
En la localidad de Benavídez, un sospechoso quedó detenido por circular con una moto con pedido de secuestro y sin patente. Todo quedó registrado por el sistema de videovigilancia del Centro de Operaciones Tigre (COT).







El proyecto de ley Bases consiguió la aprobación en general en la Cámara de Diputados con 142 votos afirmativos, con el respaldo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos e Innovación Federal), el rechazo de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda y la abstención de algunos radicales disidentes.
Luego, comenzó la votación en particular y el oficialismo consiguió el aval de la Cámara de Diputados para privatizar nueve empresas del Estado, así como también el visto bueno al artículo 3 que permite la modificación de organismos públicos y la reforma laboral.
Según la iniciativa, las empresas Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina e Intercargo podrán ser privatizadas de manera total. En tanto, las firmas Agua Y Saneamientos Argentinos S.A, Correo Argentino, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria S.E (Sofse) y Corredores Viales S.A. podrán ser privatizadas parcialmente.
Asimismo, con 135 votos positivos frente a 116 negativos y 2 abstenciones, impuso su criterio y logró mantener incólume el artículo 3 del proyecto de Ley Bases, que permite la “reorganización, modificación o transformación de su estructura jurídica” de organismos de la administración central o descentralizada, incluso su disolución total o parcial”.
En el comienzo de la sesión ayer, una de las principales discusiones se dio cuando el oficialismo, para no repetir los errores del debate de febrero, logró que el proyecto sea votado por capítulos enteros, sin entrar en el debate artículo por artículo.
Además de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, votaron en contra los socialistas y la cordobesa Natalia de la Sota. Mientras que los radicales disidentes Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano se abstuvieron, al igual que Mónica Frade de la Coalición Cívica.
El artículo 3 fue uno de los más cuestionados, ya que faculta al Poder Ejecutivo a “modificar o eliminar las competencias y funciones” de los organismos públicos que considere innecesarias; también podría fusionarlos, modificar sus estructuras jurídicas o la cantidad de empleados.
Si bien en el dictamen se incluyó a pedido de la UCR un listado de organismos que quedarían exentos, como el Conicet, el Incucai, el INTA o el Instituto Malbrán, la redacción del texto generó dudas y rechazos, pero finalmente fue aprobado.

En la localidad de Benavídez, un sospechoso quedó detenido por circular con una moto con pedido de secuestro y sin patente. Todo quedó registrado por el sistema de videovigilancia del Centro de Operaciones Tigre (COT).


La administración libertaria oficializó el llamado a licitación de 1.900 kilómetros de rutas nacionales que corresponden a la segunda etapa de la Red Federal.

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.

La actividad desarrollada durante dos noches consecutivas tuvo como protagonistas a niñas de los polideportivos del distrito, quienes llevaron a cabo coreografías para demostrar lo aprendido en el año. Autoridades comunales participaron del encuentro en el centro deportivo Mariano Moreno de Troncos del Talar.

El intendente de Tigre acompañó el encuentro organizado junto a la comunidad educativa de la promoción de 1975. Allí, se descubrió una placa conmemorativa otorgada por el Municipio y se recordó el paso de los y las estudiantes por la institución.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.



La actividad desarrollada durante dos noches consecutivas tuvo como protagonistas a niñas de los polideportivos del distrito, quienes llevaron a cabo coreografías para demostrar lo aprendido en el año. Autoridades comunales participaron del encuentro en el centro deportivo Mariano Moreno de Troncos del Talar.

La actividad tuvo como objetivo contribuir con la lucha contra el hambre en Argentina. Funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo comunal participaron del evento donde todo lo recaudado se destinará al Banco de Alimentos y a la Fundación CONIN.

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.

La administración libertaria oficializó el llamado a licitación de 1.900 kilómetros de rutas nacionales que corresponden a la segunda etapa de la Red Federal.


En la localidad de Benavídez, un sospechoso quedó detenido por circular con una moto con pedido de secuestro y sin patente. Todo quedó registrado por el sistema de videovigilancia del Centro de Operaciones Tigre (COT).

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.

La actividad se llevó adelante en General Pacheco junto a vecinos, vecinas, alumnos y directivos de la institución. La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañó la celebración y renovó el compromiso de trabajo con las instituciones.