
En el cierre de LLA, Javier Milei pidió el voto para "defender el camino que tenemos recorrido"
Noticias24/10/2025El Presidente encabezó el acto en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y cerrada defensa de la gestión.






Capital Humano argumentó que los movimientos de los beneficiarios “no se condicen con el estado de alta vulnerabilidad social y económica” requerida para tener el programa.
Noticias23/02/2024El Gobierno nacional oficializó este viernes la suspensión del pago por tres meses a más de 22.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que habían realizado viajes al exterior, según determinó la justicia.
Así quedó establecido en la Resolución 82/2024, publicada en el Boletín Oficial, que lleva la firma del secretario de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano, Pablo María de la Torre.
De la Torre, hermano de Joaquín De la Torre, exintendente del partido bonaerense de San Miguel, analizó los tres supuestos causales de quita del programa que estableció el Gobierno y encontró que fueron incumplidos al menos uno en estos 22.501 casos.
Los tres supuestos para la suspensión del plan, cuyo monto es la mitad del salario mínimo, son: en primer lugar, que una persona haya realizado un viaje mayor a 30 días a cualquier destino; en segundo lugar, que el viaje haya sido en avión o crucero; y en tercer lugar, que el destino del viaje haya sido fuera de América Latina.
En tanto, se instruye a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano a “notificar la presente medida a la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS) y a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 8 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Se trata de un total de 22.501 titulares del programa Potenciar Trabajo, que perdieron “su condición de vulnerabilidad social” teniendo en cuenta “el volumen de los movimientos migratorios de cada beneficiario”, se indica en los considerandos de la norma publicada hoy. El pago por el plan Potenciar Trabajo es la mitad que el Salario Mínimo.
El proceso
Según se recuerda en el texto, el 5 de octubre de 2023 -durante la gestión anterior- la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS) formuló una denuncia contra los funcionarios responsables del otorgamiento y contralor del Programa Potenciar Trabajo y solicitó la suspensión o baja de planes sociales de beneficiarios que registraban viajes al exterior.
De esta manera quedó radicada una causa por supuesto “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público” en la secretaría Nro. 2 del Juzgado Federal Nro. 1, con intervención de la Fiscalía Federal 5.
Luego, el 22 de noviembre de 2023 se libró un oficio al entonces Ministerio de Desarrollo Social -que encabezaba Victoria Tolosa Paz- para “determinar quienes se encuentran cumpliendo los requisitos de compatibilidad e incompatibilidad para ser beneficiario del mismo, así como todos los datos personales y laborales de los responsables de dicha área, desde el día de creación del beneficio mencionado hasta la actualidad”, una solicitud que fue reiterada el 28 de diciembre de 2023, ya con el nuevo gobierno.
Según se detalla en la resolución, el 9 de enero pasado, el ministerio realizó una presentación en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 8, de la ciudad, en donde “se requirió autorización para el acceso a la Base de Datos del entrecruzamiento de los movimientos migratorios de los Beneficiarios del Potenciar Trabajo” y la justicia libró un oficio autorizando el acceso al entrecruzamiento.
En ese entrecruzamiento de datos, se analizó que los viajes detectados hayan sido “mayor a 30 días a cualquier destino, y/o que el viaje haya sido en avión o crucero y/o que el destino del viaje haya sido fuera de la región de Latinoamérica”.
La resolución indica que los beneficiarios afectados pueden presentar un reclamo respaldado por la documentación correspondiente, que será evaluada por las autoridades. Si cumplido el plazo de tres meses desde la suspensión, no se presentó ningún reclamo, se resolverá el egreso del programa social. (DIB)

El Presidente encabezó el acto en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y cerrada defensa de la gestión.

Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados el domingo. Pero hay prohibiciones desde este viernes.

Lo destacó el intendente de Tigre en su recorrida por la Escuela Secundaria N° 22, ubicada en el barrio Las Tunas. Allí, monitoreó las labores que realiza el Municipio y dialogó con estudiantes y docentes de la institución.


En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos y alumnas de las escuelas primarias N° 5 y N° 56. Los beneficiarios son estudiantes de los primeros y sextos grados de dichas instituciones.


El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada con clases de ritmos y zumba en el centro de la ciudad, General Pacheco, Benavídez, El Talar y Don Torcuato. El ciclo tiene como objetivo fomentar la vida saludable y el ejercicio físico en los vecinos y vecinas.

Con el respaldo del Gobierno local, la competencia fue organizada por la Federación Argentina de Ajedrez, en conjunto con la Escuela Municipal de Ajedrez Tigre. Posteriormente se realizó la 17° Fiesta de Premiación Anual del Ajedrez, con la entrega de premios a las personalidades destacadas de este deporte.



Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal asistieron a la actividad en el microestadio “Cdor. Intendente Ricardo Ubieto” de Don Torcuato, que convocó a centenares de vecinos que participan en los polideportivos. Los protagonistas desplegaron distintas coreografías para el disfrute de los espectadores.

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada con clases de ritmos y zumba en el centro de la ciudad, General Pacheco, Benavídez, El Talar y Don Torcuato. El ciclo tiene como objetivo fomentar la vida saludable y el ejercicio físico en los vecinos y vecinas.

El Gobierno local extiende las tareas en distintos puntos del territorio de Islas: se efectuaron labores sobre los alumbrados públicos, reparaciones en puentes de acceso peatonal, la colocación de una nueva escalera para mejorar el tránsito de los peatones, la colocación de nuevo muelle en el CAFyS de Río Carapachay, entre otros

En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos y alumnas de las escuelas primarias N° 5 y N° 56. Los beneficiarios son estudiantes de los primeros y sextos grados de dichas instituciones.

