
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
En respuesta a los cuestionamientos de los mandatarios provinciales, el ministro del Interior explicó que la decisión de eliminar los subsidios al transporte público y no girar el Fondo de Incentivo Docente obedece al "cumplimiento de la ley para poner el país en orden". "Si quieren ir a la justicia no tenemos forma de impedirlo", agregó.
Noticias15/02/2024 TelamEl ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró este jueves que la decisión de eliminar los fondos del subsidio al transporte público y el no envío del Fondo de Incentivo Docente a las provincias no implican "ninguna venganza" contra los distritos, sino al "cumplimiento de la ley para poner el país en orden".
"No lo consideramos en esos términos", dijo Francos en declaraciones a CNN radio, en las que consideró que, tras el frustrado tratamiento del proyecto de ley "Bases", el Gobierno nacional no ha "obtenido los instrumentos extraordinarios y manejará la crisis con los instrumentos que tiene".
"La Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Plan Alimentar se duplicaron, con lo cual el gobierno está cumpliendo con lo que dijo en campaña electoral"Guillermo Francos
En cuanto al Fondo de Incentivo Docente, explicó que "no se sacó sino que venció y todo lo que aportaba el Estado nacional por encima de la coparticipación se hacía en base a incrementos del gasto público e incrementos del déficit fiscal".
Francos remarcó que "la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Plan Alimentar se duplicaron, con lo cual el gobierno está cumpliendo con lo que dijo en campaña electoral", pero "los demás temas tendrán que esperar a que haya más recursos o que se sancione una nueva ley de coparticipación".
Por otra parte, Francos afirmó que los gobernadores "pueden ir a la Justicia y a la Corte" Suprema de Justicia para reclamar, pero advirtió que "no hay nada en que el gobierno nacional este contraviniendo en las normas vigentes".
"La vocación de los argentinos es cortar con los fondos fiduciarios que son cajas negras de la política de los estados provinciales"Guillermo Francos
"Seguiremos conversando, si quieren ir a la justicia no tenemos forma de impedirlo, que reaccionen de la manera que les parezca", dijo Francos y ratificó que "aquellos que dicen que no tenían interlocutores es una falsedad".
En tanto, el ministro dijo que desde el Gobierno nacional "no se arrepienten" de la estrategia legislativa y aseguró que los dichos del Presidente sobre los legisladores se deben a que el mandatario "se expresa con absoluta honestidad en lo que piensa".
"Estamos convencidos de que los argentinos quieren un cambio, hemos visto manifestaciones de apoyo al Presidente cada vez que sale y mucha expresión de que siga adelante contra las irregularidades", afirmó el ministro y opinó que "la vocación de los argentinos es cortar con los fondos fiduciarios que son cajas negras de la política de los estados provinciales".
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la comunidad educativa transite el ciclo lectivo en establecimientos de calidad. El evento de la escuela primaria contó con la presencia de personalidades destacadas del espacio y muestras fotográficas que reflejaron la historia transitada
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
El siniestro se originó en una casa ubicada sobre la calle Manuel de Falla. Participaron del operativo los bomberos voluntarios, personal del Centro de Operaciones Tigre, agentes de Tránsito, Defensa Civil y profesionales médicos, quienes asistieron a dos mujeres que debieron ser trasladadas al Hospital Magdalena V. de Martínez.
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”, el Hospital Oftalmológico “Dr. Ramón Carrillo” y el Centro de Atención Familiar y de Salud de Troncos del Talar. Se especializaron en áreas como Pediatría, Neonatología, Terapia Intensiva Pediátrica, Oftalmología, entre otros.
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua labor de la fuerza a lo largo y ancho del distrito. "Todas las instituciones están pasando por una mala situación producto de la crisis económica; por ello la comunidad tiene que respaldar este gran trabajo que realizan", sostuvo el jefe comunal.
En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados y rubricó un acuerdo destinado a formar una mesa de trabajo, a fin de mejorar los índices de gestión en materia de reciclaje que posee el territorio.