
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Aunque faltan algunas semanas para el inicio fuerte de la cosecha, las toneladas que vienen desde el norte del país ya marcan el ritmo en los puertos cerealeros
11/11/2024 Fuente El CronistaLuego de los cruces que protagonizaron funcionarios del Gobierno con el sector agropecuario por la ralentización en la liquidación de exportaciones, frente a la necesidad de afrontar los gastos de la próxima campaña y en línea con la señal de no devaluar el peso que emite el equipo económico, camiones cargados comenzaron a invadir el Gran Rosario.
Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), durante los últimos días de octubre y los tres primeros de noviembre, habrían entrado a los puertos cerealeros 2.986 camiones cargados con trigo, lo que representa la cifra más alta para la semana en siete años.
Más tensión Retenciones y dólar soja: el Gobierno tomó dos decisiones que golpearán fuerte al campo en 2025
Matías Bonelli
El ritmo en las ventas de derivados del sector agropecuario, se asocia con indicadores financieros que se reflejan en un retroceso del riesgo país en torno a los 850 puntos básicos; en tanto que, en la última semana, el dólar MEP cerró a $ 1.126 y el CCL a $1.152 a tan sólo 13% y 16 % de brecha, respectivamente, con el oficial que se ofreció a $ 996,17.
Los signos positivos que cosechó Luis Caputo en el ámbito bursátil echan por tierra la posibilidad de lograr un mejor esquema de liquidación de divisas para el agro, que aún lo hace con el "dólar blend" y las retenciones.
Así, la nueva cosecha rompió el ritmo de ingreso promedio del último mes de 450 camiones semanales, que se ha transformado en el ritmo diario de ingresos. "Ya habiendo culminado la primera semana de noviembre, el trigo del norte comienza a copar el mercado local y en varias delegaciones oficiales la cosecha 2024/25 ya supera el 50% del área objetivo", destacó el informe de la BCR.
Desregulación El Gobierno derogó 19 normas para simplificar el comercio en un sector clave
Belén Ehuletche
Según la última actualización de SAGyP, la cosecha a nivel nacional alcanza el 11% y casi ha finalizado en Salta, Jujuy y Corrientes, y ha superado la mitad de la superficie objetivo en Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Catamarca y Tucumán.
Aunque falten algunas semanas para el inicio fuerte de la cosecha, las toneladas que vienen desde la región más septentrional del país se hacen ver sobre el flujo de camiones y el volumen operado en el mercado disponible.
Por el lado de la operatoria, entre contratos y fijaciones, se anotaron más de 310.000 toneladas de trigo durante la semana pasada, el mejor ritmo de operatoria desde mayo, según lo relevado por el monitor de SIO-Granos. Este valor casi que triplica el volumen promedio operado desde junio hasta ahora.
Dejando atrás la fuerte sequía que golpeó la cosecha anterior, comienzan los primeros indicios de esta naciente campaña 2024/25; aunque en términos comerciales, "el punto de partida de este nuevo ciclo se aleja mucho de los valores normales de las últimas campañas", marcó el informe.
Temas relacionados
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
El reconocido pianista argentino ofreció una velada memorable que fusionó clásicos con rock y pop, ante 580 espectadores y destacadas figuras locales, recaudando fondos para las iniciativas sociales de la Fundación Nordelta.
El siniestro quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT). El conductor que realizó la maniobra indebida huyó de la escena pero fue interceptado en cuestión de minutos gracias al minucioso seguimiento del sistema de video vigilancia y el rápido accionar de las autoridades.
La indumentaria puede adquirirse tanto con Cuenta DNI como con tarjetas de crédito de la entidad; en este último caso hay hasta 12 cuotas sin interés.
La actividad se llevó adelante en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy, donde se otorgaron sillas de ruedas, muletas y colchones antiescaras. Autoridades locales acompañaron el encuentro y destacaron la iniciativa que lleva 10 años en la comunidad garantizando una mayor autonomía para los beneficiarios.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
El intendente Julio Zamora estuvo presente en el desarrollo del certamen, que contó con más de 1100 participantes en las modalidades 5k competitiva y caminata familiar de 2k. En la categoría masculina, el ganador fue Nelson Espeleta; mientras que en la femenina se coronó Sabrina Martínez.