Arrancó el paro: sin transporte, con colectivos, y clases complicadas en escuelas y universidades

Los sindicatos Suteba, FEB y Udocba se plegarán a la medida de fuerza para reclamar más fondos al Gobierno de Javier Milei.

Noticias30/10/2024
tren-paro-631x420

El Gobierno de Javier Milei enfrenta este miércoles un virtual paro general, cuando los gremios de transporte, aunque sin apoyo de los colectiveros de la Unión Tranviario Automotor (UTA), llevan adelante desde la medianoche un cese de actividades de 24 horas. Pero esa medida que afecta a trenes, aviones, camiones, subtes, barcos y la actividad portuaria, también cuenta con el apoyo de movimientos sociales, estatales de ATE, universitarios y diversos gremios docentes, lo que complica el dictado de clases en escuelas bonaerenses.

La Mesa Nacional del Transporte, integrada por los gremios del sector, encabeza la medida de este miércoles contra la gestión libertaria, al que se plegaron los estatales de ATE desde el mediodía del martes, lo que impacta en la administración pública y en algunas escuelas, ya que varios porteros y auxiliares pertenecen a este gremio. También se sumaron las dos vertientes de la CTA, que encabezan Hugo Yasky y Hugo Godoy.

Durante la última semana, en un encuentro encabezado por el secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, los sindicalistas ratificaron la medida de fuerza en rechazo “al ajuste, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y el aumento de la pobreza”.

Sin embargo, quien no adhiere al paro es la UTA, por lo que el Gobierno espera que el impacto sea mucho menor. Este gremio por ahora tiene votado un cese de actividades para el jueves, aunque “culpan” por la medida a empresarios y no a la administración nacional. Más allá de eso, en ciudades grandes del país se vieron largas colas en colectivos, que sí funcionan, y menos movimiento debido a la merma de actividad en la administración pública.  

Más allá del impacto que tiene en la movilidad de los argentinos, la huelga de los sindicatos de maestros como la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), al que pertenece Suteba, o la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), hace que se complique el dictado de clases. Otro de los gremios docentes que se suma a la jornada de protesta es UDOCBA, a cargo de Alejandro Salcedo. Como suele suceder en otros reclamos, hay docentes que no se adhieran y la protesta suele tener menor impacto en las instituciones privadas.  

Entre las demandas que expresaron desde el sector, se destacan los pedidos por la Ley de Financiamiento Educativo; la restitución del FONID; aumento del Presupuesto Educativo; eliminación del Impuesto a las Ganancias; como así también el envío de fondos nacionales para el IPS y la no criminalización de la protesta social.

En gran parte de las universidades públicas, los profesores y el personal no docente tampoco concurrirán este miércoles a las casas de estudio. Como viene sucediendo en las últimas semanas al calor del conflicto con el Gobierno, tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, algunos docentes probablemente continúen con el calendario académico mediante clases virtuales.

Al margen de los transportistas, habrá otros sectores que se sumarán a la medida de fuerza de mañana. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP),que lidera Alejandro Gramajo, un aliado de Juan Grabois, ya dispuso que movilizará a sus militantes. Según informó, desplegará ollas populares en diversos puntos de la Capital Federal y el conurbano bonaerense.

El denominado “Frente de Lucha Piquetero”, que tiene entre sus integrantes principales al Polo Obrero (que lidera Eduardo Belliboni), anunció una “Jornada Nacional contra el Hambre”, que incluirá cortes de calle en la ciudad de La Plata y en otros puntos del país. Y desde Barrios de Pie, la organización que conduce el funcionario bonaerense Daniel Menéndez, anunciaron su participación en distintos cortes de tránsito. (DIB)

Te puede interesar
mail - 2025-08-19T163334.312

El Hospital de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes" del Municipio de Tigre realizó con éxito la primera colocación de stent de emergencia

Noticias19/08/2025

El procedimiento, llevado a cabo a un vecino de 62 años que ingresó por un infarto, se concretó satisfactoriamente y marca un hito en la atención de alta complejidad en el Municipio de Tigre. La intervención — que logró salvarle la vida — se efectuó en la sala de hemodinamia mediante un angiógrafo digital y permitió abrir la arteria obstruida.

mail (19)

Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad

TH
Noticias17/08/2025

Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.

mail (13)

A PURO ENTRETENIMIENTO Y ALEGRÍA, JULIO ZAMORA COMPARTIÓ UN ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD DE BENAVÍDEZ EN EL MARCO DEL MES DE LAS INFANCIAS - MUNICIPIO DE TIGRE

Noticias17/08/2025

A puro entretenimiento y alegría, Julio Zamora compartió un encuentro con la comunidad de Benavídez en el marco del Mes de las Infancias El intendente de Tigre compartió la tarde con vecinos y vecinas que disfrutaron las diferentes propuestas recreativas que brindó el Municipio en la Plaza Martín Miguel de Güemes del barrio El Arco. Durante la actividad, niños y niñas participaron de juegos, sorteos y shows en vivo.

mail - 2025-08-08T111054.928

Julio Zamora: "Hay que crear un ámbito propicio para que las empresas se instalen en la Provincia de Buenos Aires"

Noticias08/08/2025

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre recorrió las localidades de Mercedes y Navarro, donde mantuvo reuniones con sus equipos de trabajo y referentes políticos locales. También, dialogó con la comunidad y representantes del polo productivo, donde ratificó la importancia del sector para el desarrollo del territorio bonaerense.

Lo más visto
mail - 2025-08-19T163334.312

El Hospital de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes" del Municipio de Tigre realizó con éxito la primera colocación de stent de emergencia

Noticias19/08/2025

El procedimiento, llevado a cabo a un vecino de 62 años que ingresó por un infarto, se concretó satisfactoriamente y marca un hito en la atención de alta complejidad en el Municipio de Tigre. La intervención — que logró salvarle la vida — se efectuó en la sala de hemodinamia mediante un angiógrafo digital y permitió abrir la arteria obstruida.