Así funcionará el Catamarán Sanitario del Municipio de Tigre durante la segunda quincena de agosto

La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección del Delta los días lunes, martes y viernes, con el propósito de formalizar controles a la comunidad. Vacunación de calendario, salud ginecología, pediátrica y odontología son algunas de las prestaciones que brinda el servicio.

Noticias20/08/2024THTH
mail - 2024-08-20T155142.560

Durante la segunda quincena de agosto, el Catamarán Sanitario del Municipio de Tigre continuará recorriendo la primera sección de Islas del Delta para llevar adelante distintos controles de salud a vecinos y vecinas.

Cada día contará con diferentes servicios:

-Lunes: vacunación de calendario, controles de salud pediátrica, entrega de medicación crónica, salud de la mujer y adultos, control de embarazos y psicología.

-Martes: vacunación de calendario, controles de salud pediátrica, entrega de medicación crónica, salud de la mujer y adultos y odontología (con turno previo).

Viernes: vacunación de calendario, entrega de medicación crónica, salud de la mujer y adultos y odontología (con turno previo).

A continuación días y lugar en donde acudirá el catamarán:

-Río Sarmiento, Escuela N°12. Martes 20

-Arroyo Correa y Pajarito. Viernes 23

-Río Luján, muelle Miramar. Lunes 26

-Abravieja, Esc. Concepción. Martes 27

-Arroyo Toro, Escuela N°9. Viernes 30 

tigre hoy.com

Te puede interesar
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.