Dieron a conocer parte del cronograma de la fiesta que se desarrollará del 6 al 9 de febrero.
MERCADOS. APERTURA DÍA MARTES
CHICAGO NOCTURNO (agosto para soja, septiembre para aceite, harina, maíz y trigo, en progreso): SUBEN US$ 4,50 la SOJA, US$ 5,29 el ACEITE, US$ 6,39 la HARINA, US$ 3,84 el MAÍZ, US$ 2,85 el TRIGO Chicago y US$ 2,11 el TRIGO Kansas
18/07/2023 GranarSOJA
Los precios de la soja se negocian en alza en el segmento nocturno de Chicago por la persistente falta de humedad sobre zonas productoras de granos gruesos estadounidenses, en un día que arranca con lluvias sólo sobre el este de Nebraska. Estas condiciones ambientales, y una perspectiva para lo que resta de julio con humedad limitada en el cinturón sojero/maicero, amortiguan el posible impacto bajista de la mejora en la condición de los cultivos planteada ayer por el USDA en su informe semanal, donde elevó del 51 al 55% la proporción de soja en estado bueno/excelente, un dato todavía menor que el 61% de igual momento del año pasado, pero superior al 53% previsto en promedio por los privados.
MAÍZ
Con valores en alza se negocia el maíz en Chicago, también por la falta de humedad sobre regiones productoras de Estados Unidos que se encuentran definiendo el potencial de rinde de las plantas y por la incertidumbre que genera la salida de Rusia del acuerdo para las exportaciones de granos de Ucrania. La mejora en el estado bueno/excelente del maíz relevada ayer por el USDA, del 55 al 57%, estuvo en línea con la expectativa de los operadores, pero se mantuvo abajo del 64% de igual momento de 2022.
En Brasil, la Conab relevó ayer el avance de la recolección de la safrinha de maíz sobre el 39,3% del área apta, frente al 29,3% de la semana anterior y al 49,2% de igual momento de 2022.
TRIGO
Los precios del trigo se cotizan en alza en el mercado estadounidense y en el Euronext, en el primer día sin vigencia del acuerdo para las exportaciones ucranianas a través del corredor seguro sobre el Mar Negro. La ola de calor intenso que se registra en zonas de Europa, que podría afectar cultivos, suma a la tónica alcista. Estos factores amortiguan la influencia bajista derivada de la mejora en la condición del trigo de primavera en EE.UU. relevada ayer por el USDA en su informe semanal, donde elevó del 47 al 51% la proporción en estado bueno/excelente, un dato que superó el 47% previsto por los privados, pero que quedó abajo del 71% de 2022. Además, ayer el organismo relevó la cosecha de invierno sobre el 56% del área apta, contra el 69% del año pasado y 57% estimado por los operadores.
La Conab relevó el avance de la siembra de trigo de Brasil sobre el 93,6% del área prevista, contra el 91,5% de la semana anterior y frente al 93,6% de igual momento del año pasado. Además, indicó que la cosecha progresó sobre el 1,5% de la superficie apta, respecto del 1% de 2022 para la misma fecha. El movimiento de las cosechadoras se da sobre Goiás y sobre Minas Gerais.
INDICADORES
Petróleo WTI
+0,54%
Futuros Índ. Dólar
-0,09%
Euro/Dólar
+0,14%
Dow J. Futuros
-0,01%
Nikkei
+0,32%
EURO Stoxx 50
-0,11%
DAX (Alemania)
-0,13%
FTSE (Inglaterra)
+0,10%
Llega el Carnaval y la provincia de Buenos Aires se prepara para festejar a puro baile y desfile
04/02/2025Todos los municipios convocan a días de celebración y alegría, con opciones para toda la familia.
El intendente Julio Zamora supervisó las tareas integrales en el espacio que comparten la Escuela Primaria N° 25 y Escuela Secundaria N° 14, en Tigre norte. Se trata de un total de cuatro nuevas aulas, biblioteca, SUM, cocina, comedor y dependencias administrativas.
Matías Ale la rompe en Mar del Plata con los sospechos del piso 10 en el Teatro Olimpya
Espectàculos&Figuras04/02/2025Una comedia con un elenco de primer nivel es la cita diaria en el teatro marplatense
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, analizó en una entrevista los ejes de su gestión y el compromiso que tiene el gobernador, Axel Kicillof, con el combate del delito.