Kicillof se reunió con textiles: “Hay pocos casos de una caída tan fuerte del consumo”

El Gobernador se reunión con trabajadores y empresarios del sector. “Necesitamos que surjan nuevas voces que le expliquen a la sociedad lo que está sucediendo”, señaló.

15/02/2024
2024_02_15-AK-Reunion-Industria-Textil_52-768x512

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunió este jueves con trabajadores y empresarios de las industrias textil y del cuero para evaluar el impacto de las medidas del Gobierno nacional en la actividad, en un encuentro en el que sostuvo que “hay pocos casos en la historia de una caída tan fuerte del consumo” como la actual.  

“El Gobierno nacional tiene el mismo plan económico que impulsó (Mauricio) Macri durante cuatro años: un programa con tarifas en dólares, apertura de importaciones, ausencia del crédito productivo y caída del salario”, señaló el mandatario bonaerense en el marco del encuentro.

Kicillof encabezó el encuentro junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Trabajo, Walter Correa. Allí, sostuvo que “Hay pocos casos en la historia de una caída tan fuerte del consumo como el que sufrimos en estos meses, por eso necesitamos que surjan nuevas voces que le expliquen a la sociedad lo que está sucediendo”.

El Gobernador sostuvo que la gestión de Javier Milei prometía “hacer algo distinto”, pero está “llevando adelante un ajuste convencional para destruir la industria nacional”. “Estas políticas apuntan a volver a una Argentina con una economía primarizada, subordinada y dependiente: propusieron ajustar a la casta y están ajustando a la industria y los trabajadores”, agregó.

 
Por su parte, Correa destacó “la importancia de una reunión en la que estén representados los trabajadores, la industria y el Estado”. “Nuestro Gobierno está convencido de lo que tiene que hacer en este contexto tan difícil: defender los puestos de empleo y el tejido productivo de la provincia de Buenos Aires”, agregó.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi, y su par de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; autoridades y representantes de la Cámara de la Industria Curtidora Argentina (CICA); de la Asociación de Curtiembreros de la provincia de Buenos Aires (Acuba); de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA); de la Cámara Argentina de Industriales Proveedores de la industria del Calzado (Caipic); de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC); de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA); de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI); de la Cámara Argentina de Fabricantes de Avíos y Accesorios para Confección y Marroquinería (Cafaicym); del Polo Textil Luján y de la Fundación Pro Tejer. (DIB) MT

Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

mail - 2025-07-08T103845.028

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry y presentó la muestra "Figuración Mística" de Yente y Del Prete

Noticias08/07/2025

El intendente Julio Zamora encabezó la apertura en el Museo de Arte Tigre y recorrió los trabajos realizados por los artistas. En el acto, además, se realizó el nombramiento de dos salas con los nombres de Guillermo Jaim Etcheverry y Carlos Franck por su contribución al patrimonio y acervo cultural del icónico edificio del distrito.