
Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Noticias14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea
Ocurrió en el Apart Hotel Dubrovnik, ubicado en la avenida 1 y Buenos Aires. El complejo tenía "planos aprobados".
29/10/2024Un edificio de 10 pisos se derrumbó a primera hora de este martes en la ciudad de Villa Gesell, en la provincia de Buenos Aires y los Bomberos trabajaban para encontrar a al menos siete personas que quedaron bajo los escombros
El hecho ocurrió pasadas las 12.30, cuando colapsó la estructura principal del Apart Hotel Drubovnik, ubicado sobre la avenida 1 al 200, a metros del cruce con la avenida Buenos Aires, a dos cuadras de la playa y unas diez del centro.
Según informó la Municipalidad de Villa Gesell, entre 7 y 9 personas se encontraban en el hotel al momento del derrumbe, entre trabajadores de una obra que se estaba realizando en forma clandestina, sin cumplir con la normativa municipal, ni contaba con la autorización municipal correspondiente. “Dicha obra además había sido paralizada por el Municipio en agosto de este año”, advirtieron.
Trabajaban en el lugar Bomberos Voluntarios de Madariaga, Pinamar, Mar de Ajó y Santa Clara, Bomberos de Policías de Brigada Rescate de Mar del Plata, y fuerzas de Salud, Seguridad, Defensa Civil y Tránsito municipales; en busca de posibles víctimas del derrumbe, que afectó también a un edificio de departamentos lindero, de tres pisos.
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, indicó en diálogo con TN que el trabajo era “muy delicado” porque no podían entrar máquinas y había que sacar escombros en forma manual. “Se está haciendo un gran esfuerzo”, expresó. También señaló que el complejo tenía “planos aprobados” y “un permiso de obra en la parte delantera del edificio, pero lo que se cayó fue el fondo, alrededor de 10 pisos”.
“Estarían habitando el edificio unas 5 o 6 personas. Es un hotel apart que estaba cerrado”, añadió.
Por su parte, el Jefe de Bomberos de Villa Gesell, Hugo Piriz, precisó que estaban buscando “entre 7 y 9 personas” entre los escombros. “Es mucho escombro el que hay en el lugar, pero tenemos identificado el lugar donde está la señora y otra persona más, según dice ella”, agregó. (DIB)
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.
El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.
Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.