MILEI CULPA A LA OPOSICIÓN POR LA DESESTABILIZACIÓN Y LOS LLAMA GOLPISTAS

Desde Praga, el presidente volvió a denunciar un intento de desequilibrar las finanzas públicas y señaló directamente a los legisladores por el impacto que la votación del proyecto de reforma jubilatoria tendría en el riesgo país. Además, reafirmó que el FMI no le solicitó una devaluación.

24/06/2024
javier-mileijpg


En medio de las negociaciones por la Ley Bases en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei expresó su preocupación por las acciones de la oposición, a la que acusó nuevamente de intentar desestabilizar al país mediante maniobras fiscales que podrían afectar el equilibrio financiero. En una entrevista con radio Mitre desde Praga, donde se encuentra actualmente, el mandatario señaló que la aprobación preliminar en Diputados de una nueva fórmula jubilatoria ha tenido un impacto negativo en los mercados de bonos, provocando una caída en sus precios y un aumento en el riesgo país.

"Argentina registró un récord histórico de superávit financiero en mayo, acumulando suficientes recursos para contrarrestar los desafíos estacionales de junio. No debería haber razones para que el riesgo país suba; de hecho, debería haber disminuido. Sin embargo, los intentos desestabilizadores y golpistas de ciertos sectores de la oposición han contribuido a esta situación al intentar romper el equilibrio fiscal", afirmó Milei.

El presidente también reiteró que el Fondo Monetario Internacional no ha solicitado una devaluación, contradiciendo rumores y especulaciones en ese sentido. En este contexto, subrayó que los problemas económicos de Argentina no son monetarios, sino relacionados con la competitividad real del país, que, según él, no se solucionan mediante devaluaciones.

La visita de Milei a Europa, que incluyó reuniones en Alemania y España, ha sido parte de sus esfuerzos diplomáticos para fortalecer vínculos y explorar oportunidades de integración internacional.

Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

mail - 2025-07-08T103845.028

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry y presentó la muestra "Figuración Mística" de Yente y Del Prete

Noticias08/07/2025

El intendente Julio Zamora encabezó la apertura en el Museo de Arte Tigre y recorrió los trabajos realizados por los artistas. En el acto, además, se realizó el nombramiento de dos salas con los nombres de Guillermo Jaim Etcheverry y Carlos Franck por su contribución al patrimonio y acervo cultural del icónico edificio del distrito.