
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.






La Patagonia se encuentra bajo alerta meteorológico de nivel naranja, con vientos que superan los 100 km/h. Bahía Blanca espera una jornada muy ventosa, con algunas lluvias débiles a partir de la tarde. En Buenos Aires podría llover a partir del martes.
11/03/2025
En una sintonía mucho más otoñal comienza la Argentina esta nueva semana de marzo, luego de lo que fue un largo periodo de inestabilidad y altas temperaturas que perduró por al menos dos semanas sobre la porción centro y norte del país.
Tras el marcado cambio de condiciones producido en estas últimas jornadas, avanza ahora un nuevo e intenso sistema frontal frío por la Patagonia en la mañana de este lunes, próximo a ingresar a la región central dejando fuertes vientos con ráfagas a su paso.
Alerta naranja del SMN por fuertes vientos en Patagonia
Se presentó este lunes un amanecer relativamente frío, con temperaturas mínimas en general entre 5 y 15 °C a lo largo de casi todo el territorio nacional.
El gran protagonista de la escena meteorológica nacional es el intenso frente frío que ya avanza por la porción norte de la Patagonia, y viene dejando un marcado cambio de viento a sur con intensidades muy altas, superando los 80 km/h de sostenido y 100 km/h en ráfagas en sectores de Santa Cruz.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente un alerta por vientos fuertes este lunes en prácticamente toda la Patagonia, cobrando mayor relevancia el nivel naranja sobre Santa Cruz e Islas Malvinas en donde se esperan ráfagas que pueden superar el umbral de 110 km/h.
Fuertes vientos en Patagonia previstos para este lunes, con ráfagas superiores a 110 km/h.
A mediamañana la discontinuidad frontal avanzaba por el noreste de Chubut y el este de Río Negro generando un cambio muy brusco de vientos al sur, sumando a algunas lluvias de menor relevancia.
Bahía Blanca presenta un lunes muy ventoso, y podría haber algunas lluvias
La castigada ciudad de Bahía Blanca, y su zona de influencia, se posiciona actualmente prefrontalmente, con fuertes vientos en este caso del sector norte en la mañana que llegan a superar los 70 km/h en ráfagas puntuales.
Se espera que la ciudad bahiense registré el cambio brusco de vientos al sur en el periodo de la tarde, con intensidades similares de 60 a 70 km/h en ráfagas. Además, podrían darse algunas lluvias muy aisladas, que acumularían en algunos sectores no mucho más que 5 mm.
Las probabilidades de lluvias son mayores sobre la costa sudeste bonaerense entre el final de esta tarde y la noche, con acumulados de 5 a 10 mm especialmente en la línea costera entre Necochea y Villa Gesell, con vientos muy fuertes del sur con ráfagas superiores a 60 km/h.
Llegan algunas lluvias a Buenos Aires y la zona central a partir del martes
El frente frío continuará su curso hacia el centro y norte de la Argentina entre martes y miércoles. A su paso irá generando un nuevo refuerzo de bajas temperaturas en estas regiones, y algunas precipitaciones aisladas.
Para el martes, se esperan lluvias aisladas en el centro y norte de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, San Luis, Mendoza y sur del Litoral.
Precipitaciones estimadas hasta el miércoles 12 a la noche, de mayor relevancia en la provincia de Córdoba.
En particular, sobre la provincia cordobesa, nuestro modelo de referencia ECMWF prevé una intensificación mayor de la actividad a partir de la noche, y avanzando hacia el sur del Litoral durante el miércoles, sin descartar tormentas de intensidad localmente fuerte con valores de precipitación superior a 30 mm.
Por su parte, el extremo norte argentino también continuará con cierta inestabilidad, con precipitaciones aisladas sobre Misiones, Formosa, Jujuy, Salta y Tucumán.
En general todo el centro y buena parte del norte de Argentina tenderá a mostrar un descenso de temperaturas hacia mediados de esta semana, producto de este refuerzo de aire frío proveniente desde la Patagonia.



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta oportunidad, la iniciativa municipal benefició a 60 alumnos de 1° y 6° de las escuelas primarias N° 26, N° 35, N° 45 N° 48.

“Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis donde el Municipio, el comerciante y el vecino no son ajenos”, lo afirmó el jefe comunal en el marco de un encuentro realizado en el Club de Leones de la localidad.

Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal participaron de la presentación oficial de la competencia organizada por el Municipio, el Club Náutico Hacoaj y el Rotary Club. La cita se desarrollará el próximo domingo 9 de noviembre, en las modalidades 1K Kids, 6K y 10K.

El intendente participó del encuentro que se realizó en la EET N° 5 de Tigre centro. El Municipio otorgó materiales destinados a fortalecer el desarrollo de las prácticas de taller del ciclo lectivo. Los establecimientos beneficiarios fueron los N° 1, N° 2, N° 3, N° 4 y N° 5.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.