
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
El intendente acompañó los festejos junto a socios y representantes de diferentes entidades deportivas. Durante el evento realizado en la sede del club, el jefe comunal destacó la necesidad del saneamiento del Río Reconquista para mejorar las condiciones para la práctica de remo.
Noticias11/07/2023 ComunicaciónTigreEl intendente de Tigre, Julio Zamora, junto a la concejala Gisela Zamora acompañaron la celebración por 150° aniversario del Buenos Aires Rowing Club junto a socios y diferentes representantes de la entidad deportiva. En el encuentro, destacó la importante labor realizada con las instituciones y la necesidad de proteger estos establecimientos emblemáticos para el distrito.
"Esta institución tiene un gran valor para toda la comunidad de Tigre y el remo argentino. Es el primero de los clubes de este deporte en el país. Desde el Municipio tomamos y trabajamos junto a la Universidad de La Plata para hacer de los establecimientos de remo patrimonio de la humanidad. Pasamos la etapa nacional de la designación y ahora estamos en la instancia de Naciones Unidas, en donde se tiene que considerar esta propuesta. Hay todo un bagaje cultural e histórico muy importante que ameritan este reconocimiento", expresó el jefe comunal en la sede del club.
Seguido, mencionó: "Tenemos una deuda con los remeros argentinos porque nuestra pista nacional está en el Río Reconquista, que atraviesa más de 18 distritos de Buenos Aires y su contaminación es insostenible, por eso tiene haber una política clara y concreta del Gobierno de la Provincia junto con los municipios que formamos parte, para encarar este asunto".
El evento inició con el discurso del presidente del Rowing Club, Félix Fernández Madero, y del jefe comunal, quién entregó una placa conmemorativa a la institución. Seguido, el párroco José Luis Quijano, bendijo la ceremonia y el establecimiento. Los representantes de las entidades deportivas invitadas brindaron un reconocimiento al club. El acto finalizó con la orquesta de la armada nacional.
El presidente del Buenos Aires Rowing Club, Félix Fernández Madero, dijo: "Agradezco la presencia de todos los que nos acompañaron en este acto. Para el club, cumplir 150 años es un orgullo y un compromiso de seguir manteniendo los valores que nos han acompañado hasta hoy. Abrimos las puertas a la comunidad, haciendo la celebración con el resto de las instituciones de remo y representantes del Club Regatas Lima de Perú. Este día no solo conmemoramos este aniversario sino también la independencia de Argentina. La relación con el Municipio es muy fluida, tanto en la parte de deportes como turismo, por eso nos sentimos muy acompañados".
El Buenos Aires Rowing Club se fundó en 1873 por ciudadanos ingleses radicados en Argentina. El 12 de diciembre de ese año, se realizó la primera regata formal sobre el Río Luján, acontecimiento presenciado por el presidente Domingo F. Sarmiento. El primer local fue un viejo barco llamado Sunny South, hasta que Leonardo Pereyra cedió a préstamo un terreno a la vera del Riachuelo. En 1906, se inició la obra del nuevo edificio en Tigre, que se concluyó en 1912.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Autoridades del Gobierno local encabezaron un nuevo encuentro en la Escuela Primaria N° 20. Se trata de una iniciativa que está destinada a alumnos de 1ro a 6to grado de instituciones de gestión pública de Tigre.
El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la comunidad educativa transite el ciclo lectivo en establecimientos de calidad. El evento de la escuela primaria contó con la presencia de personalidades destacadas del espacio y muestras fotográficas que reflejaron la historia transitada
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
El siniestro se originó en una casa ubicada sobre la calle Manuel de Falla. Participaron del operativo los bomberos voluntarios, personal del Centro de Operaciones Tigre, agentes de Tránsito, Defensa Civil y profesionales médicos, quienes asistieron a dos mujeres que debieron ser trasladadas al Hospital Magdalena V. de Martínez.
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”, el Hospital Oftalmológico “Dr. Ramón Carrillo” y el Centro de Atención Familiar y de Salud de Troncos del Talar. Se especializaron en áreas como Pediatría, Neonatología, Terapia Intensiva Pediátrica, Oftalmología, entre otros.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados y rubricó un acuerdo destinado a formar una mesa de trabajo, a fin de mejorar los índices de gestión en materia de reciclaje que posee el territorio.