
El día después: euforia de los mercados, baja del dólar y Riesgo País en 652 puntos
Noticias28/10/2025El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.







El excandidato a presidente y exministro de Economía se expresó a través de un comunicado de su partido, el Frente Renovador. Asimismo, los legisladores de la Cámara de Diputados de Unión por la Patria reclamaron transparencia en el proceso.
A tres días de las elecciones en Venezuela cuyo resultado oficial dio como ganador a Nicolás Maduro y desató críticas de la oposición y protestas de una parte de la sociedad que salieron a las calles para denunciar “fraude”, el Frente Renovador, partido de Sergio Massa, instó al Gobierno de Venezuela “a que haga públicas de inmediato las actas detalladas de la votación en las que, de manera irregular y sin mostrar ninguna evidencia que lo respaldara, se anunció el triunfo de Nicolás Maduro como presidente”.
En un comunicado señaló: “Es imperativo que el pueblo venezolano tenga acceso a una verificación clara y precisa de los resultados electorales”, y agregó: “Desde 2013, el líder de nuestro espacio político, Sergio Massa, viene sosteniendo públicamente que un régimen que no respeta los derechos humanos, que detiene a los políticos opositores impidiéndoles presentarse a elecciones, que obstaculiza el trabajo libre de la prensa y reprime a los manifestantes no puede ser considerado verdaderamente democrático. La libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica son derechos humanos esenciales que deben ser respetados en toda democracia”.
“Hoy vemos rasgarse las vestiduras a muchos que en los últimos 10 años guardaban silencio cuando planteábamos estas cuestiones. La opacidad del proceso electoral solo genera más desconfianza y deja, como única opción razonable, dudar de la legitimidad de los resultados. En este sentido, reiteramos nuestro enérgico rechazo a cualquier forma de violencia estatal, detenciones arbitrarias y represión de manifestantes y ratificamos nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de la democracia en Venezuela, en el hemisferio y en el mundo entero. La normalización y transparencia del proceso electoral y político en Venezuela es fundamental para respetar la voluntad del pueblo y respetar la voluntad del pueblo es la condición ineludible para que la democracia funcione”, concluyó.
Por su parte, el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) apuntó este miércoles contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al sostener que es el “responsable de garantizar que el escrutinio” de los comicios en ese país sea “transparente”.
Esa bancada expresó en un comunicado que el mandatario bolivariano debe resguardar que esté disponible “el correspondiente conteo de votos y exhibición de las actas ante veedores de las fuerzas políticas nacionales e internacionales, como paso indispensable para disipar cualquier cuestionamiento sobre el resultado de la elección”.
Miles protestan en Venezuela mientras crece la indignación por el resultado de la elección
Reactivar
A su criterio es “imprescindible la publicación de las actas de las elecciones en Venezuela”, por lo que abogaron por “la reconstrucción del diálogo político y la plena vigencia del Estado de derecho”.
“Ante la escalada de violencia hacemos un llamado a favor de la paz, la concordia y una solución pacífica a este conflicto persistente”, señalaron y plantearon que “es necesario detener el enfrentamiento entre venezolanos que sólo destruye y trae muerte”.
“Exhortamos a las autoridades venezolanas a que las actuaciones de las Fuerzas Armadas y de Seguridad se realicen de acuerdo a los estándares del derecho internacional”, resaltaron.
En otro orden, el bloque encabezado por Martínez pidió “respetar y salvaguardar las instalaciones de la sede diplomática argentina, tal como lo contempla el artículo 22 de la Convención de Viena”.
“Asimismo, ponemos a disposición la diplomacia parlamentaria para hacer un aporte al restablecimiento del diálogo político”, subrayaron. Por último, reafirmaron su “compromiso con una América Latina democrática, libre de bloqueos y en paz”.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

El Presidente encabezó el acto en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y cerrada defensa de la gestión.

Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados el domingo. Pero hay prohibiciones desde este viernes.

Lo destacó el intendente de Tigre en su recorrida por la Escuela Secundaria N° 22, ubicada en el barrio Las Tunas. Allí, monitoreó las labores que realiza el Municipio y dialogó con estudiantes y docentes de la institución.


En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos y alumnas de las escuelas primarias N° 5 y N° 56. Los beneficiarios son estudiantes de los primeros y sextos grados de dichas instituciones.





Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados el domingo. Pero hay prohibiciones desde este viernes.

Lourdes Fernández, cantante de Bandana a, que llevaba casi tres semanas sin contacto con su familia, fue hallada en el departamento de su expareja. Por Agencia DIB


Viajar a Brasil es el sueño de muchos, descubrir Puerto Gallinas es conocer uno de los paraisos brasileros

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos, estudiantes y auxiliares.

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y coordinadas por profesores de los centros locales.