
Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Gracias al compromiso de los vecinos y vecinas, la gestión local superó las 7 mil toneladas de kg recolectados en el distrito. La propuesta consta de un servicio de recolección domiciliaria, más de 100 ecopuntos y talleres en instituciones y escuelas.
Noticias21/10/2024Mediante el programa Reciclá, el Municipio de Tigre concientiza y promueve la separación en origen de residuos y el cuidado del ambiente en la comunidad. La propuesta lanzada en el 2019 por el intendente Julio Zamora superó los 7 millones de kg de materiales recolectados en el distrito.
La propuesta consta de un servicio de recolección domiciliaria, más de 100 ecopuntos con sus campañas y talleres en instituciones educativas de Tigre. Los residuos acopiados en los contenedores son recolectados por camiones verdes municipales y llevados a la Cooperativa Creando Conciencia, en la localidad de Benavídez, donde son clasificados manualmente para su tratamiento.
Los “Días Verdes”, en los cuales la comuna recolecta por los domicilios de cada localidad, son los siguientes:
-Lunes: Tigre centro, Rincón de Milberg, Dique Luján y Villa La Ñata
-Martes: Ricardo Rojas
-Miércoles: General Pacheco, El Talar y el barrio La Paloma.
-Jueves: Benavídez y Nuevo Delta.
-Viernes: Don Torcuato.
Los vecinos y vecinas interesados deben dejar debajo del cesto de basura los reciclables limpios y secos la noche anterior al Día Verde con un cartel que diga “Reciclables”. Los ecopuntos se encuentran distribuidos estratégicamente en plazas y dependencias municipales. Los componen dos contenedores campana, uno verde para papel y cartón, y otro azul para plásticos y latas. Pueden ubicarse en el siguiente mapa CLICK AQUÍ.
Además, la iniciativa cuenta con promotores ambientales que difunden a la comunidad a través de la dinámica del “puerta a puerta” y capacitan a vecinos e instituciones educativas en separación en origen, economía circular, reducción y reutilización de materiales.
Para obtener más información, comunicarse a [email protected]; o vía Facebook, Instagram o Twitter a @reciclatigre. Las instituciones educativas que quieran capacitaciones para los estudiantes contactarse a través de [email protected].
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Unas 524.000 personas vendieron divisas por u$s308 millones en mayo, el mes posterior a la salida del cepo. Se estima que fue para cubrir gastos
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Unas 524.000 personas vendieron divisas por u$s308 millones en mayo, el mes posterior a la salida del cepo. Se estima que fue para cubrir gastos