22% y 0,45% del PBI. El texto aprobado establece la actualización mensual de aranceles del sistema de prestaciones básicas, la regularización de pagos atrasados, la revisión de las pensiones no contributivas y el fortalecimiento institucional de la Agencia Nacional de Discapacidad. También incluye compensaciones para talleres protegidos, centros de día y asignaciones de emergencia.
La sanción definitiva del proyecto podría significar un revés político para el oficialismo, que hasta ahora había logrado blindar los vetos en materia previsional. Desde su asunción, Milei vetó seis leyes: dos veces el aumento jubilatorio, el incremento presupuestario para universidades, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la ayuda a los inundados de Bahía Blanca. En los dos primeros casos consiguió el tercio necesario para sostener su decisión.
De confirmarse, la insistencia del Congreso pondrá fin a una racha de 22 años sin reveses de este tipo para el Poder Ejecutivo. En ese lapso, presidentes como Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández recurrieron al veto total en distintas oportunidades, pero sin que el Parlamento lograra revertirlos. La votación en el Senado marcaría así un antecedente institucional de alto impacto y podría abrir un nuevo capítulo en la relación de fuerzas entre el oficialismo y la oposición.
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo
Seguiremos comprometidos con la educación pública de calidad y estaremos presentes en cada establecimiento del distrito", lo manifestó el intendente en el marco de la celebración junto a autoridades de la institución, docentes, alumnos y exalumnos. Durante el encuentro se descubrió una placa conmemorativa y se llevaron adelante distintos actos alusivos al festejo.
Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del cierre de la celebración por el Mes de la Educación. La actividad organizada por el Gobierno local tuvo como propósito poner en valor la trayectoria y el compromiso de quienes componen el sistema educativo del partido.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
El accidente ocurrió en el cruce de Ruta 202 y Quintanilla y quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. El vehículo, que conducía la persona involucrada, colisionó contra la patrulla que circulaba en sentido contrario. No hubo heridos de gravedad.
Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del cierre de la celebración por el Mes de la Educación. La actividad organizada por el Gobierno local tuvo como propósito poner en valor la trayectoria y el compromiso de quienes componen el sistema educativo del partido.
Seguiremos comprometidos con la educación pública de calidad y estaremos presentes en cada establecimiento del distrito", lo manifestó el intendente en el marco de la celebración junto a autoridades de la institución, docentes, alumnos y exalumnos. Durante el encuentro se descubrió una placa conmemorativa y se llevaron adelante distintos actos alusivos al festejo.
El Museo de Arte Tigre fue escenario de un concierto del Coro del Fin del Mundo