
Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
En el Teatro Pepe Soriano, se llevó adelante un encuentro destinado a estudiantes adolescentes de Benavídez, que contó con la entrega de folletos y un espacio de debate y reflexión con el objetivo de visibilizar la problemática. La actividad se desarrolló en el marco de la iniciativa “Jornadas Carolina”, al cumplirse 28 años del femicidio de Carolina Aló.
Noticias29/05/2024A 28 años del femicidio de Carolina Aló, el Municipio de Tigre organizó una nueva jornada de concientización para la prevención de la violencia en el noviazgo. En Teatro Pepe Soriano de Benavídez, la actividad estuvo destinada a estudiantes de 5° y 6° año de escuelas de dicha localidad.
La secretaria de Mujeres, Géneros e Infancia, Nadia Olivieri, explicó: “Se cumple un nuevo año del femicidio de Carolina Aló, adolescente y vecina de Tigre. En este marco, desde el Municipio, encabezado por el intendente Julio Zamora, trabajamos para seguir fortaleciendo las políticas de prevención de las violencias. Establecimos una actividad junto a las y los alumnos que consistió en la reproducción de una película y un debate posterior, con el propósito de visibilizar esta problemática que atravesamos como sociedad”.
La iniciativa -bajo el programa “Jornadas Carolina”- comenzó con la proyección de un documental denominado “No estás sola, Sara”, que reflejó la convivencia de una joven en medio de un noviazgo violento y cómo logró salir de esa situación. Tras la entrega de folletos informativos, se dio lugar a un espacio de debate y reflexión entre los presentes que encabezaron autoridades del Municipio de Tigre.
En el 2020 se promulgó la Ordenanza Municipal 3730/20, que determinó el 27 de mayo -día del femicidio de Aló- como el "Día de la Prevención contra la Violencia en el Noviazgo". Además, la gestión local ha impulsado diferentes políticas en materia de género, como el programa Mujeres Emprendedoras, la creación de los dispositivos de Alerta Tigre Género, la Comisaría y Fiscalía de la Mujer para el asesoramiento y la contención a mujeres víctimas de violencia; y la implementación de la Ley Micaela (N° 27.499), para capacitar funcionarios, empleados municipales, vecinos y vecinas, entre otras.
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Unas 524.000 personas vendieron divisas por u$s308 millones en mayo, el mes posterior a la salida del cepo. Se estima que fue para cubrir gastos
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Unas 524.000 personas vendieron divisas por u$s308 millones en mayo, el mes posterior a la salida del cepo. Se estima que fue para cubrir gastos
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.