
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.






“El salario mínimo vital y móvil cayó casi un 30%”, dijo Cristian Girard al apuntar contra la gestión libertaria de Javier Milei.
05/09/2024
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, aseguró que “en sus primeros cuatro meses de gobierno, Milei destruyó 650 mil puestos de trabajo y el salario mínimo vital y móvil cayó casi un 30%”. Al mismo tiempo, destacó que “la destrucción de puestos de trabajo se dio tanto en formales como en informales, aunque con mayor intensidad entre los últimos, tal como lo muestran los datos publicados por el propio gobierno”.
En un hilo que publicó en la red social X, el funcionario de Axel Kicillof, consideró que “el ajuste de Milei no recae sobre ninguna casta, sino sobre el pueblo trabajador, los jubilados (que perdieron 30% de ingreso) y las PyMEs”.
“Esta destrucción de empleos siguió profundizándose durante el segundo trimestre”, dijo. Además, resaltó Girard que “en base a la información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que publica mensualmente el Ministerio de Capital Humano, a mayo, la pérdida de empleos en el sector privado registrado durante el gobierno de Milei ya ascendía a 123 mil (vs. 94 mil a marzo), y en el sector público, a 37 mil (vs. 5 mil a marzo)”.
“La destrucción de empleos entre empleadas domésticas asciende a 16 mil, algo que sin dudas potencia el aumento de la pobreza”, destacó el economista, quien consideró que “la destrucción de empleos y el acelerado proceso de precarización laboral en curso, en un marco de devaluación y desregulación, dieron lugar a una fuerte caída, generalizada, de los salarios, que en promedio están -11% por debajo del nivel que tenían en noviembre de 2023, antes de la asunción de Milei”.
El titular de ARBA, concluyó en X que “aún frente a este desastre laboral, el gobierno nacional dejó trascender que no aprobará paritarias que establezcan aumentos por encima del 2% mensual de acá en adelante, al tiempo que continúa bajando el salario mínimo vital y móvil, que cayó -28,85% desde la asunción del gobierno libertario. Dos políticas que atentan contra la recuperación del poder adquisitivo de los salarios, y que acentúan la redistribución regresiva del ingreso, objetivo central del programa económico libertario”. (DIB)



Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

El Gobierno local extiende las tareas en distintos puntos del territorio de Islas: se efectuaron labores sobre los alumbrados públicos, reparaciones en puentes de acceso peatonal, la colocación de una nueva escalera para mejorar el tránsito de los peatones, la colocación de nuevo muelle en el CAFyS de Río Carapachay, entre otros


Lo destacó el intendente de Tigre en su recorrida por la Escuela Secundaria N° 22, ubicada en el barrio Las Tunas. Allí, monitoreó las labores que realiza el Municipio y dialogó con estudiantes y docentes de la institución.

Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados el domingo. Pero hay prohibiciones desde este viernes.

El Presidente encabezó el acto en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y cerrada defensa de la gestión.

Lourdes Fernández, cantante de Bandana a, que llevaba casi tres semanas sin contacto con su familia, fue hallada en el departamento de su expareja. Por Agencia DIB
