
En el cierre de LLA, Javier Milei pidió el voto para "defender el camino que tenemos recorrido"
Noticias24/10/2025El Presidente encabezó el acto en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y cerrada defensa de la gestión.






Las industrias aún no lograron recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes de 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%, según CAME.
Noticias23/02/2025
IB
La producción manufacturera de las pequeñas y medianas empresas registró un crecimiento del 12,2% interanual en enero. Sin embargo, las industrias aún no lograron recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes de 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%. En la comparación mensual desestacionalizada, enero mostró un avance del 4,8%, “reflejando el repunte de la actividad industrial”, de acuerdo con el informe difundido este domingo por CAME.
Todos los sectores analizados registraron crecimiento en la comparación interanual, así como en la medición mensual desestacionalizada. A pesar de la mejora, “la industria pyme operó al 59% de su capacidad instalada, evidenciando que aún persisten desafíos en la recuperación del sector”, surge del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
En el desglose por sectores, “Madera y muebles” lideró el crecimiento interanual con un 25,9%, seguido por “Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte”, que avanzó 16,9%. En la comparación mensual desestacionalizada, el sector de “Papel e Impresiones” tuvo el mayor crecimiento, con un 6,9% respecto de diciembre de 2024, mientras que “Madera y muebles” se ubicó en segundo lugar con un 6,3%.
En cuanto a la utilización de la capacidad instalada, la industria maderera registró el mayor nivel de actividad, operando al 64,5%, seguida de “Papel e impresiones”, con un 63,6%.
Alimentos y bebidas
El sector registró en enero un alza de 4,2% interanual -a precios constantes-, al igual que en la comparación mensual, que mostró una recuperación del 3,3%. Este valor interanual se mide frente a un enero de 2024 que tuvo una de las mayores caídas de la serie analizada, alcanzando un mínimo del -22% y cerrando el año pasado con una retracción acumulada del -12,3%. Las industrias del sector operaron al 59,4% de su capacidad, 2,7 puntos porcentuales menos que en diciembre de 2024 y 16,5 menos que en enero de 2024.
Textiles e indumentaria
La producción de las industrias del sector subió un 9% interanual -a precios constantes- y un 4% respecto de diciembre. “Esta suba muestra un rubro que continúa recuperándose de la fuerte caída que tuvo en enero de 2024, cuando alcanzó el mínimo de -18,2%, cerrando el año con una contracción del -4,1%”, explica CAME. Las industrias del sector operaron al 56,7% de su capacidad, 2,9 puntos menos que en diciembre de 2024 y 11,5 menos que en enero de 2024.
Maderas y muebles
En enero, el sector creció un 25,9% anual -a precios constantes- y un 6,3% en la comparación interanual desestacionalizada. “La recuperación resulta de la comparación contra enero de 2024, cuando las empresas pymes del sector habían caído un -30,6%, y cerraron el año con una caída acumulada del -5,5%”. Durante el mes, las empresas trabajaron al 64,5% de su capacidad, 2,1 puntos menos que en diciembre de 2024 y 5,9 que en enero de 2024.
Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte
El sector tuvo una recuperación interanual que llegó al 16,9% -a precios constantes- y en la comparación mensual desestacionalizada también mostró una variación positiva del 4,9%. En términos interanuales, la comparación se realiza contra enero de 2024, cuando el sector cayó -34,8%, y cerró un año con un valor acumulado del -9,4%. Las industrias del sector trabajaron al 55,9% de su capacidad, 4,9 puntos menos que en diciembre de 2024 y 11,1 menos que en enero de 2024.
Químicos y plásticos
En diciembre, el sector tuvo un aumento del 15% interanual -a precios constantes- y mensualmente también creció el 5,8%. Este repunte refleja una recuperación tras el derrumbe de enero de 2024, cuando la actividad cayó un -35,6%, cerrando el año con una retracción acumulada del -12,2%. Las industrias del sector trabajaron al 61,6% de su capacidad instalada, 1,3 puntos menos que en diciembre de 2024 y 9,4 menos que en enero de 2024.
Papel e impresiones
La actividad mostró una suba del 2,6% interanual -a precios constantes- y del 6,9% en la comparación mensual. Este aumento se compara contra un enero de 2024 que tuvo un descenso del -41,7% y cerró un año con un acumulado del -11,1%. En cuanto a la capacidad instalada, el sector trabajó al 63,6%, 0,6 puntos menos que en diciembre de 2024 y 10,9 menos que en enero de 2024. (DIB) GML

El Presidente encabezó el acto en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y cerrada defensa de la gestión.

Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados el domingo. Pero hay prohibiciones desde este viernes.

Lo destacó el intendente de Tigre en su recorrida por la Escuela Secundaria N° 22, ubicada en el barrio Las Tunas. Allí, monitoreó las labores que realiza el Municipio y dialogó con estudiantes y docentes de la institución.


En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos y alumnas de las escuelas primarias N° 5 y N° 56. Los beneficiarios son estudiantes de los primeros y sextos grados de dichas instituciones.


El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada con clases de ritmos y zumba en el centro de la ciudad, General Pacheco, Benavídez, El Talar y Don Torcuato. El ciclo tiene como objetivo fomentar la vida saludable y el ejercicio físico en los vecinos y vecinas.

Con el respaldo del Gobierno local, la competencia fue organizada por la Federación Argentina de Ajedrez, en conjunto con la Escuela Municipal de Ajedrez Tigre. Posteriormente se realizó la 17° Fiesta de Premiación Anual del Ajedrez, con la entrega de premios a las personalidades destacadas de este deporte.



El intendente de Tigre compartió la celebración junto a la comisión directiva de la institución, vecinas y vecinos. Allí, destacó la labor sostenida del espacio en la promoción del deporte, la inclusión y la vida en la localidad.

En el marco de la Semana de la Salud Bucal, el Gobierno comunal llevó adelante una jornada en la Escuela Primaria N° 12, junto a profesionales de la Facultad de Odontología de la UBA y la Universidad UNICAM Brasil, con el objetivo de promover hábitos saludables y la prevención.

El Gobierno local extiende las tareas en distintos puntos del territorio de Islas: se efectuaron labores sobre los alumbrados públicos, reparaciones en puentes de acceso peatonal, la colocación de una nueva escalera para mejorar el tránsito de los peatones, la colocación de nuevo muelle en el CAFyS de Río Carapachay, entre otros


Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados el domingo. Pero hay prohibiciones desde este viernes.

El Presidente encabezó el acto en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y cerrada defensa de la gestión.

Lourdes Fernández, cantante de Bandana a, que llevaba casi tres semanas sin contacto con su familia, fue hallada en el departamento de su expareja. Por Agencia DIB
