
El Presidente Javier Milei estrena nuevo gabinete luego de las elecciones legislativas.
Noticias03/11/2025Se incorporan Javier Adorni como Jefe de Gabinete y el Coco Santillàn como Ministro del Interior







Danone, empresa líder en la industria láctea, lanzó al mercado una nueva receta de Yogurísimo que incorpora una tecnología del CONICET que contribuye a la salud respiratoria y gastrointestinal.
La tecnología, que se incorpora en un yogur sabor natural sin azúcares agregados y otro bebible sabor frutilla de la marca Yogurísimo, se basa en la bacteria láctica probiótica “L. rhamnosus CRL1505” y fue desarrollada por especialistas del CONICET en el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) en la ciudad de Tucumán.
El licenciamiento de la tecnología para ser incorporada en esta línea de yogures con el fin de ofrecer productos innovadores que mejoran la salud de la población se da en el marco de un convenio público-privado entre el CONICET y Danone.
“Transformar resultados de investigación en una tecnología que se incorpora en un producto, en este caso alimenticio, destinado a toda la población con beneficios en salud científicamente comprobados, es para nosotros un anhelo cumplido que nos enorgullece y motiva a seguir en el camino elegido de hacer ciencia de calidad y alta competitividad en nuestro país, que puedan contribuir al bienestar de la sociedad a la que pertenecemos”, afirmó María Pía Taranto, responsable técnica del desarrollo de la tecnología e investigadora del CONICET en el CERELA, a través de un comunicado de la entidad.
Por su parte, Vera Mandl, Licenciada en Nutrición y Gerenta del Área de Nutrición de Danone, precisó: “En Danone tenemos la misión de llevar salud a través de nuestros alimentos y bebidas a la mayor cantidad de personas posibles cuidando el planeta, y está alianza con CONICET reafirma nuestro propósito y compromiso con la población argentina. Esta asociación público – privada promueve la transferencia de conocimiento para mejorar la salud de la población y estamos convencidos de que este es el camino para que cada vez más personas se beneficien de recetas como esta”. Y añadió: “Somos una compañía pionera en Argentina en el agregado de probióticos en sus yogures, además de otros nutrientes positivos como vitaminas, fósforo, magnesio y zinc. Este nuevo producto está disponible en más de 100 mil puntos de venta a lo largo y ancho del país”.
Conocimiento, salud y vida cotidiana
El yogur es un alimento de alto valor nutricional recomendado para su consumo en las Guías Alimentarias para la Población Argentina del Ministerio de Salud de la Nación.
El desarrollo de la Tecnología 1505, basada en la cepa L. rhamnosus CRL1505, transitó las diferentes fases de investigación científica y tecnológica necesarias para obtener el estatus de probiótico, cumpliendo los requisitos de los entes regulatorios pertinentes tanto nacionales como internacionales. “La funcionalidad probiótica de la tecnología, comprobada mediante estudios clínicos, es la capacidad para estimular el sistema inmunológico del hospedador a través de complejos mecanismos con el consecuente aumento de la respuesta inmune y su eficiencia para afrontar infecciones respiratorias e intestinales provocadas por virus o bacterias”, indicó Taranto.
L. rhamnosus CRL1505 es beneficiosa para la salud respiratoria y gastrointestinal, con una disminución significativa en la aparición y duración de eventos infecciosos como catarro de vías aéreas superiores, anginas y diarreas agudas.
En esos estudios se demostró que la cepa probiótica L. rhamnosus CRL1505 es beneficiosa para la salud respiratoria y gastrointestinal, con una disminución significativa en la aparición y duración de eventos infecciosos como catarro de vías aéreas superiores, anginas y diarreas agudas. Además de la tecnología del CONICET, los nuevos productos de Yogurísimo aportan proteínas de alta calidad y ácidos grasos, y micronutrientes como calcio, vitaminas A, y D que son clave para la salud.
La bacteria láctica probiótica que dio lugar a la Tecnología 1505 que se incorpora en los productos de Danone, fue aislada, identificada, caracterizada y estudiada científica y tecnológicamente por Taranto y un grupo de investigadores y profesionales técnicos del CONICET en el CERELA, que incluye a especialistas de la tallade de Graciela Font, Susana Álvarez, Susana Salva, Julio Villena, Martha Nuñez, Verónica Molina, María José Fornaguera, Lourdes Cruz Pintos, Mariano Obregozo, y colaboradores de la Institución.
Convenio solidario
Como parte de este convenio durante los próximos dos años, la marca Yogurísimo, a través de la Fundación Danone, estará concretando una donación de más de 2.500 porciones diarias de yogur a distintas instituciones y organizaciones sociales a lo largo y ancho del país, lo que en total representa más de 200 toneladas de yogur. (DIB) ACR
Leé también:

Se incorporan Javier Adorni como Jefe de Gabinete y el Coco Santillàn como Ministro del Interior

Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una organización que lucha contra la desnutrición en el rango etáreo mencionado. Durante la actividad, intercambiaron experiencias y relevamientos sobre el territorio.

“Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis donde el Municipio, el comerciante y el vecino no son ajenos”, lo afirmó el jefe comunal en el marco de un encuentro realizado en el Club de Leones de la localidad.

El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta oportunidad, la iniciativa municipal benefició a 60 alumnos de 1° y 6° de las escuelas primarias N° 26, N° 35, N° 45 N° 48.

La gestión local entregó televisores a contribuyentes de Ricardo Rojas y Benavídez, correspondientes a los meses de julio y agosto. Además, se realizó el sorteo de septiembre, cuyo ganador pertenece al General Pacheco

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

El festival itinerante impulsado por la gestión local tendrá lugar en la delegación el domingo 2 de noviembre desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.



Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y coordinadas por profesores de los centros locales.

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles Luis Maria Campos, Ameghino, 12 de Octubre y Asunción.

A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar dentro del distrito. Quienes lo deseen, podrán anotarse hasta el 27 de noviembre enviando su proyecto


Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una organización que lucha contra la desnutrición en el rango etáreo mencionado. Durante la actividad, intercambiaron experiencias y relevamientos sobre el territorio.

Seis menores de edad fueron socorridos por personal de Bomberos Voluntarios tras quedar atrapados en un kayak debajo del puente de Liniers y su intersección con Camino de los Remeros. Todos los ocupantes de la embarcación se encuentran fuera de peligro