
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.






Latin-data (Central Media SA) El Teatro Municipal Pepe Soriano de Tigre renueva su cartelera de espectáculos para el disfrute de toda la familia
Noticias18/11/2024
La actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas cayó 6,5% interanual en octubre. Sin embargo, en la comparación mensual se registró un crecimiento del 4% en la medición desestacionalizada, el nivel más alto de producción de los últimos once meses, según destaca CAME.
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la industria acumula una retracción de 14,5% en los primeros diez meses del año, frente al mismo período de 2023. De los seis sectores relevados, solo dos mejoraron sus números en la comparación interanual. Los más afectados fueron “Papel e impresiones”, -20,6%, y “Alimentos y bebidas”, -13,1%. En cambio, “Maderas y muebles” y “Textiles e indumentaria” presentaron aumentos del 0,3% y 0,2%, respectivamente.
Creció nuevamente el uso de la capacidad instalada, pasando del 60,6% en septiembre al 62,3% en octubre.
Alimentos y bebidas
Registró una caída de 13,1% anual a precios constantes en octubre y una mejora de 1,2% en la comparación mensual. Para los primeros diez meses del año acumula una baja de 15,6% anual. Las industrias operaron al 63% de su capacidad instalada, 0,8 puntos por encima de septiembre. “La actividad no termina de encontrarse con el piso de la recesión, siendo el rubro bebidas el más afectado por la caída del consumo, especialmente en producción de cervezas, gaseosas, jugos en polvo y vinos”.
Textiles e indumentaria
La producción subió 0,2% anual en octubre y 2% frente a septiembre. Para los primeros diez meses del año acumula una caída de 6%. Las industrias operaron con 57,8% de su capacidad instalada, 3,2 puntos por encima de septiembre. “El mayor ingreso de productos importados preocupa al sector”, consigna CAME esta mañana.
Maderas y muebles
En octubre el sector creció 0,3% anual a precios constantes, y 5,8% en la comparación mensual desestacionalizada. En el período enero-octubre la actividad cayó 12% frente a iguales meses del año pasado. Durante el mes, las industrias operaron con solo 66,5% de su capacidad instalada, aunque casi 5 puntos por encima de septiembre.
Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte
El sector tuvo una contracción anual de 2% en octubre, a precios constantes, y creció 5,1% en la comparación mensual. Para los primeros diez meses del año, acumula una caída de 14,7% frente al mismo período de 2023. Las industrias operaron al 59,3% de su capacidad instalada, 0,8 puntos por debajo de septiembre.
Químicos y plásticos
En octubre, el sector experimentó una contracción del 6,6% anual a precios constantes, y un repunte de 7,4% en la comparación mensual. Para los primeros diez meses del año, la producción acumula una caída de 19,2% frente al mismo período de 2023. Durante este mes, las industrias operaron con 66,3% de su capacidad instalada, contra el 63,7% del mes anterior.
Papel e impresiones
La actividad se retrajo 20,6% anual a precios constantes en octubre, siendo el sector con mayor retroceso. En términos mensuales, tuvo un incremento de 3,6%. Para los primeros diez meses del año, la actividad acumula una caída de 16,3% frente al mismo período del año anterior. Las empresas operaron con 67,9% de su capacidad instalada. (DIB) GML

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

El festival itinerante impulsado por la gestión local tendrá lugar en la delegación el domingo 2 de noviembre desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles Luis Maria Campos, Ameghino, 12 de Octubre y Asunción.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

El Presidente encabezó el acto en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y cerrada defensa de la gestión.

Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados el domingo. Pero hay prohibiciones desde este viernes.

Lo destacó el intendente de Tigre en su recorrida por la Escuela Secundaria N° 22, ubicada en el barrio Las Tunas. Allí, monitoreó las labores que realiza el Municipio y dialogó con estudiantes y docentes de la institución.




Lourdes Fernández, cantante de Bandana a, que llevaba casi tres semanas sin contacto con su familia, fue hallada en el departamento de su expareja. Por Agencia DIB

Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles Luis Maria Campos, Ameghino, 12 de Octubre y Asunción.

El festival itinerante impulsado por la gestión local tendrá lugar en la delegación el domingo 2 de noviembre desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.

Ceremonia a la Pachamama en la Isla Martín García.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.