
Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Noticias14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea
La Asociación Unificada de Jockeys levantó la medida de fuerza que tenía paraliza la actividad del turf.
06/04/2025La Asociación Unificada de Jockeys levantó la medida de fuerza que tenía paralizada la actividad del turf y este domingo volvían las carreras al Hipódromo de La Plata. Así, regresaba el turf con once carreras programadas, entre las 14 y las 19, entre ellas el Clásico Fortunato Damiani (G3), con una bolsa de premios de más de $ 10 millones.
De acuerdo con diario El Día, la novedad se conoció el viernes en medio de versiones que incluso hablaban del agravamiento del conflicto entre la entidad de los jinetes y la administración del organismo de la órbita pública bonaerense. Todo cambió, según le confiaron a El Día fuentes cercanas a la tramitación del conflicto, en la mesa de diálogo. Puntualmente, se menciona un punto de acercamiento en torno de la idea de conformar un fondo específico para la atención de la atención médica y de emergencias en torno de las lesiones que se pueden producir en las carreras. Desde la administración del Hipódromo se dio a conocer un nuevo esquema de distribución de los premios. El esquema de atención fue el punto de partida del conflicto, hace tres semanas.
Reclamo por mejoras en la atención médica
El conflicto surgió a partir de un reclamo por mejoras en la atención médica y mayor cobertura en instituciones privadas, demandas que continúan en discusión. Sin embargo, decidieron suspender la protesta para no seguir afectando una actividad que ya atraviesa una profunda crisis, pone en contexto el sitio 0221.com.ar.
Desde la Asociación comunicaron que “el levantamiento de la medida es en pos de no perjudicar la actividad que de por sí se encuentra en franca crisis”, y ratificaron que seguirán trabajando en conjunto con las autoridades del hipódromo para buscar soluciones. En paralelo, el hipódromo anunció un aumento en la escala de premios, en respuesta a un pedido de la Asociación de Vareadores. “Ante la solicitud presentada (…) y entendiendo el contexto social y económico actual en general y particular de la actividad hípica, el Hipódromo de La Plata informa la nueva escala de premios”.
Tal como recuerda 0221.com.ar, el conflicto comenzó con el accidente del jockey Juan Pintos, el 18 de marzo, que motivó los reclamos del sector. En respuesta, se propuso una mejora en la cobertura médica, que incluía ambulancias de alta complejidad, un seguro de hasta $ 9 millones, y un fondo para gastos médicos y rehabilitación. Los jockeys no aceptaron la propuesta inicial y tampoco firmaron la recepción del documento. A pesar de esto, decidieron levantar la medida para continuar el diálogo. (DIB) GML
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.
El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.
Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.