


Confirman el fin de las licencias LNA de importación: cómo operar y el detalle del SEDI
El vocero presidencial dio detalles del nuevo sistema SEDI y aseguró que "quien decida importar, va a importar": el objetivo del padrón de deudores y los controles que subsisten
Noticias26/12/2023 Fuente el Cronista






En el marco de su conferencia semanal, Manuel Adorni, vocero presidencial se refirió al lanzamiento del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) que desde esta semana reemplaza al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y confirmó que dejan de existir las Licencias Automáticas (LA) y No Automáticas (LNA).
La decisión, que fue oficializada este martes en el Boletín Oficial a través de una resolución conjunta de la Administración federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaria de Comercio, "da por tierra a la discrecionalidad" dijo Adorni y agregó: "siempre vamos a confiar más en el que trabaja que en el burócrata de turno", en referencia a los sectores que demandan importaciones.
Importaciones SEDI: AFIP y Comercio dieron de alta la plataforma que reemplaza el SIRA y un nuevo registro para deudores
Belén Ehuletche
"Quien quiera importar, podrá hacerlo y punto y se terminó", definió el funcionario y agregó que, en la misma resolución se creó una herramienta para registrar la deuda de los importadores. "El faltante de dólares obligó a los importadores a generar deuda con sus proveedores del exterior y eso generó desajuste y problemas en la cadena productiva de público conocimiento" que, según indicó, llegó a un "punto límite".
El "Padrón de deuda comercial por importaciones con proveedores del exterior" que tiene como fin "transparentar" los montos y característica de deudores y acreedores para diseñar herramientas de desendeudamiento estará operativo durante los próximos 15 días.
SEDI, en detalle
Con la implementación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) el gobierno busca obtener información anticipada que ayudará en la matriz de riesgo aduanero.
Medidas Impuesto PAIS: los cambios en las percepciones tras el bono para importaciones
Lucrecia Eterovich
En ese sentido, la resolución conjunta entre la AFIP y la Secretaría de Comercio establece que quienes deseen importar deberán completar una Declaración Jurada informativa en el sitio de AFIP, en el apartado SEDI.
"Si bien dejarán de existir los bloqueos de la Secretaría de Comercio - que no aprobaban las SIRAS - subsistirán los vinculados a la seguridad y salubridad de las mercaderías, y que se corresponden con análisis técnicos de organismos como Senasa, Anmat, Inal, entre otros", aclararon desde Comercio.
Aunque se eliminan las licencias de importación, subsistirán los controles vinculados a la seguridad y salubridad de las mercaderías que realizan Senasa, Anmat e Inal, entre otros.
La disposición se complementa con la resolución 1/2023 de la Secretaría de Comercio que abroga la resolución 523/17 que establecía las Licencias No Automáticas de Importación.
Deuda y nuevos plazos
Asimismo, la resolución también estableció los mecanismos y condiciones para comenzar a saldar la deuda comercial que mantienen las empresas con proveedores del exterior y que asciende a unos 31 mil millones de dólares, producto de la mala administración de la gestión anterior, precisó la cartera que conduce Pablo Lavigne.
"Esto permitirá ordenar el flujo de comercio exterior argentino sin desatender los problemas de la herencia recibida", destacó.
Además, a través de la Comunicación A "7918" del Banco Central se instrumentó el llamado Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), que será una de las opciones que se disponibilizarán a los importadores con deuda comercial.
Al mismo tiempo, la Comunicación "A" 7917 del Banco central (BCRA), estableció los tiempos de pagos de las importaciones realizadas desde el 13 de diciembre en adelante.
Esta comunicación prevé como generalidad, el pago de las operaciones en 4 partes iguales y consecutivas, a los 30, 60, 90 y 120 días, a la vez que fija algunas excepciones.
Bonos para importadores Salen a la cancha los Bopreal: por


Educación en las Plazas: el Municipio de Tigre realizó una multitudinaria jornada recreativa y educativa en General Pacheco
El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó a la comunidad en el encuentro del programa que se llevó adelante en el espacio público central de la localidad. Durante la actividad, los presentes disfrutaron de propuestas lúdicas, charlas culturales y exposiciones de orientación vocacional, entre otras.

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito
El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora Real State del centro de la ciudad, con el propósito de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias.

Con la mira puesta en fomentar la actividad física, Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
Noticias01/07/2025El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética Metropolitana (FAM) y la Asociación Atlética Talar. Participaron más 1.200 deportistas de entre 10 a 70 años.

Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.

Unas 524.000 personas vendieron divisas por u$s308 millones en mayo, el mes posterior a la salida del cepo. Se estima que fue para cubrir gastos

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Noticias27/06/2025Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Kicillof respondió los insultos de Milei: “El que grita es porque no tiene razón”
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Noticias27/06/2025Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Unas 524.000 personas vendieron divisas por u$s308 millones en mayo, el mes posterior a la salida del cepo. Se estima que fue para cubrir gastos

Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.

Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.

Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Temporada de invierno 2025: comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre
Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas y recreativas bajo la coordinación de docentes, guardavidas y médicos. Quienes deseen anotarse pueden hacerlo de manera presencial en el polideportivo más cercano.

HORACIO LAVANDERA CONMOVIÓ AL PÚBLICO DE NORDELTA CON UN CONCIERTO SOLIDARIO E INOLVIDABLE
01/07/2025El reconocido pianista argentino ofreció una velada memorable que fusionó clásicos con rock y pop, ante 580 espectadores y destacadas figuras locales, recaudando fondos para las iniciativas sociales de la Fundación Nordelta.
