La Provincia advirtió que muchos municipios están en problemas para pagar salarios

“Hay municipios que vienen pagando en cuotas y están muy preocupados por el pago del aguinaldo”, dijo Bianco.

Noticias12/05/2025
Bianco-Lopez-768x513

Mientras el gobernador Axel Kicillof le pidió a la Legislatura endeudarse por el equivalente en pesos a U$S 1.045 millones y suspender deudas municipales del Covid, el Gobierno provincial reconoció este lunes que existen muchos intendentes en alerta por las cuentas en rojo de las comunas, que pone en riesgo el pago de salarios y aguinaldo en término.

Según declaró el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, varios jefes comunales se comunicaron en los últimos días para alertar sobre problemas en el pago de salarios, reducción de haberes y dificultades para afrontar el medio aguinaldo. “Hay municipios que vienen pagando en cuotas y están muy preocupados por el pago del aguinaldo”, detalló en conferencia de prensa.

Bianco vinculó directamente estas tensiones fiscales a los efectos de la política económica de la administración de Javier Milei, que impactan en números negativos en diversos sectores y en las finanzas públicas. “Esto ya se está viendo muy fuertemente en el comercio, en la industria, en la construcción y también en las arcas del Estado”, expresó, y agregó que la situación “es tremendamente preocupante”.

Sin Presupuesto aprobado por la Legislatura ni endeudamiento, los ingresos por coparticipación, que en rasgos generales se distribuyen en un 55% entre las provincias y el 45% restante para la Nación, cayeron en marzo en torno a los $911.000 millones en territorio bonaerense. En enero, esa cifra había sido de casi $1,1 billones.

En este contexto, el ministro de Hacienda, Pablo López, también se refirió al momento complejo que atraviesa la Provincia y explicó los alcances del “paquete económico” que pretende el Ejecutivo se debata en la Legislatura. Además de la posibilidad de tomar deuda, la iniciativa suspende las deudas que mantienen las comunas desde la época de la pandemia de Covid.

“Es importante contar con la posibilidad de contraer nuevas herramientas de financiamiento para afrontar los pagos que tenemos durante el año. Es un monto que está muy por debajo del promedio anual que tuvieron otros periodos de otras gestiones; es un tercio en promedio si se lo compara con el pedido de endeudamiento que se hicieron durante los años que van del 2016 al 2019”, dijo.

Y al trazar el duro panorama actual López describió: “El ajuste del Gobierno nacional impacta en las finanzas provinciales por el recorte de transferencias no automáticas del 80% real; una fuerte caída de la recaudación del 10%; y mayor presión sobre los gastos por el retiro de la Nación de sus funciones”.

Cabe recordar que en los últimos días varios jefes comunales salieron a alertar sobre la crisis en las arcas a nivel local. El Villa Gesell, el peronista Gustavo Barrera, decretó el estado de emergencia, una especie de “rueda de auxilio” administrativa a la que recurren los gobiernos para poder realizar diversas gestiones o tomar medidas de un modo más ágil y esquivando diversos obstáculos burocráticos.

En Saavedra, el vecinalista Matías Nebot notificó una serie de decisiones orientadas a contener el déficit financiero municipal, entre las que se destaca una rebaja del 13% en los sueldos de funcionarios y concejales, así como una propuesta similar para los trabajadores municipales. “Sabemos que es una decisión difícil, pero la hacemos para evitar un mal mayor, que es no poder afrontar el pago de sueldos”, dijo.

En medio de la caída en la cobrabilidad de las tasas locales, también Guaminí está en alerta. Por eso el alcalde José Nobre Ferreira redujo al mínimo las horas extras, congeló sueldos de los funcionarios políticos y suspendió subsidios a instituciones intermedias, sociales y educativas.

Mientras que el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, señaló en diálogo con La Nueva que si bien no piensa en un ajuste salarial para los trabajadores municipales, existe preocupación de cara al pago del medio aguinaldo aduciendo que “se avecinan tiempos complejos”. Y añadió: “Cayó la coparticipación y eso genera en los municipios la necesidad de seguir siendo austeros. Tenemos muchísima preocupación y se acerca el pago del medio aguinaldo”. (DIB)

Te puede interesar
mail (19)

Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad

TH
Noticias17/08/2025

Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.

mail (13)

A PURO ENTRETENIMIENTO Y ALEGRÍA, JULIO ZAMORA COMPARTIÓ UN ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD DE BENAVÍDEZ EN EL MARCO DEL MES DE LAS INFANCIAS - MUNICIPIO DE TIGRE

Noticias17/08/2025

A puro entretenimiento y alegría, Julio Zamora compartió un encuentro con la comunidad de Benavídez en el marco del Mes de las Infancias El intendente de Tigre compartió la tarde con vecinos y vecinas que disfrutaron las diferentes propuestas recreativas que brindó el Municipio en la Plaza Martín Miguel de Güemes del barrio El Arco. Durante la actividad, niños y niñas participaron de juegos, sorteos y shows en vivo.

mail - 2025-08-08T111054.928

Julio Zamora: "Hay que crear un ámbito propicio para que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires"

Noticias08/08/2025

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre recorrió las localidades de Mercedes y Navarro, donde mantuvo reuniones con sus equipos de trabajo y referentes políticos locales. También, dialogó con la comunidad y representantes del polo productivo, donde ratificó la importancia del sector para el desarrollo del territorio bonaerense.

Lo más visto
mail (13)

A PURO ENTRETENIMIENTO Y ALEGRÍA, JULIO ZAMORA COMPARTIÓ UN ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD DE BENAVÍDEZ EN EL MARCO DEL MES DE LAS INFANCIAS - MUNICIPIO DE TIGRE

Noticias17/08/2025

A puro entretenimiento y alegría, Julio Zamora compartió un encuentro con la comunidad de Benavídez en el marco del Mes de las Infancias El intendente de Tigre compartió la tarde con vecinos y vecinas que disfrutaron las diferentes propuestas recreativas que brindó el Municipio en la Plaza Martín Miguel de Güemes del barrio El Arco. Durante la actividad, niños y niñas participaron de juegos, sorteos y shows en vivo.

mail (19)

Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad

TH
Noticias17/08/2025

Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.

mail (30)

En una fiesta repleta de familias, Julio Zamora inauguró las plazas “Pedro Pegoraro”, “Armando Zunino” y “Juan de Benavídez"

17/08/2025

"Nuestra mirada en cada obra que hacemos tiene como eje central la niñez", lo expresó el intendente de Tigre durante la presentación de los espacios públicos N°99, N°100 y N°101 renovados por el Municipio en Benavídez. Los mismos cuentan con juegos para niños y niñas, una mini estación de bomberos, canchas de mini básquet, anfiteatro y mucho más.