
Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
En el marco del 110° aniversario de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó una visita a la ciudad del extremo norte de la provincia de Buenos Aires. En la recorrida nicoleña los dirigentes pymes se reunieron con el intendente local, Manuel Passaglia, y con empresarios de la región.
19/07/2023En el marco del 110° aniversario de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó una visita a la ciudad del extremo norte de la provincia de Buenos Aires. En la recorrida nicoleña los dirigentes pymes se reunieron con el intendente local, Manuel Passaglia, y con empresarios de la región.
Directivos pymes conversaron con el jefe comunal de San Nicolás
La jornada comenzó con un encuentro con Passaglia en el edificio municipal. Durante la charla, el presidente de CAME, Alfredo González; el secretario general, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; el vicepresidente Alberto Kahale; el director de Industria de la entidad, Juan Carlos Uboldi, y el titular de la federación local, José Luis Zanini, coincidieron con el intendente en que la colaboración entre el sector privado y el público es fundamental para crear un entorno más favorable para las pymes.
En ese sentido, Passaglia señaló que “San Nicolás es el primer municipio 100% digital de la Argentina”. Además, explicó que desde su gestión implementaron la inversión por declaración jurada. “Desde que se cambió el sistema se cuadriplicaron las habilitaciones e incrementamos un 60% los controles. La gente quiere cumplir, pero para eso tenemos la obligación de facilitarles los trámites”, agregó. Por su parte, la comitiva de CAME resaltó el compromiso con la digitalización de las pymes y con el conocimiento financiero.
Diálogo con empresarios pymes
La segunda parte del día continuó con una reunión en la sede de la Federación de Comercio e Industria. Allí acordaron temas de la agenda productiva regional. “Debemos fortalecer el gremialismo empresario y la asociatividad. La gestión es un puente entre el conocimiento y la acción. Nuestra institución, FEBA y CAME son entidades de puertas abiertas”, destacó Zanini.
Empresarios pymes de Buenos Aires y Santa Fe
Por su parte, Uboldi subrayó que “las pymes en el mundo trabajan por regiones. Necesitamos de nuevos mercados y potenciar las exportaciones. En este último semestre dejaron de exportar 650 pymes. Tenemos que ocuparnos de este tema porque Argentina precisa dólares. Y a veces la pequeña y mediana empresa considera que no está en condiciones de avanzar en esa línea”.
Del encuentro participaron empresarios pymes bonaerenses y santafesinos de San Nicolás, Arrecifes, Bragado, Pergamino, Ramallo, Villa Ramallo y Villa Constitución. Al finalizar el evento los presentes enfatizaron la importancia de que Buenos Aires y Santa Fe gestionen en conjunto.
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
El reconocido pianista argentino ofreció una velada memorable que fusionó clásicos con rock y pop, ante 580 espectadores y destacadas figuras locales, recaudando fondos para las iniciativas sociales de la Fundación Nordelta.