
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
"En los últimos años, la Argentina ha discutido el rol de las Fuerzas Armadas, pero eso es una discusión del pasado. El futuro tiene que ser el del trabajo conjunto", aseguró el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP durante el acto en el Puerto de Buenos Aires. Además, declaró por decreto como "legítimos herederos" a hijos y convivientes de excombatientes de Malvinas.
Noticias15/11/2023 TélamEl ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró este miércoles que "la discusión respecto al rol de las Fuerzas Armadas es parte del pasado" y sostuvo que estas fuerzas "tendrán un rol central" en los próximos años "en la defensa de la soberanía argentina", al participar del acto que marca el inicio de la campaña antártica para el período 2023/2024.
"En los últimos años, la Argentina ha discutido el rol de las Fuerzas Armadas, pero eso es una discusión del pasado", dijo Massa ante las principales autoridades de las Fuerzas Armadas y los ministros Jorge Taiana (Defensa) y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología) en un acto en el Embarcadero Naval del Puerto de Buenos Aires.
Además, allí manifestó que "el futuro tiene que ser el del trabajo conjunto; sentimos la convicción de tener fuerzas armadas que respetan, valoran y defienden el orden democrático".
En ese sentido, precisó: "Estamos seguros que en ese respeto y esa construcción tenemos la responsabilidad de construir la defensa de nuestra soberanía sobre la base una mayor profesionalización con los nuevos desafíos que imponen las disputas globales en estos nuevos tiempos".
Al analizar el rol de las FFAA, Massa precisó: "No tengo ninguna duda que nuestras Fuerzas Armadas tienen un rol central porque aparecen nuevas hipótesis de conflictos en la discusión de la riqueza de cada uno de los países y de su explotación como forma de defensa de la soberanía".
POR DECRETO, SE HACE "LEGÍTIMOS HEREDITARIOS" A HIJOS Y CONVIVIENTES DE EXCOMBATIENTES DE MALVINAS
Durante el acto, Massa dio a conocer que se firmó un decreto que hace "legítimos hereditarios" a hijos y convivientes de excombatientes de Malvinas.
"Firmé un decreto que hace legítimos hereditarios a hijos y convivientes de los que combatieron en Malvinas para garantizar, no solo honrar su memoria sino que el derecho ganado en combate sea respetado en términos hereditarios para todas las familias de los héroes de Malvinas", dijo Massa en el acto que se inició con un minuto de silencio por los tripulantes del ARA San Juan, al cumplirse este miércoles seis años del último contacto del submarino.
Al respecto, aseguró que "la soberanía de Argentina en el Atlántico Sur, en sus islas, y en el continente antártico, entendiendo la lógica bicontinental del país, nos plantea para los próximos años un gran desafío".
Allí planteó que las FFAA tendrán "una responsabilidad enorme en el trabajo de defensa de nuestras riquezas ictícola, y mineral en nuestra plataforma, en el Atlántico sur y continente antártico".
"El mundo que viene es un mundo donde la batalla comercial va a marcar cuales son los factores y sobre todo cuales son las estrategias de cada una potencia para definir las riquezas", reflexionó.
En ese contexto, el candidato a presidente afirmó que "pensar en esa defensa de los recursos nacionales ignorando a las Fuerzas Armadas, es no tener una visión estratégica".
En otra parte del discurso, el ministro de Economía reconoció que "todavía tenemos una enorme tarea por recorrer porque hemos dado unos pasos en la recuperación salarial, pero todavía falta".
"En el mes de abril tenemos que terminar con el proceso de equiparación y reparación con la injusticia que le tocó vivir al personal de las fuerzas y a los retirados", apuntó.
Sobre la inauguración de la campaña antártica de verano con la carga del abastecimiento del Rompehielos Almirante Irizar, Massa consideró que "hoy se inicia una de las tareas más importantes del Estado argentino, representado no solamente en sus Fuerzas Armadas, sino en la combinación con científicos que representan el nuevo desafío de estos tiempos en materia de soberanía".
Por último remarcó que "a pesar de la crisis que nos tocó vivir por la caída de ingresos más importante de la historia debido a una gran sequía, el Estado garantizó esta campaña antártica porque la soberanía nacional también es un valor central para la construcción de la identidad de nuestra patria".
En el inicio del acto, Massa pidió un minuto de silencio en memoria de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento del buque ARA San Juan, a seis años de este acontecimiento.
A su turno, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, manifestó que "ya se inició la tarea esta sobre la Antártida que tiene que ver a una visión geo estratégica que atribuye una centralidad sobre el atlántico sur en el siglo XXI".
"El Atlántico Sur tiene un crecimiento en esta etapa por sus valores y sus riquezas, con recursos renovables o no renovables", dijo Taiana, quien además sostuvo que esas aguas "también tienen su valor por el paso trasatlántico al Pacífico y el acceso a la Antártida".
Al hablar de la importancia del Atlántico Sur, Taiana remarcó que "por eso nuestra defensa de las Islas Malvinas se basa también en el interés nacional y para garantizar nuestro acceso a la Antártida porque los mismos británicos que usurpan las islas, también quieren quedarse con el sector argentino del continente antártico que por derecho, por antecedentes y por historia nos corresponde".
Luego de la ceremonia tradicional, se comenzó con la carga de abastecimientos del rompehielos Almirante Irizar, donde viajarán a bordo 312 personas entre personal militar y científico.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
El candidato a senador provincial de "Somos Buenos Aires" por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los vecinos ante la coyuntura política vigente. Visitó la fábrica "Mimago" y el Centro de Jubilados "Jardín de la Amistad", donde dialogó sobre las necesidades de los trabajadores.
El intendente de Tigre encabezó la presentación en el Polideportivo Sarmiento y aseguró que "el deporte tiene un contenido social importantísimo como la cultura y la educación". El espacio tiene una extensión de 400 metros y 6 carriles, donde además se podrán realizar lanzamientos de jabalina y bala, salto con garrocha, en largo y alto.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
El candidato a senador provincial de "Somos Buenos Aires" por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los vecinos ante la coyuntura política vigente. Visitó la fábrica "Mimago" y el Centro de Jubilados "Jardín de la Amistad", donde dialogó sobre las necesidades de los trabajadores.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras ganaron el Prix Baron B-Édition Cuisine 2025 con su plato basado en la pesca artesanal de Proyecto Pescado.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
El “Matador” visita a Banfield desde las 19:00 por la fecha 7 de la Liga Profesional.