
El día después: euforia de los mercados, baja del dólar y Riesgo País en 652 puntos
Noticias28/10/2025El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.






Horacio Marín ratificó que "sin RIGI no hay GNL" en el puerto bonaerense y dejó en una posición incómoda al gobernador.
18/06/2024 DIB
El presidente de YPF, Horacio Marín, volvió a condicionar la posible instalación de una planta de GNL en el puerto de Bahía Blanca y dejó al gobernador Axel Kicillof en una situación incómoda al asegurar que como condición base la provincia de Buenos Aires antes deberá adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualmente, tanto Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires como Punta Colorada, en la de Río Negro, se disputan la instalación de la planta que involucra una inversión que podría alcanzar los 50 mil millones de dólares por parte de Petronas y generaría miles puestos de trabajo.
En ese sentido, Marín dijo que el procedimiento para determinar en qué lugar se emplazará la planta de GNL “lo saben todos”, aclaró que “acá nadie está jugando raro” y aventuró una definición para “cuando digamos dónde es más rentable”.
“Nosotros le mandamos una carta oficial a Kicillof y a (Alberto) Weretilneck (gobernador rionegrino) que tiene tres puntos que son incentivos económicos y cuatro puntos de ayudas en permisos. Ellos van a contestar”, dijo en declaraciones a La Nación +.
Y al ser consultado por la disputa entre Bahía Blanca y Punta Colorada, el líder de YPF respondió: “No descarto a nadie, pero tienen que adherir al RIGI; si no adhiere la Provincia no hay que discutir nada, ¿quién va a poner la plata si no?”. Y allí ahondó: “Cuando digamos dónde es más rentable, la gente de YPF se va a reunir con la gente de Petronas y, una vez que está la decisión, yo voy a ir personalmente con cada uno de los gobernadores, le voy a mostrar los números y luego lo voy a hacer público. Es el procedimiento y lo saben todos, acá nadie está jugando raro”.
Cabe destacar que la construcción de la planta desató una interna entre los gobiernos bonaerenses y rionegrinos, y que se da en el marco de la discusión por la Ley Bases y el RIGI. Éste, se trata de un polémico esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria para que, a las compañías que inviertan más de US$ 200 millones en el país se les garantice estabilidad fiscal durante 30 años.
Las petroleras YPF y Petronas (Malasia) son las que lideran el proyecto, con inversiones por 30.000 millones de dólares desde 2025 a 2031. Hasta ahora, el intendente bahiense Federico Susbielles, se reunió con Marín, para defender la necesidad de instalar la planta en la ciudad bonaerense. (DIB) (DIB)



El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos, estudiantes y auxiliares.

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y coordinadas por profesores de los centros locales.

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles Luis Maria Campos, Ameghino, 12 de Octubre y Asunción.

La gestión local entregó televisores a contribuyentes de Ricardo Rojas y Benavídez, correspondientes a los meses de julio y agosto. Además, se realizó el sorteo de septiembre, cuyo ganador pertenece al General Pacheco

El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta oportunidad, la iniciativa municipal benefició a 60 alumnos de 1° y 6° de las escuelas primarias N° 26, N° 35, N° 45 N° 48.

“Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis donde el Municipio, el comerciante y el vecino no son ajenos”, lo afirmó el jefe comunal en el marco de un encuentro realizado en el Club de Leones de la localidad.

A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar dentro del distrito. Quienes lo deseen, podrán anotarse hasta el 27 de noviembre enviando su proyecto