
Se recalienta la interna: Andrés Rodríguez afirmó que “la CGT ya tomó partido por Kicillof”
05/07/2025El líder de UPCN y secretario adjunto de la central obrera hizo estas declaraciones antes de la realización del congreso del PJ bonaerense.
Los bloques opositores dialoguistas hicieron la presentación para tratar de manera urgente el veto a la norma, que se publicó este jueves en el Boletín Oficial.
03/10/2024La oposición se prepara para intentar voltear el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. Los distintos bloques llamados "dialoguistas" y Unión por la Patria presentaron dos pedidos para que la sesión se haga de manera inmediata en la Cámara de Diputados.
En una nota enviada al presidente de la cámara Baja, Martín Menem, la Unión Cívica Radical (UCR), Encuentro Federal, Coalición Cívica, Movimiento Popular Neuquino (MPN) y Por Santa Cruz solicitaron que se convoque a sesión especial para tratar el veto de Milei a la ley que aumentaba el presupuesto a las universidades públicas.
Marcha federal De los gobernadores que tomaron partido a la única provincia cuyo rector no adhirió
Amparo Beraza
Poco tiempo después, ingresó también el pedido de Unión por la Patria para la misma fecha y hora, por lo que ambos pedidos se unificarán. Así lo adelantó además si jefe de bancada, Germán Martínez.
Veto de Milei: cuándo será la sesión por el financiamiento universitario
Según figura en el pedido, la sesión será el próximo miércoles 9 de octubre, a las 11 horas. Para ello, la oposición deberá contar con 129 diputados para el quórum, algo que se descuenta.
Qué tiene que pasar para que se voltee el veto de Milei al financiamiento a las universidades públicas
Conseguir el número necesario para dar marcha atrás con la decisión del Presidente es más complicado: en este caso, requieren dos tercios de los presentes al momento de la votación, unos 172 diputados si no hubiera ausentes.
Marcha universitaria Milei siguió la movilización desde Olivos: qué opciones baraja para desactivar el reclamo
Julián Alvez
Con 86 diputados, el oficialismo ratifica el veto presidencial, algo que logró con lo justo hace poco tiempo, cuando mantuvo vigente el veto a la ley que aumentaba las jubilaciones. Lo hizo gracias a los "87 héroes" a los que luego invitó a la Quinta de Olivos a comer un asado.
Sin embargo, el panorama no parece el mismo de cara a este debate. Un sector del PRO, principal aliado de LLA, y de la UCR expresaron sus dudas de acompañar al Gobierno en esta cruzada, por lo que cualquier deserción de ese lado pone al veto a tiro de caerse.
En medio de la manifestación, el diputado Martín Tetaz expresó que los "33 diputados" del bloque están firme en la defensa de la universidad pública. Esto incluiría a los 5 radicales que votaron con el oficialismo para que no se aumenten las jubilaciones.
En caso de que la oposición logre los dos tercios, el veto pasará al Senado, donde allí tendría un escenario más favorable para dejar firme el rechazo y de esta forma asegurar que el financiamiento universitario sea ley
El líder de UPCN y secretario adjunto de la central obrera hizo estas declaraciones antes de la realización del congreso del PJ bonaerense.
Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La indumentaria puede adquirirse tanto con Cuenta DNI como con tarjetas de crédito de la entidad; en este último caso hay hasta 12 cuotas sin interés.
La actividad se llevó adelante en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy, donde se otorgaron sillas de ruedas, muletas y colchones antiescaras. Autoridades locales acompañaron el encuentro y destacaron la iniciativa que lleva 10 años en la comunidad garantizando una mayor autonomía para los beneficiarios.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
El intendente Julio Zamora estuvo presente en el desarrollo del certamen, que contó con más de 1100 participantes en las modalidades 5k competitiva y caminata familiar de 2k. En la categoría masculina, el ganador fue Nelson Espeleta; mientras que en la femenina se coronó Sabrina Martínez.