




Volcó un micro de larga distancia en La Madrid: al menos cuatro muertos y decenas de heridos
La Asociación Unificada de Jockeys levantó la medida de fuerza que tenía paraliza la actividad del turf.
06/04/2025
La Asociación Unificada de Jockeys levantó la medida de fuerza que tenía paralizada la actividad del turf y este domingo volvían las carreras al Hipódromo de La Plata. Así, regresaba el turf con once carreras programadas, entre las 14 y las 19, entre ellas el Clásico Fortunato Damiani (G3), con una bolsa de premios de más de $ 10 millones.
De acuerdo con diario El Día, la novedad se conoció el viernes en medio de versiones que incluso hablaban del agravamiento del conflicto entre la entidad de los jinetes y la administración del organismo de la órbita pública bonaerense. Todo cambió, según le confiaron a El Día fuentes cercanas a la tramitación del conflicto, en la mesa de diálogo. Puntualmente, se menciona un punto de acercamiento en torno de la idea de conformar un fondo específico para la atención de la atención médica y de emergencias en torno de las lesiones que se pueden producir en las carreras. Desde la administración del Hipódromo se dio a conocer un nuevo esquema de distribución de los premios. El esquema de atención fue el punto de partida del conflicto, hace tres semanas.
Reclamo por mejoras en la atención médica
El conflicto surgió a partir de un reclamo por mejoras en la atención médica y mayor cobertura en instituciones privadas, demandas que continúan en discusión. Sin embargo, decidieron suspender la protesta para no seguir afectando una actividad que ya atraviesa una profunda crisis, pone en contexto el sitio 0221.com.ar.
Desde la Asociación comunicaron que “el levantamiento de la medida es en pos de no perjudicar la actividad que de por sí se encuentra en franca crisis”, y ratificaron que seguirán trabajando en conjunto con las autoridades del hipódromo para buscar soluciones. En paralelo, el hipódromo anunció un aumento en la escala de premios, en respuesta a un pedido de la Asociación de Vareadores. “Ante la solicitud presentada (…) y entendiendo el contexto social y económico actual en general y particular de la actividad hípica, el Hipódromo de La Plata informa la nueva escala de premios”.
Tal como recuerda 0221.com.ar, el conflicto comenzó con el accidente del jockey Juan Pintos, el 18 de marzo, que motivó los reclamos del sector. En respuesta, se propuso una mejora en la cobertura médica, que incluía ambulancias de alta complejidad, un seguro de hasta $ 9 millones, y un fondo para gastos médicos y rehabilitación. Los jockeys no aceptaron la propuesta inicial y tampoco firmaron la recepción del documento. A pesar de esto, decidieron levantar la medida para continuar el diálogo. (DIB) GML




Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados el domingo. Pero hay prohibiciones desde este viernes.

En el cierre de LLA, Javier Milei pidió el voto para "defender el camino que tenemos recorrido"
Noticias24/10/2025El Presidente encabezó el acto en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y cerrada defensa de la gestión.

Lourdes Fernández, cantante de Bandana a, que llevaba casi tres semanas sin contacto con su familia, fue hallada en el departamento de su expareja. Por Agencia DIB


Porto de Galinhas: el paraíso brasileño donde la hospitalidad se mezcla con el mar turquesa a precios increíbles
Noticias26/10/2025Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El día después: euforia de los mercados, baja del dólar y Riesgo País en 652 puntos
Noticias28/10/2025El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.



