
Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró que no habrá anuncios económicos este lunes.
Noticias11/12/2023El vocero presidencial, Manuel Adorni, no adelantó este lunes las medidas económicas del nuevo gobierno y dijo que será el ministro de Economía, Luis Caputo, el encargado de darlas a conocer el martes.
“El ministro Caputo dará mañana las precisiones de las primeras medidas económicas”, indicó el vocero en su primera conferencia en la Casa de Gobierno.
Así, la primera jornada hábil de la presidencia de Javier Milei será atravesada por el nuevo gobierno sin paquete de medidas anticipadas antes de la apertura de los mercados, algo que aparecía como una opción posible en los últimos días.
En su primera conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Adorni anticipó que esos encuentros se realizarán todos los días a las 9.
“Los desafíos económicos son enormes. El sistema tributario es uno de los grandes desafíos. El entramado impositivo es inviable tal como lo conocemos. Argentina vive en un estado de emergencia”, dijo el vocero presidencial durante su conferencia de prensa.
“Los problemas de la Argentina y el principio de solución tienen un enfoque económico. La batalla va a estar dada en resolver los problemas muy estructurales que tiene el Estado en términos de política fiscal. Gastar más de lo que se tiene se terminó, el ‘no hay plata’ no es una frase hecha. Se va a respetar a rajatabla el equilibrio fiscal y la lógica que tenemos todos en nuestra economía personal”, continuó Adorni.
Asimismo, apostó hoy por el inicio de una etapa “distinta” en el país con el Gobierno de Javier Milei, del “mérito”, en el que no “tengamos que sufrir ni la pobreza, ni la indigencia ni los salarios bajos”, con “respeto por la ley, las libertades individuales y la propiedad privada”.
Además, Adorni, afirmó que el flamante mandatario tiene la decisión de “poner en valor” al empleado público, al destacar que “la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado”.
“Con lo que no estamos de acuerdo, y vamos a combatir, es con lo que se denomina el empleo militante, que está por una cuestión política, no aporta nada y quita productividad, salario y funciones al empleado que quiere trabajar”, afirmó el portavoz. (DIB)
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Unas 524.000 personas vendieron divisas por u$s308 millones en mayo, el mes posterior a la salida del cepo. Se estima que fue para cubrir gastos
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Unas 524.000 personas vendieron divisas por u$s308 millones en mayo, el mes posterior a la salida del cepo. Se estima que fue para cubrir gastos