


Titular de YPF condiciona a Kicillof para construir la planta de GNL en Bahía Blanca
Horacio Marín ratificó que "sin RIGI no hay GNL" en el puerto bonaerense y dejó en una posición incómoda al gobernador.
18/06/2024 DIB






El presidente de YPF, Horacio Marín, volvió a condicionar la posible instalación de una planta de GNL en el puerto de Bahía Blanca y dejó al gobernador Axel Kicillof en una situación incómoda al asegurar que como condición base la provincia de Buenos Aires antes deberá adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualmente, tanto Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires como Punta Colorada, en la de Río Negro, se disputan la instalación de la planta que involucra una inversión que podría alcanzar los 50 mil millones de dólares por parte de Petronas y generaría miles puestos de trabajo.
En ese sentido, Marín dijo que el procedimiento para determinar en qué lugar se emplazará la planta de GNL “lo saben todos”, aclaró que “acá nadie está jugando raro” y aventuró una definición para “cuando digamos dónde es más rentable”.
“Nosotros le mandamos una carta oficial a Kicillof y a (Alberto) Weretilneck (gobernador rionegrino) que tiene tres puntos que son incentivos económicos y cuatro puntos de ayudas en permisos. Ellos van a contestar”, dijo en declaraciones a La Nación +.
Y al ser consultado por la disputa entre Bahía Blanca y Punta Colorada, el líder de YPF respondió: “No descarto a nadie, pero tienen que adherir al RIGI; si no adhiere la Provincia no hay que discutir nada, ¿quién va a poner la plata si no?”. Y allí ahondó: “Cuando digamos dónde es más rentable, la gente de YPF se va a reunir con la gente de Petronas y, una vez que está la decisión, yo voy a ir personalmente con cada uno de los gobernadores, le voy a mostrar los números y luego lo voy a hacer público. Es el procedimiento y lo saben todos, acá nadie está jugando raro”.
Cabe destacar que la construcción de la planta desató una interna entre los gobiernos bonaerenses y rionegrinos, y que se da en el marco de la discusión por la Ley Bases y el RIGI. Éste, se trata de un polémico esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria para que, a las compañías que inviertan más de US$ 200 millones en el país se les garantice estabilidad fiscal durante 30 años.
Las petroleras YPF y Petronas (Malasia) son las que lideran el proyecto, con inversiones por 30.000 millones de dólares desde 2025 a 2031. Hasta ahora, el intendente bahiense Federico Susbielles, se reunió con Marín, para defender la necesidad de instalar la planta en la ciudad bonaerense. (DIB) (DIB)


El Gobierno local llevó adelante clases de ritmos y zumba en Tigre centro, General Pacheco, Benavídez, El Talar y Don Torcuato. Se trata de un ciclo que se desarrolla de manera itinerante en espacios públicos del distrito y es abierto para todos los vecinos y vecinas.

Las cámaras de COT permitieron detener a un malviviente luego de un intento de hurto en General Pacheco
Noticias21/06/2025Un vecino anónimo denunció el ilícito a las autoridades, lo que permitió el rápido accionar para interceptarlo. Luego de cometer el hecho, huyó pero gracias a los dispositivos de video vigilancia del Centro de Operaciones Tigre los agentes lograron reducirlo en Troncos del Talar.

En Don Torcuato, el Municipio de Tigre acompañó a la comunidad en la emotiva conmemoración por el Día de la Bandera
Noticias21/06/2025El evento se desarrolló en la plaza General Manuel Belgrano junto a decenas de vecinos y entidades de la localidad. El encuentro contó con ofrendas florales, entrega de distinciones a personalidades destacadas y shows de música en vivo de artistas locales

En el marco del 15° aniversario del programa, el jefe comunal estuvo presente en la actividad, que celebró el recorrido y evolución del proyecto educativo comunitario y cultural. Los familias disfrutaron conciertos de las siete orquestas: Haroldo Conti, Ricardo Carpani, Leonardo Favio, Brown, Benavídez, Leda Valladares y Rincón.