
EL GOBIERNO NACIONAL ANUNCIÓ UN SUPLEMENTO ÚNICO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE BAHÍA BLANCA
Noticias13/03/2025Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados
En la obra exhibida en el Museo de Arte Tigre, el artista Miguel D’ Arienzo logra componer imágenes que entrelazan las travesías de sus personajes y sus historias con la naturaleza. Lanchas colectivas, botes, muelles, el verde de la vegetación y el río que traza la línea del horizonte son recurrentes en su mirada sobre las Islas.
Noticias23/05/2024El Museo de Arte Tigre (MAT) inauguró la muestra "Refugio y Travesia - D´Arienzo y los habitantes del Río Luján" de Miguel D´ Arienzo; una obra donde el artista utiliza la potencia expresiva del color, las herencias de la historia del arte e imagina las travesías y/o motivaciones de sus personajes en el Delta de Tigre.
"Es una muestra que teníamos pensada hace mucho tiempo. Es coherente con la gestión que llevamos adelante en el museo y con la política del intendente Julio Zamora de mostrar a los artistas locales. En este caso D’ Arienzo, que es un vecino de Tigre, se inspira en el Delta. Nos parece que a toda la comunidad le va a significar algo lindo que esta obra esté acá. El salón Oval es del siglo pasado, tan clásico, afrancesado, y aún así yo pensé que era ideal poner este trabajo con tanto desborde de imagen y color. Cuando las cosas son buenas, se conjugan bien", destacó la directora del MAT, Graciela Arbolave.
Hacia fines del 2003, D' Arienzo decidió adquirir una casa en el Delta de Tigre. La cercanía al edificio histórico del MAT y el recuerdo de su madre -que remaba en el Club Canottieri Italiani- fueron los detalles que lo motivaron a adquirirla. Bajo diversos formatos y técnicas, el artista cita a grandes maestros del arte, en especial cuando crea los rostros de quienes asoman por las lanchas colectivas o de quienes contemplan el entorno isleño.
“En esta muestra hay una reflexión de cuando instalé mi taller en el Río Luján y sobre los atardeceres en el río, una etapa en la que me autorretrato en el contexto. Inclusive detrás está un homenaje a Gabriela Cabezón Cámara, que es la mejor escritora viviente argentina, cuyo tipo de poética novelística tiene que dialogar con mi pintura", indicó D’ Arienzo. Luego, agregó: “Es un honor para mí estar en el MAT; un edificio que fue salvado para la cultura. Hay muchas cosas que el país debería aprender de lo que hizo el Municipio de Tigre por preservar su memoria y patrimonio".
El creador del Museo de Arte del Delta Argentino (MADA), utiliza la potencia expresiva del color, las herencias de la historia del arte e imagina las travesías o motivaciones de sus personajes en el Delta de Tigre. Miguel D'Arienzo logra componer imágenes que entrelazan las travesías de sus personajes y sus historias con la naturaleza de nuestro entorno isleño. Las lanchas colectivas, botes, muelles, el verde de la vegetación y el río que traza la línea del horizonte son recurrentes en su mirada sobre Tigre.
Las obras pueden visitarse de miércoles a domingos y feriados, en Paseo Victorica 972 de 13 a 18 hs, con entrada gratuita para vecinos de Tigre. Para más información sobre ésta y otras muestras del MAT, ingresar a www.mat.gob.ar o comunicarse a [email protected] o al 4512-4528.
Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados
Lo dispuso la jueza porteña Karina Andrade. Francos apuntó contra agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos, organizaciones sociales y el kirchnerismo.
El ilícito fue detectado por los agentes municipales, a través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. Mediante un rápido accionar los efectivos arribaron al lugar y aprehendieron al sospechoso. Tras la requisa, recuperaron los objetos sustraídos de la vivienda.
Asistencia, reconstrucción y compromiso del Gobierno Nacional luego de la catástrofe
Los investigadores han desarrollado un tipo de hidrogel que imita la elasticidad y rigidez de la piel humana y tiene capacidad para regenerarse.
En Troncos del Talar y junto a miles de vecinos y vecinas, 11 murgas y agrupaciones desfilaron en el final de la 15° edición de la celebración popular. El intendente visitó el corsódromo, dialogó con los presentes y ratificó el compromiso del Gobierno local con las políticas públicas en materia de cultura.
El intendente de Bahía Blanca brindó una conferencia de prensa en la que no pudo evitar emocionarse. Repasó las horas de la inundación y habló de los daños que sufrió la ciudad.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó la puesta en funcionamiento de los nuevos equipos, que serán utilizados en tareas como zanjeo, limpieza y desmalezamiento, fundamentales para el trabajo diario del Municipio en cada barrio del distrito.
Los investigadores han desarrollado un tipo de hidrogel que imita la elasticidad y rigidez de la piel humana y tiene capacidad para regenerarse.
La Patagonia se encuentra bajo alerta meteorológico de nivel naranja, con vientos que superan los 100 km/h. Bahía Blanca espera una jornada muy ventosa, con algunas lluvias débiles a partir de la tarde. En Buenos Aires podría llover a partir del martes.
Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados
El intendente de Tigre fue invitado por las autoridades del establecimiento educativo a la presentación del flamante espacio destinado a la enseñanza e investigación de ciencias y nuevas tecnologías. Cuenta con laboratorios de fisicoquímica, informática y neurociencias, como también, un taller de prototipado pesado y cocreación.