
Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
El intendente Julio Zamora junto a autoridades locales participaron de una actividad destinada a la sensibilización que comenzó en el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”, donde se inauguró una escultura en conmemoración a la temática. Por la tarde, en el Museo de la Reconquista se llevó adelante un espacio de intercambio entre especialistas y se presentó el dispositivo “Alerta Infancia”.
Noticias19/11/2024En el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, el Municipio de Tigre organizó una jornada de sensibilización. El intendente Julio Zamora participó de la actividad que se desarrolló en el Museo Reconquista, donde hubo un panel de especialistas para tratar la temática y se presentó el dispositivo "Alerta Infancia" para realizar denuncias al COT.
"Estuvimos llevando adelante una jornada de sensibilización sobre la prevención del abuso sexual infantil con un panel de especialistas para abordar la problemática. Desde el Municipio continuamos planificando políticas públicas que tienen que ver con hacer frente a este conflicto a través de la Secretaría de Mujeres, Géneros e Infancias. Dentro de nuestra gestión es un eje fundamental defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes", afirmó el jefe comunal.
La primera de las actividades se llevó adelante por la mañana en el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”, donde autoridades locales inauguraron una escultura bajo el lema “Infancias Sin Violencia”. En horas de la tarde, se llevó adelante un panel de intercambio en el auditorio del Museo Reconquista. El encuentro contó con una charla denominada "Políticas Públicas Frente al Maltrato y Abuso Hacia las Infancias y Adolescencias", dictada por el Dr. Jorge Volnovich. Además, se realizó la presentación de la aplicación “Alerta Infancia”, impulsada por la Secretaría de Protección Ciudadana del Gobierno local. Finalmente, Zamora brindó unas palabras de cierre a los presentes sobre las políticas del Municipio que se ocupan de la problemática.
"El hospital nos pareció que era un lugar puntual porque es donde los niños nacen, acompañan a las familias, se trabaja sobre pautas de cuidado y buenos tratos. Hubo una muestra de una alerta que desarrolla el COT dedicada a la protección de la niñez. La gestión local sigue construyendo en este caso herramientas tecnológicas para la protección infantil. El intendente Julio Zamora nos impulsa permanentemente a construir políticas y acompañar la niñez, no solo en las situaciones de vulneración sino en materia de prevención en lo territorial con las organizaciones y el Consejo Local de Infancia", explicó el director general de Fortalecimiento Familiar, Infancia y Adolescencia, Lucas Díaz.
El médico psicoanalista de niños, niñas y adolescentes, Jorge Volnovich, quién participó de la jornada, manifestó: "El Día Internacional de Prevención del Abuso Sexual Infantil tiene dos aspectos importantes. Uno tiene que ver con sensibilizar a la comunidad sobre la cuestión del abuso sexual infantil, que sucede en todo tipo de clases sociales. Se propone que se vea como necesario denunciar, notificar y comunicar cuando existen estas situaciones, sobre todo en la escuela, hospitales, en las propias familias y vecinos. He seguido durante unos años todos los esfuerzos del Municipio para poder atar los cabos fragmentados que hay de una política de este tipo, salud, educación y servicios locales. Hay que juntar muchas voluntades de diferentes tracciones y formaciones".
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Unas 524.000 personas vendieron divisas por u$s308 millones en mayo, el mes posterior a la salida del cepo. Se estima que fue para cubrir gastos
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Unas 524.000 personas vendieron divisas por u$s308 millones en mayo, el mes posterior a la salida del cepo. Se estima que fue para cubrir gastos
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.