
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.






Así lo resolvió el Gobierno nacional. También confirmó la reducción de impuestos para los trámites de compra y venta de autos.
Noticias02/09/2024 IB
IB
Con el objetivo de avanzar en su plan de “desburocratización” de la administración pública, el Gobierno oficializó este lunes la creación del Legajo Digital Único (LDU) y el Certificado Digital Automotor (CDA), estableció la libre elección de los Registros y ordenó la reducción de impuestos para los trámites de compra y venta de automotores y motovehículos.
Las reformas se hicieron efectivas mediante las resoluciones 272/2024 y 273/2024, del Ministerio de Justicia, cartera que dirige Mariano Cúneo Libarona y de la que depende el Registro Nacional de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPAyCP).
El LDU tiene como finalidad “facilitar un servicio de inscripción abierto, accesible y estandarizado, bajo jurisdicción nacional, que permita las inscripciones o anotaciones peticionadas por los titulares registrales o por intermediarios autorizados para todo el conjunto de automotores”.
A su vez, este legajo estará compuesto por el CDA, que será provisto por el Sistema Único de Registración de Automotores (SURA) y un repositorio digital que contendrá las imágenes digitales de todas las Solicitudes Tipo que instrumenten la registración de un trámite generadas con posterioridad a la entrada en vigencia de la normativa.
“Desde la entrada en vigencia del Legajo Digital Único (LDU), será obligatorio digitalizar las imágenes de las Solicitudes Tipo recibidas y de integrar las imágenes al repositorio digital de cada Legajo”, aclara la resolución. Esta decisión, según adelantaron desde el ministerio de Justicia, permitirá el ahorro de $1.300 millones mensuales porque ya no existirá la necesidad de trasladar documentos entre diferentes Registros.
En paralelo, su artículo 3° eliminó “los polígonos de división de la jurisdicción seccional” y dispuso “la jurisdicción única en todo el territorio de la República Argentina permitiendo la libre elección del Registro Seccional de acuerdo con los parámetros que fije la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos”. De ahora en más, “será obligatorio digitalizar las imágenes de las Solicitudes Tipo recibidas y de integrar las imágenes al repositorio digital de cada legajo”.
A través del restante documento, el Gobierno oficializó la reducción de impuestos para los trámites de compra y venta de automotores y motovehículos.
La medida instaló la fijación de un arancel del 1% sobre el valor del bien, por todo concepto, el que incluirá la bonificación de los aranceles por expedición de Título del Automotor, de una Cédula de Identificación, de dos certificaciones de firmas, de aranceles vinculados con trámites impositivos locales y de placas metálicas (sólo en el caso de inscripción inicial).
Además, se estableció que “idéntico criterio se adopta en relación con la maquinaria agrícola, vial e industrial, más con un arancel único equivalente al 0,25 %.
“Las medidas aquí dispuestas tienden, al mismo tiempo, a reducir y a transparentar el costo de los trámites registrales, a fin de beneficiar y aliviar las cargas en cabeza de la ciudadanía”, argumentó el Gobierno en los considerandos.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, detalló la semana pasada que “hasta ahora transferir un vehículo podía costar un 5,1% del precio, correspondiendo el 2,1% al arancel por el trámite y diversos formularios y, típicamente, 3% (dependiendo de la provincia) de impuesto provincial a los sellos”. (DIB)

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

El festival itinerante impulsado por la gestión local tendrá lugar en la delegación el domingo 2 de noviembre desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles Luis Maria Campos, Ameghino, 12 de Octubre y Asunción.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

El Presidente encabezó el acto en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y cerrada defensa de la gestión.

Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados el domingo. Pero hay prohibiciones desde este viernes.

Lo destacó el intendente de Tigre en su recorrida por la Escuela Secundaria N° 22, ubicada en el barrio Las Tunas. Allí, monitoreó las labores que realiza el Municipio y dialogó con estudiantes y docentes de la institución.




Lourdes Fernández, cantante de Bandana a, que llevaba casi tres semanas sin contacto con su familia, fue hallada en el departamento de su expareja. Por Agencia DIB

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos, estudiantes y auxiliares.

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y coordinadas por profesores de los centros locales.

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles Luis Maria Campos, Ameghino, 12 de Octubre y Asunción.

Ceremonia a la Pachamama en la Isla Martín García.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.