CRA le reclama a Milei por las retenciones: “Los tiempos del campo no son los tiempos del Gobierno”

La entidad agropecuaria hizo un llamado a la “eliminación de las retenciones en el marco de un plan progresivo y cumplible”, a días de que el Presidente asista a la Exposición Rural.

Noticias26/07/2024
exportaciones-696x404

Una de las entidades que forman parte de la Mesa de Enlace del campo con el Gobierno, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), volvió a reclamar este viernes la “eliminación de las retenciones en el marco de un plan progresivo y cumplible”, muy poco tiempo antes de que el presidente Javier Milei asista a la inauguración de la Exposición Rural de Palermo.

En un comunicado difundido en su web y a través de redes sociales, la dirigencia de la entidad manifestó “nuestro firme rechazo a los derechos de exportación”, a los que llamaron “un impuesto injusto, arbitrario y distorsivo”.

En el texto, titulado “Los tiempos del campo no son los del Gobierno”, se afirma que “las retenciones hacen mucho daño a la producción y resulta imperativo que se eliminen antes del fin del mandato del actual Gobierno” de Javier Milei.

“Carga excesiva”
“La producción agropecuaria -continúa el comunicado- es uno de los pilares fundamentales de nuestra economía y es un artífice central e insoslayable de la vida en el interior de la Argentina”. Y a continuación lamentan que “la carga impositiva excesiva y desmedida que representan las retenciones ahoga a nuestros productores, impidiendo su crecimiento y desarrollo”.

Así, “este tributo no sólo afecta la rentabilidad de los productores, sino que también distorsiona los precios y desincentiva la inversión en el sector agropecuario”.

“En este sentido, hacemos un llamado al Gobierno para que tome medidas con carácter perentorio y concrete la eliminación de las retenciones en el marco de un plan progresivo y cumplible”, exhortan.

“Solo así podremos garantizar un futuro sostenible para nuestra producción agrícola y agroindustrial”, cierra el comunicado de CRA.

“Necesitamos superávit”
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó en La Rural días atrás sobre las retenciones que “por supuesto que nos gustaría bajarlas prioritariamente, pero como dice siempre el Presidente y digo yo, primero necesitamos superávit fiscal”.

Y antes, en una entrevista en LN+, el funcionario advirtió: “No hay ninguna baja de retenciones, sí estamos viendo algunas cosas para ayudar al campo. No quiero generar falsas expectativas”. (DIB) MM

Te puede interesar
NOTA-TENSIONL-696x392

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza

Noticias22/07/2025

El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

KATO-MAGARIO-1-696x392

El peronismo logró una unidad precaria de madrugada y va con Katopodis y Magario

TH
Noticias21/07/2025

El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

Lo más visto
KATO-MAGARIO-1-696x392

El peronismo logró una unidad precaria de madrugada y va con Katopodis y Magario

TH
Noticias21/07/2025

El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.