
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
Por la paralización de la obra pública por parte del Estado nacional, en la provincia de Buenos Aires se abandonaron 16.000 viviendas en distintos niveles de ejecución.
Noticias31/12/2024El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense lleva adelante un plan de 8.000 viviendas en los 135 municipios de la provincia. Lo hace con recursos propios y financiamiento internacional.
Con la paralización de la obra pública por parte del Estado nacional, en la provincia se abandonaron 16.000 viviendas en distintos niveles de ejecución, muchas por encima del 80%, “un crimen”, lo definió la ministra Silvina Batakis.
“El gobernador (Axel) Kicillof nos asignó la tarea de finalizar todas las obras empezadas y trabajar de forma eficiente para optimizar costos y cumplir los compromisos asumidos. Eso es lo que hicimos durante todo este 2024 y continuaremos llevándolo adelante para garantizar el acceso a un hábitat digno a todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires”, expresó la ministra.
Mediante el Programa de créditos Buenos Aires CREA (para la reforma, refacción y ampliación de hogares), unas 5 mil familias pudieron concretar sus proyectos y mejorar su calidad de vida. A través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), se implementaron obras y programas en 224 barrios populares y 62 municipios. Por ejemplo, La Matanza lleva adelante el plan de urbanización más grande de la historia, según consignó el ministerio.
Y mediante el Programa “Mi Escritura, Mi casa”, que se desarrolla junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se tramitaron escrituras gratuitas que estaban pendientes por falta de cuestiones administrativas o complicaciones legales o notariales. El ministerio puso en marcha una gestión que consiste en que luego de cancelar la totalidad del costo de la vivienda, el IVBA impulsa de oficio el levantamiento de la hipoteca que gravaba el inmueble sin que el ciudadano o ciudadana tenga que presentarse a solicitar dicha cancelación.
“El Estado provincial se encargará de que las familias obtengan su escritura libre de gravamen que le había afectado al momento de la hipoteca”, explicó Batakis. La regularización dominial “es una política fundamental dentro de la gestión de Axel Kicillof que va sumando pequeñas acciones para que sean cada vez más las y los bonaerenses que puedan obtener la seguridad jurídica de su hogar”, agregó.
Batakis renegoció créditos con organismos multilaterales de crédito a través de los cuales se implementaron proyectos de viviendas y desarrollo urbano para los distritos de San Martín y Berazategui. (DIB) GML
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
El candidato a senador provincial de "Somos Buenos Aires" por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los vecinos ante la coyuntura política vigente. Visitó la fábrica "Mimago" y el Centro de Jubilados "Jardín de la Amistad", donde dialogó sobre las necesidades de los trabajadores.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras ganaron el Prix Baron B-Édition Cuisine 2025 con su plato basado en la pesca artesanal de Proyecto Pescado.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El “Matador” visita a Banfield desde las 19:00 por la fecha 7 de la Liga Profesional.