
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Esta medida beneficiará puntualmente a los propietarios de modelos de autos eléctricos e híbridos que actualmente se venden en la Argentina, como parte de un programa para promover la movilidad sustentable y reducir la huella de carbono.
Según el comunicado oficial, los autos 100% eléctricos no abonarán peaje durante un año en las autopistas de CABA, mientras que los vehículos híbridos -que utilizan un motor de combustión interna y otro eléctrico combinado- abonarán el 50% de la tarifa.
El Gobierno aclaró qué pasará con la Red Sube en CABA y la provincia de Buenos Aires
"Para darle un mayor impulso a la movilidad quienes cuenten con un vehículo eléctrico o híbrido van a tener una bonificación del peaje en todas las autopistas porteñas de un 100% y un 50% respectivamente durante un año con el sistema de TelePASE”, señaló el ministro de Infraestructura del GCBA, Pablo Bereciartua.
Los autos eléctricos no pagan peaje en la Ciudad de Buenos Aires
El listado de los 15 autos totalmente eléctricos que no pagarán peaje en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires:
Nissan Leaf
Renault Kwid E-Tech
Renault Mégane E-Tech
Renault Kangoo Z.E.
Renault Kangoo E-Tech
Corradir Tito y Tita
Ford Mustang Mach-E
Audi Q8 e-tron
Audi e-tron
Audi e-tron Sportback
Audi RS e-tron GT
Mercedes-Benz EQA 350 4MATIC
Volvo C40
Porsche Taycan
Sero Cargo
Megane E-Tech
Cómo se hace para no pagar peaje con un auto eléctrico en CABA
Para solicitar el beneficio de no pagar peaje con un auto eléctrico en la Ciudad de Buenos Aires se necesita que el vehículo ya se encuentra adherido al sistema de TelePASE y se debe tener en cuenta que el trámite de pedido de exención únicamente se realiza de manera presencial en las oficinas de AUSA que están ubicadas en Parque Avellaneda, Dellepiane y Piedras.
Een la cédula verde del vehículo tienen que figurar los datos que lo identifiquen como impulsado totalmente a electricidad o bien como un sistema de motorización híbrido.
Cabe recordar que por una disposición que vio la luz en el año 2019, los autos totalmente eléctricos y los híbridos están exentos de pagar la patente en le Ciudad de Buenos Aires, por lo que la reciente medida de los peajes llega para complementar esta norma.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
El siniestro se originó en una casa ubicada sobre la calle Manuel de Falla. Participaron del operativo los bomberos voluntarios, personal del Centro de Operaciones Tigre, agentes de Tránsito, Defensa Civil y profesionales médicos, quienes asistieron a dos mujeres que debieron ser trasladadas al Hospital Magdalena V. de Martínez.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua labor de la fuerza a lo largo y ancho del distrito. "Todas las instituciones están pasando por una mala situación producto de la crisis económica; por ello la comunidad tiene que respaldar este gran trabajo que realizan", sostuvo el jefe comunal.
En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados y rubricó un acuerdo destinado a formar una mesa de trabajo, a fin de mejorar los índices de gestión en materia de reciclaje que posee el territorio.