
Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Noticias14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea
Las cámaras empresarias anuncian que los colectivos reducirán progresivamente sus servicios a partir de mañana, debido a la imposibilidad de financiar los costos con tarifas atrasadas y deudas millonsrias del Estado.
27/11/2023Durante la semana anterior anticipamos que la falta de pago de las compensaciones
(subsidios) al transporte provocaría la reducción o paralización de servicios en la mayoría de las
líneas provinciales y comunales que circulan en el AMBA. Al no haberse regularizado dicha
situación (especialmente los más de $ 9.000 MM de subsidios de octubre adeudados, entre otros
conceptos) informamos que, habiéndose agotado la capacidad financiera y los recursos de una
enorme mayoría de las empresas, se empezarán a ver se afectados de tal modo los servicios, con
un agravamiento a medida que transcurra la semana, con el consiguiente impacto para el público
usuario.
Según estimaciones realizadas por las cámaras, a partir de mañana la mayoría de
las empresas de estas jurisdicciones no podrán continuar prestando servicios en forma
habitual, quedando paralizadas en la medida que agoten los recursos en forma progresiva
por esta situación de fuerza mayor.
Lamentamos esta situación ajena a nuestra voluntad, ya que no fijamos tarifa (congelada
desde agosto), ni actualizamos los niveles de subsidios (desfasados a la fecha en 30% respecto a
los costos reales de operación), ni somos responsables por el persistente atraso y mora en los
pagos, lo cual que torna insostenible esta situación al combinarse todos los factores.
Esta situación no es nueva, y se viene agravando progresivamente desde hace varios
meses, como se ha informado en reiterados comunicados y presentaciones formales a las
autoridades y también medios de información, siendo que el propio público usuario percibe la
pérdida de frecuencias, deterioro del parque móvil y empeoramiento generalizado del servicio,
que se registra en paralelo con el aceleramiento de la inflación, desabastecimiento de insumos
críticos, y el atraso en el cálculo y pagos de subsidios, sin que las empresas tengan margen para
sortear la acumulación de tantos obstáculos.
Los operadores no hemos elegido el actual régimen de subsidios que abarca cerca del
90% de nuestros ingresos, y hemos advertido reiteradas veces que se llegaría a esta situación de
continuar un esquema de tarifas tan bajas y congeladas, junto con subsidios mal calculados, y
además impagos, por lo que solicitamos urgente a las autoridades que cumplan el marco
normativo vigente que asegura el financiamiento que permite la continuidad de los servicios, de
manera de evitarle perjuicios al público usuario.
CÁMARA EMPRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS –C.E.A.P.-
CÁMARA EMPRESARIA DEL TRANSPORTE URBANO DE BUENOS AIRES –C.E.T.U.B.A.-
CÁMARA DEL TRANSPORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES -C.T.P.B.A.-
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPESARIOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR –A.A.E.T.A.-
CÁMARA DE EMPRESARIOS UNIDOS DEL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS DE BUENOS
AIRES -C.E.U.T.U.P.B.A.-
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo articulado junto al Gobierno local. La iniciativa comenzó con una peregrinación y luego continuó con una misa. Para finalizar, se llevó adelante un almuerzo para todos los presentes.
El jefe comunal participó del evento junto a miembros de la entidad y recibió el diploma como socio honorario de la institución. En la actividad, el presidente saliente Ricardo Fabris realizó el intercambio con Oscar Scotto, quien ejercerá el cargo hasta junio del 2026
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba por la calle General Pacheco. Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) registraron el accidente y ejecutaron el procedimiento pertinente. Derivaron al hombre al Hospital Magdalena G. de Martínez.
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en la localidad. El jefe comunal dialogó con los vecinos y vecinas sobre las situación socioeconómica del país y las dificultades que afrontan.
Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.