4a Conferencia Mundial Ministerial sobre Seguridad Vial

13/02/2025
mail (1)

mail (2)Tendrá lugar en Marrakesh, del 18 al 20 de febrero organizado por la Organización Mundial de la Salud OMS y el gobierno de Marruecos, con eventos paralelos a partir del 15 de este mes.

     Bajo el lema Bajo el lema #CommittoLife #ComprometerseparalaVida, participarán ministros y directores responsables de la seguridad vial,  de la sociedad civil, la industria y el mundo académico para acelerar la acción y lograr reducir a la mitad las muertes y lesiones en las carreteras a nivel mundial para 2030, meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) .

     Se tratarán diversos temas como: infraestructura segura, vehículos seguros, usuarios seguros de las carreteras, inversión y atención a víctimas.

     Luchemos por la Vida adhiere a esta iniciativa y ha suscripto junto con ONG de todo el planeta la Carta abierta a los líderes mundiales de la seguridad vial y la movilidad sostenible.
 
Objetivo principal de este encuentro: Motivar la voluntad política

            La reunión de los más altos responsables de la seguridad vial de los países y la sociedad civil pretende, dentro de un enfoque de sistema seguro de tránsito motivar la voluntad política y lograr financiamiento para:

Proveer infraestructura vial segura
Promover vehículos seguros
Priorizar el cuidado de los más vulnerables en el tránsito, en especial, los peatones, los ciclistas, y los motociclistas.
Mejorar el transporte público
Lograr usuarios de la vía pública más seguros por medio de leyes y su control y sanción a infractores sobre los temas clave para la vida, especialmente:
el control de la velocidad,

la reducción de la conducción bajo los efectos del alcohol y/u otras drogas,

la conducción distraída con el teléfono celular,

el incremento el uso de cascos en motociclistas, cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI),

Mejorar la respuesta post-siniestro vial.
Crea redes de atención integral para las víctimas.
      A solo cinco años de que concluya el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, esperamos que las autoridades de Argentina y el mundo puedan comprometerse para evaluar los avances logrados, identificar las prioridades, compartir conocimientos, y fortalecer alianzas para salvar vidas en las carreteras del mundo.

Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

mail - 2025-07-08T103845.028

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry y presentó la muestra "Figuración Mística" de Yente y Del Prete

Noticias08/07/2025

El intendente Julio Zamora encabezó la apertura en el Museo de Arte Tigre y recorrió los trabajos realizados por los artistas. En el acto, además, se realizó el nombramiento de dos salas con los nombres de Guillermo Jaim Etcheverry y Carlos Franck por su contribución al patrimonio y acervo cultural del icónico edificio del distrito.