


El Gobierno bajó aranceles para la importación de maquinarias e insumos industriales clave
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.
Noticias29/07/2025







El Gobierno nacional oficializó una nueva etapa en su política de apertura comercial con la reducción de aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales clave. A través del Decreto 513/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se estableció una baja impositiva significativa para 27 bienes de capital, que ahora tributarán un arancel del 12,6%, en línea con el techo fijado por el Mercosur.
La medida busca abaratar el costo de inversión para sectores estratégicos y fomentar un “shock de competencia” que incremente la productividad, dinamice la industria y presione a la baja sobre los precios internos.
aviso_328965Descarga
Entre los bienes alcanzados por esta reducción se destacan:
Máquinas de corte láser, prensas y plegadoras para la industria metalúrgica.
Equipos para la industria del gas y el petróleo, como depuradores de gases y limpiadores de cañerías.
Bombas centrífugas, ventiladores y ascensores industriales.
Maquinaria para fabricar helados, hornos de panadería, cortadoras de pelo y esquiladoras.
Acumuladores eléctricos de iones de litio, clave para sistemas de almacenamiento de energía de hasta 1.500 V por módulo.
Según datos oficiales, casi 3.000 empresas importaron estos productos durante 2024, y en el primer trimestre de 2025 lo hicieron cerca de 2.000 compañías. Se trata, por tanto, de equipamiento con fuerte incidencia en el entramado productivo nacional.
Argumentos
Al destacar la decisión, desde la administración de Javier Milei recordaron que “el Gobierno anterior había incrementado arbitrariamente los aranceles por encima del nivel del Mercosur (12,6%) con fines recaudatorios, lo que desalentó las importaciones y generó mercados menos competitivos”, remarcando que “a partir de ahora, quienes utilicen estas maquinarias y herramientas podrán adquirirlas a un costo más accesible y así mejorar su productividad”.
Asimismo, contrapusieron que “desde el inicio de esta gestión se redujeron aranceles a la importación de 1.081 productos, incluyendo insumos fundamentales para la industria (agroquímicos, neumáticos, insumos plásticos y telas), así como bienes de consumo (heladeras, lavarropas, ropa, calzado y celulares)”.
Al fundamentar el camino adoptado, el Ejecutivo sostuvo que “el objetivo de estas medidas fue dinamizar sectores industriales y alentar la competencia entre productos nacionales e importados, con el objetivo de bajar los precios de la economía”.
En paralelo, el Decreto 536/2025 también actualizó el régimen de excepciones al Arancel Externo Común del Mercosur, consolidando una lista de bienes de capital con alícuotas diferenciales y estableciendo incrementos transitorios para productos terminados importados, en un intento por equilibrar incentivos entre la producción local y la importada.
Bienes de capital
Los bienes de capital representan aproximadamente el 20% de las importaciones argentinas. En 2024 se importaron por 9.979 millones de dólares, con la participación de más de 14.000 empresas. Entre enero y abril de este año, el volumen alcanzó los 4.862 millones, con más de 11.000 firmas involucradas.
Los rubros más demandados dentro del segmento son los equipos de transporte, las herramientas de telecomunicaciones, computadoras y sistemas de automatización. Con la reducción de aranceles, se prevé un aumento en las cantidades importadas y una mayor diversificación de la oferta. (DIB)


Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Amplían el uso obligatorio de la receta electrónica a todas las indicaciones médicas
La Resolución 2214/2025 del Gobierno oficializa la incorporación de estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos al sistema.

El peronismo logró una unidad precaria de madrugada y va con Katopodis y Magario
El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

Con las listas cerradas y la Legislatura en receso, quedó sin sanción definitiva el proyecto sobre las reelecciones indefinidas de diputados y senadores.

Julio Zamora acompañó el acto de imposición del nombre “Margarita Graciela Perrone” a la EES N°30 de Villa La Ñata
Noticias21/07/2025Junto a la comunidad educativa, el intendente de Tigre encabezó el emotivo evento que tuvo como propósito reforzar la identidad de la institución. Durante el acto, el jefe comunal destacó: "Es un honor para quienes la conocimos que esta escuela lleve su nombre, porque eso habla de una comunidad que reconoce a quienes hicieron mucho por ella".

El desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) esta semana generó un exceso de liquidez que presionó sobre el mercado cambiario. El blue está en $1305.

El Municipio de Tigre acompañó a familias de Rincón de Milberg en la firma de 97 escrituras para avanzar con el sueño de la casa propia
Noticias18/07/2025Vecinos y vecinas formalizaron la documentación de regularización dominial que garantiza la propiedad de su vivienda. El acto se ejecutó en el marco de la Operatoria Procrear bajo la Ley 10.830.

El peronismo logró una unidad precaria de madrugada y va con Katopodis y Magario
El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

Acuerdo para que los argentinos puedan ingresar sin visa a Estados Unidos: cuándo podría concretarse
28/07/2025El gobierno nacional firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas, en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.

"Buscamos que las políticas públicas y el modelo del Municipio de Tigre tenga una centralidad en las personas y en la situación de los sectores más vulnerables", fue el mensaje del intendente en el marco del PADI en la localidad de Don Torcuato. La iniciativa del Gobierno local alcanza anualmente a más de 5.000 vecinos y vecinas.

El Gobierno bajó aranceles para la importación de maquinarias e insumos industriales clave
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.


Chip electrónico y rastreo en vivo: cómo son los nuevos chalecos antibalas de la Policía de la Ciudad
La Policía de la Ciudad refuerza su equipamiento con nuevos chalecos antibalas que suman un chip electrónico para rastreo de los efectivos en tiempo real.

