
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
El Gobierno bonaerense hará un censo para determinar la cantidad de fábricas y empresas recuperadas que tienen asiento en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de planificar políticas públicas para el sector.
El censo fue aprobado hoy a través de resolución del Instituto de Asociativismo y Cooperativismo publicada en el Boletín Oficial provincial. La normativa detalla que “estará dirigido a las fábricas y empresas recuperadas por sus trabajadores, con domicilio en la provincia de Buenos Aires”.
En sus considerandos, la resolución advierte que “las fábricas y empresas recuperadas de la provincia desarrollan actividades en diversos rubros como metalúrgico, autopartista, calzado, cuero, alimentos, madera, plástico, educación, etc.” y que producen “para el mercado local e internacional, para el sector privado y público, con capacidad para generar y sostener puestos de trabajo”
Asimismo, indica que “resulta oportuno y conveniente la realización del relevamiento de datos” para “contar con información, fidedigna y actualizada” con el fin de planificar “políticas públicas” para el sector. (DIB) MT
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Lo aseguró el intendente de Tigre en el marcó del 30° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "El Zorzal" de General Pacheco. El jefe comunal fue invitado a la celebración por la comisión directiva de la institución, que contó con la presencia de decenas de vecinos, socios y socias.
El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un ágape con entidades de la localidad. Shows de música y danza por parte de artistas locales, una exposición de los bomberos y la presentación del Ballet Folclórico Argentino de Miguel Ángel Saravia fueron los atractivos que disfrutaron los presentes durante la celebración.
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.